TEOREMA DE LA DIVERGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorema de Stokes John Jairo Liñán Caro.
Advertisements

1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Integrales Impropias (II)
8 La función derivada. Derivadas.
Programa de Cálculo Vectorial
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Aplicaciones de la Integral definida
TEMA I TEORÍA DE CAMPOS.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Examen de Ciencias Básicas
Matemáticas para diseño industrial
CAMPOS VECTORIALES DEFINICIÓN DOMINIO . REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Gauss Revisitado: Un breve paseo por las integrales de flujo.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías Asignatura: Cálculo Vectorial POSICIÓN, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN.
Curso Caracas, Marzo 2006 Modelación tridimensional H.-J. Götze IfG, Christian-Albrechts-Universität Kiel Algoritmo y explicaciones en castellano Algoritmo.
Formas indeterminadas.
El campo magnético en el vacío.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Antonio J. Barbero García
TEMA 10 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
14.4 Planos tangentes Aproximación lineal Diferenciabilidad
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena.  El flujo es una propiedad de cualquier campo vectorial; se refiere a una superficie hipotética que puede ser cerrada.
Presentación curso Calculo Multivariado
Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático Energía potencial eléctrica Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático.
Programa de Cálculo Vectorial
INTEGRALES DE LÍNEA. En el curso de cálculo 2 se ha definido a la integral de una función sobre un dominio, la cual se podía calcular utilizando el segundo.
LEY DE GAUSS. ¿QUÉ ES LA LEY DE GAUSS? En física la ley de Gauss, también conocida como teorema de Gauss, establece que el flujo de ciertos campos a través.
CAMPO ELECTRICO Y POTENCIAL FISICA III. SENSORES UTILIZANDO CAMPO ELÉCTRICO.
0 1 La gráfica de un campo escalar en dos dimensiones es una superficie en tres dimensiones 2.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
LEYES DE MAXWELL.
Medida Aproximada de Figuras Amorfas Suma de Riemann
SEMANA 7 – Sesión presencial 1
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Ley de Gauss.
Gabriela Ruiz Vera TEOREMA FUNDAMENTAL DE CALCULO
ROTACIONAL Y DIVERGENCIA
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Electricidad y magnetismo
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Diagrama de flujo y algoritmo
Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17
El método de Newton – Raphson y el método de las secantes
3.1 AREAS.
Profesor: Rafael Barahona Paz
Ing. Cristian Flores Cálculo 2 - FIOUNaM
INTEGRALES de FUNCIONES VECTORIALES
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Fuentes del Campo Magnético
ANATOMÍA DEL PROBLEMA.
Volumen por método de los discos
Volumen por método de los discos
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO VECTORES TEMAS 5, 6 y 7 Vector: pág (tema 5) Producto escalar: pág (tema 6) Producto vectorial: pág (tema.
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
Ejemplo de Integral definida:
Capacidad y dieléctricos
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Ing. Cristian Flores Cálculo 2 - FIOUNaM
Maria.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Tema II “Cálculo Integral. Algunas Aplicaciones” Sumario: - Definición de función primitiva o antiderivada. - Definición de integral indefinida. - Propiedades.
Transcripción de la presentación:

TEOREMA DE LA DIVERGENCIA TEOREMA DE GAUSS Maria Fernanda Poveda Deyvid Beltrán Felipe Bermudez

DEFINICIÓN El teorema de la divergencia, conocido también como el Teorema de Gauss, establece una forma analítica del cálculo de la integral de un campo vectorial sobre una superficie como una simple integral de volumen. Específicamente el teorema de la divergencia dice que:

Para usar el teorema la integral tiene que ser: Integral doble De superficie cerrada La figura debe estar en 3 dimensiones-> que tenga las componentes i,j,k LA GRAFICA: Nos darán una superficie cerrada que genera un volumen LO QUE NOS PREGUNTARAN: calcular un flujo a través de la superficie cerrada La integral doble es: la superficie de la figura La integral triple es: el volumen de la figura

PASOS A SEGUIR PARA SOLUCIONAR: Hallar la divergencia de F = D*F Graficar Límites de la integral Integrar

EJERCICIOS A RESOLVER

Calcular el flujo