EL DIARIO EN LA ESCUELA SEMINARIO SOBRE ADICCIONES PREVENCIÓN EN ADICCIONES Lic. Susana Elaskar
Recordando... Problemática compleja, predomina la heterogeneidad. Depende de una multicausalidad de factores. Afecta a personas de diferente edad, nivel educativo, nivel social. Aparecen nuevas sustancias, nuevos hábitos de consumo, nuevos contextos. Trasciende la relación sujeto-objeto. Entramado sociocultural que atraviesa al sujeto y a sus propias acciones.
Seguimos recordando... Es tan importante lo que en la realidad pasa, como lo que la gente cree que pasa. Consumo: un patrón de subsistencia. Permite incorporación, reconocimiento, pertenencia e intercambio. Consumo de sustancias como adaptación a patrones dados desde la sociedad: sobre -exigencia, mayor rendimiento, contradicciones, escasas alternativas, exclusión e inclusión.
Prevención Ejes: Inclusión Participación Acciones Inespecíficas y Reducción de Daños
¿Que entendemos por prevención? “Es una actitud y un compromiso.” Implica un posicionamiento ideológico. Procesos de participación activa. Acciones acotadas y constantes. Procesos de construcción en acción. El punto de partida es el sujeto y su contexto.
Una actitud Un compromiso “ La prevención implica un proceso compartido de construcción de un cambio social y personal, a través de acciones y estrategias que permitan elegir lo que contribuye a mejorar nuestro bienestar y el de los otros.”
Las acciones se sostienen desde: La adquisición de conocimientos y de nueva información. La revisión de actitudes, preconceptos y comportamientos. La generación de acciones alternativas.
Programas Preventivos “El Juego y el Deporte Social en la Educación de Tiempo Libre” “... y si fumás menos?” Consultoría Escolar
Consultoría Escolar Consiste en una intervención diagnóstica de esclarecimiento, orientación y asesoramiento institucional frente a situaciones de riesgo relacionadas con la problemática de las adicciones en las escuelas.
Dinámica Institucional Demanda de la Escuela Intervención Diagnóstica Elaboración de Estrategias de Abordaje Teniendo en cuenta Demanda Dinámica Institucional Recursos Humanos y Materiales Comunidad Clarificar situaciones Informar Capacitar Formar redes Instalar Proyecto de Prevención Con el objeto de
Factores protectores Identidad Sentido de pertenencia Comunicación Participación y compromiso Prestigio y valoración de la institución Roles y funciones Autoridad / Disciplina Proyectos Utilización del tiempo libre
Derivaciones Consultoría Escolar - P.P.A. 4240653 DOAPC/ Contingencia 4492740/41 Servicio Coordinado de Emergencias 107 Fonodroga (Venta) 4233233 Centro de Adicciones 4228633 0800 333 4884 Servicio Protección de Derechos 4236994 Línea Juego Responsable 0810 2222 481