DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación Preescolar. República Bolivariana de Venezuela
Advertisements

DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO SOCIAL. EL DESARROLLO SOCIAL, ES DECIR, LA INTERACCION ENTRE DOS O MAS PERSONAS ES UN INDICADOR DE LA ADECUACION DEL DESARROLLO.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
EL HOMBRE EN EL CONTEXTO SOCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS.
DAIANA NUÑEZ TOURN. El término “enseñanza” es de difícil definición por la diversidad de situaciones a las que se aplica y, consecuentemente, la variedad.
R OL SOCIAL QUE CUMPLE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE  ELABORADO POR: José de Jesús Sánchez Silva  ESCUELA: Instituto Juventud.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
Teorías de la Personalidad
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Formación de la cultura schein
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Administración del consultorio
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION
Comportamiento organizacional
EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
Desarrollo emocional infantil
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Comportamiento Organizacional
Profesor: Héctor Umanzor S.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONTROL.
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Liderazgo.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
-Alfabetización . Informática ll
Jardín de Niños Ovidio Decroly
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
LOS ASPECTOS DE LA GERENCIA
Psicología de los Grupos
CONTROL DE EMOCIONES LIC. BASILIO ROJAS GARCIA PSICOTERAPEUTA FAMILIAR.
Procesos productivos artesanales
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
Falsas creencias, jóvenes y adolescentes.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
               
Desarrollo Socioemocional. ¿Qué es el desarrollo social? Se inicia desde el periodo prenatal. Éste comienza desde el nacimiento, ya que la primera interacción.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO. ¿Qué es el pensamiento estratégico?  El pensamiento estratégico es fundamental en casi todas las áreas de la vida, ya sea en.
FUNCIONES DE LA FAMILIA. DEFINICIÓN  La función familiar se define a través de las tareas que le corresponde realizar a los integrantes de la familia.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO SOCIAL

EL DESARROLLO SOCIAL, ES DECIR, LA INTERACCION ENTRE DOS O MAS PERSONAS ES UN INDICADOR DE LA ADECUACION DEL DESARROLLO PSICOLOGICO.

LA CAPACIDAD DE INTERACTUAR EFICAZMENTE CON LOS DEMAS, INFLUYE SOBRE EL MODO EN QUE SE PERCIBEN MUCHOS OTROS ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA.

EL DESARROLLO DE LAS INTERACCIONES SOCIALES LA EDAD CRONOLOGICA ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LOS CAMBIOS EN LAS INTERACCIONES SOCIALES EN LOS NIÑOS. LAS INTERACCIONES SOCIALES COMIENZAN CUANDO EL NIÑO SE PERCIBE COMO PARTE DEL MUNDO.

EL NIÑO EMPIEZA A COMPRENDER QUE PUEDE SATISFACER SUS NECESIDADES BASICAS MEDIANTE MANIPULACIONES DEL MEDIO AMBIENTE. ESTAS MANIPULACIONES CONSTITUYEN LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES MAS TEMPRANOS Y SU ÉXITO DETERMINA EL DESARROLLO SOCIAL FUTURO DEL NIÑO.

AUNQUE LA MAYORIA DE LAS INTERACCIONES SOCIALES DEL NIÑO SON CON SUS PADRES, TAMBIEN SE PUEDE DETERMINAR SU DESARROLLO SOCIAL EN FUNCION DE SUS INTERACCIONES CON OTROS NIÑOS.

AL COLOCAR DOS NIÑOS JUNTOS Y PROPORCIONARLES UN JUGUETE SE OBSERVA:

LOS NIÑOS DE 6 A 8 MESES NO SIENTEN INTERES POR EL JUGUETE O EL COMPAÑERO. LOS NIÑOS DE 9 A 12 MESES RESPONDEN PRIMERO AL JUGUETE Y LUEGO AL COMPAÑERO, A QUIEN PERCIBEN COMO UN OBSTACULO PARA OBTENER EL JUGUETE. ESTA ES LA ETAPA EN QUE SURGEN LOS ENFRENTAMIENTOS AUNQUE NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE HOSTILIDAD DE UN NIÑO HACIA EL OTRO.

DE 12 A 18 MESES SE OBSERVA UN COMPORTAMIENTO PREDOMINANTEMENTE AMISTOSO, SIENDO MAYOR EL INTERES EN EL COMPAÑERO QUE EN EL JUGUETE. DURANTE ESTE PERIODO TIENE LUGAR EL COMIENZO DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL COOPERATIVO

DE LOS 18 A LOS 24 MESES LOS MATERIALES DE JUEGO CONSTITUYEN UN MEDIO PARA ESTABLECER EL CONTACTO SOCIAL Y AUMENTA LA FRECUENCIA Y LA DURACION DE LAS INTERACCIONES SOCIALES. LA TENDENCIA HACIA LAS INTERACCIONES SOCIALES PROSIGUE DURANTE EL PERIODO PREESCOLAR A MEDIDA QUE EL NIÑO APRENDE A SATISFACER SUS NECESIDADES MEDIANTE LA INTERACCION SOCIAL.

EL JUEGO LA DISPOSICION PARA SEGUIR LAS REGLAS DEL JUEGO Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES FORMALES SE CONVIERTE EN UN MEDIO CADA VEZ MAS IMPORTANTE DE SATISFACER LAS NECESIDADES SOCIALES Y OBTENER LA ACEPTACION SOCIAL.

EL JUEGO EN LOS NIÑOS QUE ABARCA UNA VARIEDAD DE COMPLEJAS REGLAS SOCIALES Y NORMAS ACEPTABLES DE COMPORTAMIENTO SOCIAL, CONSTITUYE UNA IMPORTANTE SITUACION DE APRENDIZAJE PARA EL LOGRO DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL MADURO. LA MADUREZ SOCIAL SIGNIFICA APRENDER EL MODO DE SATISFACER LAS NECESIDADES SOCIALES DE LOS DEMAS, ASI COMO LAS PROPIAS.

LA SOCIALIZACION EL OBJETIVO GENERAL DE LA SOCIALIZACION DEL NIÑO CONSISTE EN ENSEÑARLE COMPORTAMIENTOS QUE PERMITAN UNA INTERACCION SATISFACTORIA CON EL MEDIO AMBIENTE.

LOS METODOS PARA LOGRAR LA SOCIALIZACION SE HALLAN CLARAMENTE DEFINIDOS PARA LOS PADRES EN EL CASO DE ALGUNOS COMPORTAMIENTOS, EN OTROS COMPORTAMIENTOS SON MENOS MANIFIESTOS Y SE LOS LOGRA EN FORMA INDIRECTA.

UN CONCEPTO FUNDAMENTAL EN LA SOCIALIZACION DEL NIÑO ES LA IDENTIFICACION QUE ALUDE A LA INCORPORACION DE LOS VALORES Y COMPORTAMIENTOS DEL PROGENITOR DEL MISMO SEXO POR PARTE DEL NIÑO.

EL CASTIGO EL USO DEL CASTIGO VARIA DE ACUERDO AL TIPO DE PADRES. LOS PADRES DE HOGARES DEMOCRATICOS SE ENCUENTRAN MEJOR ADAPTADOS Y EN GENERAL SON MENOS EXIGENTES. EL CASTIGO, ESPECIALMENTE EL DE TIPO FISICO, NO ES UNA PRACTICA EFICAZ Y MAS BIEN AUMENTA LA ANSIEDAD Y LAS CONDUCTAS INADECUADAS EN EL NIÑO.

INFLUENCIA DE LOS PADRES EXISTEN DOS TIPOS DE ATMOSFERA HOGAREÑA CON RELACION AL IMPACTO DE LAS CONDUCTAS DE LOS PADRES SOBRE EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS: LA ATMOSFERA HOGAREÑA DEMOCRATICA LA ATMOSFERA HOGAREÑA AUTOCRATICA

HOGARES DEMOCRATICOS SE CARACTERIZAN POR LA INTERACCION VERBAL ENTRE PADRES E HIJOS, ESPECIALMENTE EN LA DEFINICION DEL PROPOSITO DE LAS REGLAS FAMILIARES Y EN LAS RESPUESTAS A LA CURIOSIDAD DEL NIÑO. AUNQUE SON HOGARES PERMISIVOS, EXISTEN RESTRICCIONES Y CASTIGOS CLARAMENTE SEÑALADOS PARA LAS INFRACCIONES.

HOGARES AUTOCRATICOS SON FUNDAMENTALMENTE RESTRICTIVOS Y LAS INTERACCIONES PADRES – HIJOS SE HALLAN DOMINADAS POR LOS PADRES. EL CONTROL DE LOS PADRES REDUCE EL NIVEL GENERAL DE ACTIVIDAD DEL NIÑO Y, POR ENDE, LAS OPORTUNIDADES PARA INVESTIGAR EL MEDIO AMBIENTE.

LOS HIJOS PROVENIENTES DE HOGARES DEMOCRATICOS SE CONVIERTEN EN LIDERES Y SE CONSIDERAN MAS PRODUCTIVOS Y SOCIALMENTE MADUROS QUE LOS NIÑOS PROVENIENTES DE HOGARES AUTOCRATICOS.