De un laboratorio se obtuvieron mediciones aleatorias de resistencias R1=220Ω, R2=5.6kΩ y R3=47Ω. Los resultados fueron los siguientes: R1=217.2Ω, R2=5.63kΩ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRAZABILIDAD Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que pueda relacionarse con patrones o materiales de referencia certificados (MRC)
Advertisements

Infraestructura de Calidad (IC)
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Índice Estadística Aplicada Unidad II: Probabilidades
1 Hugo Haime & Asociados - 3 al 9 de Diciembre de Base: Total entrevistados PARTIDO DE LOMAS DE ZAMORA Estudio de Opinión Pública PARTIDO DE LOMAS.
1 Hugo Haime & Asociados - 20 al 27 de Marzo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Marzo 2015 Cerrito 1070 – 9º Piso.
Errores comunes en la definición de competencias profesionales Mayo 2011.
Errores comunes en la definición de competencias profesionales.
Elecciones Departamentales 2015 Maldonado Abril Metodología.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 AL 12 de Mayo de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Mayo de 2015 Cerrito.
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas. ¿VERDADERO o FALSO? El Óhmetro es un instrumento de medida que sirve para medir Resistencia Eléctrica?
Error Concepto equivocado o juicio falso.
Errores, cifras significativas y redondeo
CAPITULO 1 METROLOGIA.
Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
Comentarios sobre “Impacto del Salario Mínimo sobre el Salario Base de Cotización al IMSS” 10 de marzo, 2016 David S. Kaplan Unidad de Mercados Laborales.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Mantenimiento. Prof. Ing. Luis Suárez Profesor: Luis.
Efecto de una intervencion comunitaria para mejorar el conocimiento sobre signos de alarma de complicaciones en mujeres mayas en Yucatan Josel Perez Tejeda.
Errores comunes en la interpretación y aplicación de las NIIF.
Simulación Simulación es la “imitación” de un “sistema real”, mediante un “modelo”; en forma tal que cuando el modelo es sometido a las mismas variaciones.
UNIDAD IX DIMESIONAMIENTO Y DISEÑO DE ARREGLOS DE TUBERÍAS DE PRODUCCIÓN 1.
η π Resistencia.
Resultado de la renta neta.
Las desigualdades sociales
Introducción a las Estadísticas
Variables para su medición
Econometría Introducción
Equiparación horizontal en ENLACE Educación Básica 2009
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Fuente:
PROYECCIÓN ESTEREOSCÓPICA 3D - NEUROANATOMÍA
CLASE VII COMUNICACIÓN SERIAL (II).
Índice del libro.
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Análisis de Resultados Preliminares Colciencias 2017
Conclusión Laboratorio
Incertidumbre.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Informe Resultado de las Políticas de Desarrollo Administrativo Vigencia 2015 Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional INFOTEP.
FOTODIODOS OPTOELECTRONICA. Operación de los diodos convencionales PN Conducción directaConducción inversa Resistencia Alta Resistencia Baja.
Relaciona con una línea cada valor con su criterio de Divisibilidad.
TOMA DE TEMPERATURA EN MODULO TEMPERATURA DENTRO DEL MODULO TEMPERATURA BAJO UN ARBOL TEMPERATURA DENTRO D LABORATORIO 7 am-11 am-2 pm-3 pm 7 am-1 pm-2.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
Germán Isaac Sosa Montenegro.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Variables para su medición
Variables para su medición
Medición de Ángulos con Cinta. Objetivo Obtener la medida de un ángulo que forman dos alineaciones rectas del terreno que se encuentra en un vértice.
MESACTIVIDADLISTOEN PROCESO PLANTEADO ENERO 19Recopilacion de Informacion X FEBRERO 19Secado de Hierba buena, Hoja de guanabana, Llanten, Pasto limon,
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
¿Cuántos peces hay en el lago? _____ peces ¿Cuántos tipos o clases de peces diferentes hay? _____ clases diferentes.
Equipo 4 ÁRBOL DE DESICIÓN. UN ÁRBOL DE DECISIÓN:  Es una forma grafica y analítica para representar eventos o sucesos que puedan surgir a partir de.
CIRCUNFERENCIA.
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
Técnica de conteo: diagrama de árbol Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
Tema: FUERZAS Y DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE (D.C.L.) Halla el diagrama de cuerpo libre en cada caso. 1 2.
TRABAJO COMPENSATORIO I EVALUACION
UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER". Técnica de conteo  Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEFORMACIONES DEL PÓRTICO DE ACERO.
MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS. CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos.
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Actividad con calendario Trabajan grupos de 4 o de 5. Cada persona del grupo trabaja con una hoja del calendario. Elige un cuadrado de 3x3 y marca el número.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

De un laboratorio se obtuvieron mediciones aleatorias de resistencias R1=220Ω, R2=5.6kΩ y R3=47Ω. Los resultados fueron los siguientes: R1=217.2Ω, R2=5.63kΩ y R3=47.7Ω ; halle el error porcentual para cada una de ellas EJEMPLO