La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL Lic. en Información Ambiental Universidad Nacional de Luján Liliana Saucede.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL Lic. en Información Ambiental Universidad Nacional de Luján Liliana Saucede."— Transcripción de la presentación:

1 FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL Lic. en Información Ambiental Universidad Nacional de Luján Liliana Saucede

2 Sistemas en equilibrio. pH y solubilidad. CLASE 5 FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL

3 CH 3 COOH (ac) + H 2 O (l) H 3 O + (ac) + CH 3 COO - (ac) concentración Inicial CH3COOH ……………….. co CH3COO- y H + …………. 0 CH 3 COOH (ac) H + (ac) + CH 3 COO - (ac ) Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

4 CH 3 COOH (ac) + H 2 O (l) H 3 O + (ac) + CH 3 COO - (ac ) CH 3 COOH (ac) H + (ac) + CH 3 COO - (ac )  CH3COO-  =  H +  = x equilibrio  CH3COOH  = Co - x Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

5 CH3COOH (ac) CH3COO- (ac) + H + (ac) Keq =  CH3COO-   H +  = x. x  CH3COOH  Co - x eq Co -x x x Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

6 CH3COOH (ac) CH3COO- (ac) + H + (ac)  CH3COO-  =  H +  = x pH = - log  H +  = - log x Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

7 Keq= 1,8. 10 – 5 = x 2 co - x x 2 + 1,8. 10 – 5 x – co 1,8. 10 – 5 = 0 x = -b + -  b2 - 4ac 2a Keq= 1,8. 10 – 5 Keq = x 2 co - x Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

8 Keq= 1,8. 10 – 5 = x 2 co - x Cuando co >>>> x entonces se puede considerar que co – x = co Keq= x 2 = x 2 x=  Keq. co co – x co Cálculos de pH para ácidos y bases débiles

9 . EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS. Aquéllos en los que las sustancias están en fases distintas p.ej. CaCO 3 (s) CaO (s) + CO 2 (g) La situación de equilibrio no se ve afectada por la cantidad de sólido o líquido, siempre y cuando estas sustancias estén presentes. La constante de equilibrio es independiente de las cantidades de sólidos y líquidos en el equilibrio. CaCO 3 (s) CaO (s) + CO 2 (g) K c = [CO 2 ]

10 CaCO 3 (s) Ca +2 (ac) + CO 3 = (ac) s s Keq = [ Ca +2 ] [ CO 3 = ] [CaCO 3 ] Kps = [Ca +2] [ CO3= ] Kps = s. s = s 2 s: solubilidad Kps: constante producto de solubilidad

11 Mg(OH) 2 (s) Mg +2 (ac) + 2OH - (ac) s 2s Kps = [Mg +2 ] [ OH - ] 2 Kps = s. ( 2s) 2 = 4s 3 ¿En qué casos convendrá aumentar la solubilidad?? ¿En qué casos convendrá disminuirla?? ¿Cómo se logra ese aumento o disminución de la s? s = 3 √ Kps/4 Para el tratamiento de efluentes contaminados

12 Cuando se forma un compuesto insoluble AB para eliminar un ión contaminante de un efluente - A+ por ejemplo - y este compuesto se elimina luego por filtración convendrá bajar la solubilidad de AB. Cuando se recupera algún elemento valioso a partir de un mineral - Ag+ por ejemplo - por medio de una disolución convendrá disolver la mayor cantidad posible se trabajará con la mayor solubilidad.


Descargar ppt "FISICOQUÍMICA DEL MEDIO NATURAL Lic. en Información Ambiental Universidad Nacional de Luján Liliana Saucede."

Presentaciones similares


Anuncios Google