La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017
Seguimiento financiero Capacitación Dirección de Administración y Finanzas Subdirección de Programas de Financiamiento

2 3. Depósito a la cuenta específica
Ejercicio ideal PFCE 2017 1. Asignación Oficio de asignación. Firma de convenio. Ministración. 2. Cuenta específica Apertura de cuenta específica. Diez días hábiles a partir de la ministración. Entregar copia de contrato en los diez días posteriores a la apertura de la cuenta específica. 3. Depósito a la cuenta específica Depositar a la cuenta específica el 100% del recurso en una sola exhibición. Entregar ficha de transferencia o depósito de la cuenta concentradora a la cuenta específica.

3 5. Informes trimestrales 6. Remanentes y productos financieros
Ejercicio ideal PFCE 2017 4. Factura Emitir factura por la ministración del recurso, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la misma. Entregar factura. 5. Informes trimestrales Entregar informe financiero dentro de los quince días hábiles posteriores al termino del trimestre. Los informes deben incluir: oficio de entrega, formatos prestablecidos, estados de cuenta, facturas del período (en original y copia). OFICIO DE JUSTIFICACIÓN DEL INFORME EN CEROS, CUANDO APLIQUE 6. Remanentes y productos financieros Ejercer el total de las acciones, metas y conceptos autorizados en el anexo de ejecución. Solicitar autorización para ejercer remanentes y productos financieros.

4 7. Informe del ejercicio de remanentes 8. Cancelación de la cuenta
Ejercicio ideal PFCE 2017 7. Informe del ejercicio de remanentes Entregar informe financiero dentro de los quince días hábiles posteriores al termino del periodo otorgado para el ejercicio de remanentes y productos financieros. Los informes deben incluir: oficio de entrega, solicitud para ejercer remanentes y productos financieros (oficio y formato), oficio de autorización, formatos prestablecidos (DAF_01, DAF_02 y DAF_03), estados de cuenta, facturas del período (en original y copia). 8. Cancelación de la cuenta Solicitar cancelación de la cuenta al banco. Entregar último estado de cuenta en cero y cancelación de la cuenta. 9. Carta de liberación Concluir con el ejercicio total del recurso. Solicitar la carta de liberación del compromiso.

5 Casos frecuentes y consecuencias
2. Apertura de la cuenta específica Acciones erróneas comunes Consecuencia Realizar la apertura de la cuenta específica anterior a la fecha de ministración o posterior a diez días hábiles. Reintegro a TESOFE No entregar copia del contrato de apertura, debidamente firmado, a la CGUTyP. 3.Depósito a la cuenta específica Acciones erróneas comunes Consecuencia Depósito parcial del recurso en la cuenta específica. Reintegro a TESOFE Depósito extemporáneo del recurso en la cuenta específica

6 Casos frecuentes y consecuencias
5. Informes trimestrales Acciones erróneas comunes Consecuencia Entregas posteriores a quince días hábiles posteriores al termino del trimestre. Reintegro a TESOFE. Movimientos en cuenta injustificados. Pagos de facturas de cuentas ajenas al programa. Facturas no acordes a la acción autorizada en el anexo de ejecución. Reintegro del recurso a la cuenta específica. Facturas anteriores al período de comprobación. Facturas que exceden las unidades y/o costos unitarios y/o no alcanzan las unidades prestablecidas en anexo de ejecución. Formatos con errores de captura. Informe parcial hasta la corrección y/o presentación de los documentos correctos. No presentar originales de factura.

7 Casos frecuentes y consecuencias
6. Solicitud de remanentes y productos financieros Acciones erróneas comunes Consecuencia No realizar solicitud de autorización para ejercer remanentes y productos financieros. Podrá solicitarse el reintegro a cuenta específica o a TESOFE. Solicitar aplicación de remanentes y productos financieros en acciones no existentes en el proyecto original. Solicitar aplicación de remanentes y productos financieros antes de cumplir con el total de las acciones, metas y conceptos autorizados en el anexo de ejecución. Realizar compras anteriores a la autorización del ejercicio de remanentes y productos financieros. No cumplir con el periodo de comprobación otorgado para este recurso.

8 Casos frecuentes y consecuencias
7. Informes remanentes y productos financieros Acciones erróneas comunes Consecuencia Entregas posteriores a quince días hábiles posteriores al termino del trimestre. Reintegro a TESOFE. Movimientos en cuenta injustificados. Pagos de facturas de cuentas ajenas al programa. Facturas no acordes a la acción autorizada en el anexo de ejecución. Reintegro del recurso a la cuenta específica. Facturas anteriores al período de autorización. Facturas que exceden las unidades y/o costos unitarios y/o no alcanzan las unidades prestablecidas en anexo de ejecución. Formatos con errores de captura. Informe parcial hasta la corrección y/o presentación de los documentos correctos. No presentar originales de factura.

9 Casos frecuentes y consecuencias
8. Cancelación de cuenta específica Acciones erróneas comunes Consecuencia No realizar cancelación de la cuenta específica. No se otorgará carta de liberación 9. Carta de liberación Acciones erróneas comunes Consecuencia No realizar solicitud de carta de liberación. No podrán participar en programas extraordinarios.

10 DATOS CONTACTO Área de Finanzas Arturo Stringel Gómez
Director de Administración y Finanzas Tel. 01 (55) ext Carlos Armando Mejía Castañeda Subdirector de Programas de Financiamiento ext Adriana Tenorio Páramo Apoyo a la Subdirección de Programas de Financiamiento ext Ana Lilia Montoya Jiménez ext Alhan Antonio Rosales Gutiérrez ext


Descargar ppt "Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google