CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Advertisements

GENERALIDADES La plataforma de SIPER, se replicó con la misma funcionalidad con la que contamos actualmente, solo cambian los formatos y la nomenclatura.
“PLAN INTEGRAL DE CAPACITACION NODOCENTE” PLANIFICACION Y RENDICION DE CUENTAS Curso-Taller: Planificación y rendición de cuentas Ref. Capacitación: Cr.
Registro de Activos Intangibles Los funcionarios de cualquier categoría y los contratistas o ejecutivos de entes privados, que tengan a su cargo bienes,
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
CONTRALORÍA GENERAL 1. La Contraloría General es una entidad administrativa que depende del H. Consejo General Universitario y tiene a su cargo las funciones.
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN
JESUS TORRES MONTAÑO.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Gestión de Nómina Electrónica
Políticas de uso de vales de Caja Chica
VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2017
Derechos de los Contribuyentes
IV. Comités de Contraloría Social
VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017,
GESTIÓN DE AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Instituciones de Fianzas Reclamaciones
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
GESTION DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE OFICINA
Instituto de Transparencia y Acceso a la
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
procedimiento de divulgación
RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA
Diagramas de Flujo.
¿Cómo administramos los recursos económicos?
Registro Funcionarios
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
¿Qué se requiere en caso de movimiento físico (transferencia o cambio de resguardante) de bienes muebles? El resguardante responsable del bien llenará.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017
Dirección General Adjunta de Fondos de Cooperación
Recomendaciones para el cierre
IMPORTE(sin IVA) y duración
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
CONTRALORÍA GENERAL.
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
Becas y otros apoyos económicos
Estadística Institucional de la Matrícula.
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
FUNCIONES PÚBLICAS
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
Entidades Colaboradoras
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
Gerencia de Coordinación Operativa Pemex Exploración y Producción Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial Salud en el Trabajo y Protección.
Ingreso al sistema Mi Mantenimiento
CONTRALORÍA GENERAL.
Normatividad de Aplicación
¿ Vas a realizar tu trámite
Convocatorias para personal administrativo sindicalizado
Pago de Erogaciones a través de Terceros
RECOMENDACIONES CIERRE EJERCICIO 2019 CONTRALORIA GENERAL.
adelantos de obras
Transcripción de la presentación:

CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL RECOMENDACIONES CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL

ENTREGA-RECEPCIÓN DE DEPENDENCIAS Se deberá cumplir en forma oportuna y adecuada con lo establecido en el Acuerdo 01/2016 expedido por la Contraloría General, que señala los Lineamientos y se citan los tiempos para la Entrega-Recepción de Dependencias de la Universidad. Se debe capturar la información en el Sistema de Entrega Recepción Universitario (SERU) con anticipación a la fecha de levantamiento del acta correspondiente, para ello se deberá mantener actualizado el expediente permanente. Se ha detectado que en ocasiones se solicita la intervención de la Contraloría, con desfase de días, meses y hasta un año después de haberse realizado el cambio de funcionarios. El funcionario entrante debe revisar detalladamente en el plazo establecido, la información de los bienes inventariables y en su caso notificar los faltantes al funcionario saliente para las aclaraciones correspondientes.

ENTREGA-RECEPCIÓN DE DEPENDENCIAS Se ha detectado que en algunos casos no están finalizadas las altas o actualizados en el sistema de inventarios (SICI) los resguardos de bienes y en ocasiones no están firmados por las personas que tienen bajo su custodia dichos bienes. Cuando algún trabajador se retira de la Universidad, se le deberá solicitar la entrega de los bienes que tiene bajo su custodia y se le deberá cancelar el resguardo firmado. Se deberá realizar el cambio de resguardante en el sistema SICI e imprimir un nuevo resguardo a la persona que reciba los bienes, recabando su firma.

AUDITORÍAS PRACTICADAS POR AUTORIDADES FISCALIZADORAS EXTERNAS: La Universidad de Guadalajara al igual que cualquier instancia que reciba recursos públicos, tiene la obligación de rendir cuentas y es sujeto de fiscalización por parte de los órganos revisores de los Gobiernos Federal y Estatal; conforme a lo establecido en la normatividad correspondiente Para evitar observaciones es importante que se aplique cabalmente la norma correspondiente al tipo y origen del recurso (Federal, Estatal, Autogenerado) que se ejerce.

En caso de duda sobre la aplicación de los recursos, deberán revisar las obligaciones previstas en los convenios respectivos y en su caso hacer la consulta correspondiente, previo al ejercicio del recurso; así mismo, atender cabalmente las directrices que al efecto emitan las entidades responsables de la administración del recurso, entre otras: • Ejercer los recursos exclusivamente para el concepto de gasto para el que fueron otorgados. • Ejercer los recursos en el ejercicio fiscal para el que se otorgó presupuestalmente. • Elaborar y remitir oportunamente los informes a que se esté obligado, (informes trimestrales). • Publicar en su caso la información en la página de transparencia de la Universidad. • Comprobar los recursos recibidos en tiempo y forma.

POR LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EXTERNAS RECOMENDACIONES QUE SE DEBEN APLICAR, DERIVADAS DE LAS AUDITORIAS PRACTICADAS POR LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EXTERNAS   1.- Describir en las Solicitudes de Recursos, clara y ampliamente el concepto de gasto para el que se requieren los recursos. (Debe ser específico, no general). 2.- Deben ejercerse los recursos en los conceptos de gasto autorizados en los convenios de apoyo financiero. Los recursos federales no deben ejercerse en los rubros siguientes: (observados por la ASF) Obra Nueva y remodelación. (a menos que exista autorización expresa en el convenio). • Gastos para eventos artísticos (No culturales). • Materiales y eventos deportivos, de tipo profesional

3.- Colocar en los CFDI, los sellos de recibido y de operado de forma legible cuidando que el mismo no borre o encime los datos importantes del comprobante, como: fecha importe, nombre, RFC, etc.   4.- Digitalizar los comprobantes (CFDI) y las pólizas del gasto, cuidando que sean completamente legibles. 5.- Ejercer los recursos en el ejercicio presupuestal al que corresponden. Evitando el subejercicio de los recursos, aplicando el gasto en tiempo y forma. 

6.- Los recursos comprometidos de un ejercicio para otro posterior, deberán estar debidamente acreditados mediante documentos (Contratos, Orden de Compra) para que queden registrados contablemente.   7.- Comprobar los recursos en tiempo y forma, en el sistema y entregar los documentos originales a la Dirección de Finanzas. 8.- Cumplir con los lineamientos establecidos en materia de nóminas. Recabar Firmas, Notificar altas y bajas, licencias, etc. Respetar las fechas de corte de emisión de nómina, para evitar pagos indebidos

La Contraloría General es el Enlace entre la Universidad y las distintas Entidades Fiscalizadoras Externas (ASF, ASEJ, Despacho, etc.) Cuando les solicite información para atender los requerimientos que realiza el ente fiscalizador, se deberá atender lo siguiente: Entregar en tiempo y forma la información solicitada Entregar únicamente la información requerida Entregar la información en el formato que se indique Revisar y Verificar que la información que entregan corresponde a lo realmente solicitado