Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Advertisements

Termodinámica de soluciones
Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Acido-base Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Cinética Carlos Ayora Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, CSIC Curso Modelos Geoquímicos, UPC.
Cálculo de procesos Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Acido-base Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, CSIC
FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL Lic. en Información Ambiental Universidad Nacional de Luján Liliana Saucede.
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
 Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas.  Por lo tanto, una mezcla.
Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 6 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
EQUILIBRIO DE CARBONATOS PATRE 7 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita También puede contener pequeñas cantidades.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Combustibles y Combustión
Estructuras de las aleaciones
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Solución Normal en hidróxidos
¿Qué es una solución Química?
Principio de Balance de Material (BM)
Departamento de Geología PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Disoluciones químicas
Clase auxiliar 9 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Conferencia 1: Introducción
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
ACIDOS Y BASES.
La diversidad de la materia
Prof. Carlos Urzúa Stricker
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
El mol Chema Martín, 4º ESO
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
EQUILIBRIO QUÍMICO Ing. Francisco Javier Camacho Calderón
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Ejemplos pau ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
Oxidación-reducción Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Problemas de Equilibrio-Precipitación
Termodinámica de soluciones
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
REACCIONES QUÍMICAS.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Transporte reactivo Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
QUIMICA ORGÁNICA.
Cinética Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Procesos químicos U.1 La reacción química A.43 Cálculos del pH.
Modelos geoquímicos Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Cálculo de procesos Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Complejos acuosos Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Termodinámica de soluciones. Propiedades termodinámicas de soluciones Hasta ahora hemos visto como se obtienen propiedades molares de substancias puras.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, CSIC cayora@ija.csic.es

Indice Conceptos básicos Formulación matemática de reacciones químicas Ejemplos

Conceptos Sistema: cada una de las unidades discretas en las que dividimos arbitrariamente el universo. Constituyente atómico: cada uno de los elementos químicos constituyentes de un sistema (isótopos?) Especie: toda entidad hecha de elementos químicos que se distingue de otras por 1) composición elemental o fórmula química; 2) por la fase donde se encuentra (Ej.: CO2(g) y CO2(aq)). Componentes: entidades químicas independientes entre sí y permiten una descripción completa del sistema. Es un concepto abstracto y su elección es arbitraria: -gases: constituyentes atómicos -sólidos: óxidos de los elementos -soluciones acuosas: especies acuosas (tenemos información sobre relaciones entre ellas= reacciones)

Tipos de reacciones entre especies Homogéneas Asociación iónica Total de soluto disuelto Acido-base Acidez-alcalinidad total Redox Capacidad total redox Agua-mineral Agua-gas Agua-superficie

Reacciones homogéneas: complejación acuosa Entre especies disueltas: una sola fase. Reacciones rápidas (10-10 s)  equilibrio Ej.:

Reacciones homogéneas: Soluto total Ejemplo: Ejemplo:

Reacciones homogéneas: Acidez-Alcalinidad Ejemplo:

1 Reacciones agua-mineral Entre especies que pertenecen a dos fases No siempre son reacciones rápidas Ej.: 1

Reacciones agua-mineral Producto de actividad iónica Saturación >1 sobresaturación → precipitación <1 subsaturación → disolución =1 equilibrio → nada Indice de saturación= log 

Reacciones agua-gas 1 Entre especies que pertenecen a dos fases En general son reacciones rápidas Ej.: 1

Resolución matemática: PHREEQC PROBLEMA MG1: especiación del sistema carbónico Calcular la concentración de cada una de las especies acuosas del sistema carbónico (CO2(aq), HCO3-, CO32-) a pH 7, para una concentración total de carbono inorgánico de 2.5 mmol/L.

Formulación matemática: especies primarias PROBLEMA MG1: especiación del sistema carbónico 6 especies presentes (base de datos): H2O, H+, OH-, CO2(aq), HCO3-, CO32- 3 reacciones entre ellas:  3 especies primarias o independientes: H2O, H+, CO2(aq)

Formulación matemática: matriz estequiométrica · = c1 S c

Formulación matemática: Sistema de ecuaciones NR ecuaciones de equilibrio X NC ecuaciones de balance de masa

Formulación matemática: Sistema de ecuaciones Log K + S2 * log c2 2 - S1* log c1 1 = 0 T - ST·c = 0 · = c c1 S c2 S2 S1 NR ecuaciones NC ecuaciones X

Resolución numérica: Newton-Raphson Serie de Taylor: f’(x0) x0 0

Resolución numérica: Newton-Raphson En (NC+NR) dimensiones, para cada iteración de Newton se cumple: donde: xi es el vector de las concentraciones de especies c1 y c2 en la iteración anterior o los valores iniciales estimados fi es el vector de NR funciones de equilibrio y NC de balance de masas Ji es la matriz jacobiana: fi = log K + S2 * log c2 2 - S1* log c1 1 fi = T - ST·c

Resolución matemática: input PHREEQC TITLE MG1= especiación del sistema carbonico SOLUTION 1 units mol/L pH 7.0 density 1.0 temp 25.0 C 0.0025 END

Resolución matemática: PHREEQC PROBLEMA MG2: equilibrio con fase gas Calcular la concentración de cada una de las especies acuosas del sistema carbónico (CO2(aq), HCO3-, CO32-) a pH 7, en equilibrio con CO2 atmosférico.

Formulación matemática: equilibrio con otra fase PROBLEMA MG2: calcular el C del agua en equilibrio con CO2 atmosférico: 7 especies presentes (base de datos): H2O, H+, OH-, CO2(aq), HCO3-, CO32-, CO2(g) 4 reacciones entre ellas:  3 especies primarias o independientes: H2O, H+, CO2(aq)

Formulación matemática: matriz estequiométrica · = c1 c S

Formulación matemática: Sistema de ecuaciones · = S1 c2 c1 S c Log K + S2 * log c2 2 - S1* log c1 1 = 0 NR ecuaciones T - ST·c = 0 NC ecuaciones

Resolución matemática: input PHREEQC TITLE MG2= C en equlibrio con CO2 atmosférico SOLUTION 1 units mol/L pH 7.0 density 1.0 temp 25.0 C 0.0025 CO2(g) –3.5 END

Resolución matemática: PHREEQC PROBLEMA MG3: equilibrio con fase sólida y fase gas Calcular la concentración de cada una de las especies acuosas del sistema carbónico (CO2(aq), HCO3-, CO32-) a pH 7, en equilibrio con la atmósfera y la concentración de especies de Ca en equilibrio con calcita.

Formulación matemática: equilibrio con dos fases PROBLEMA MG3: calcular el Ca en equilibrio con calcita 9 especies presentes (base de datos): H2O, H+, OH-, CO2(aq), HCO3-, CO32-, Ca2+, CaCO3(cc), CO2(g) 5 reacciones entre ellas:  4 especies primarias o independientes: H2O, H+, CO2(aq), Ca2+

Formulación matemática: matriz estequiométrica · = p S t

Formulación matemática: Sistema de ecuaciones · = c1 c S S2 S1 c2 Formulación matemática: Sistema de ecuaciones Log K + S2 * log c2 2 - S1* log c1 1 = 0 NR ecuaciones T - ST·c = 0 NC ecuaciones

Resolución matemática: input PHREEQC TITLE MG3= equilibrio con CO2 atmosférico y calcita SOLUTION 1 units mol/L pH 7.0 density 1.0 temp 25.0 C 0.0025 CO2(g) –3.5 Ca 0.001 calcite 0.0 END