Tecnologías de la Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las ciencias de la comunicaci ó n son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fen ó menos sociales relacionados con la comunicaci.
Advertisements

IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Semiótica Publicitaria II LIC. ELVIS ANDAGUA MÁRQUEZ.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Comunicación interna
Taller de Comunicación
Enfoque de los comunicadores:
Las implicaciones de la técnica en la cultura y en la sociedad
Aspectos generales de litigación estratégica
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Andrea Alonso Nerea Álvarez 2ºBach
LA COMUNICACIÓN.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
Historia de la Comunicación Social
Estrategias psicolinguísticas
MEDIOS DE COMUNICACION
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
MODELOS DE COMUNICACIÓN
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
ANÁLISIS DE COYUNTURA.
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Componentes del Aprendizaje
El lenguaje de la Imagen
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA EL ESTRUCTURALISMO LINGÜÍSTICO
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
Las TICS: definición, clasificación, evolución
LA COMUNICACIÓN HUMANA
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Historia de las Tic’s y Tac’s
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Estándares Curriculares.
Modelos de comunicación
Fuentes de Información I – Prof. Mastromatteo
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
Introducción a la Lingüística de corpus
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Citas en el formato APA.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y LA OPINIÓN PÚBLICA
Modelo de Comunicación de Shannon y Weaver
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Teoría Relacional Modelo Relacional Líder en Ciencia y Tecnología.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
1.1.3 Comunicación como proceso social
Área de Matemática.
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
Enfoque de los comunicadores:
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Criptografía.
Capítulo 13 Carolina Mendez.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
“Informática Educativa”
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la Información Semana 1

Tecnología Tecnología. (Real Academia Española) (Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado). 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. f. Tratado de los términos técnicos. 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

¿Qué entendemos por DATO? Definición “Símbolos y estímulos que no son relevantes para el comportamiento en un momento dado” “Realidades concretas en su estado primario” Murdick Murdick & Munson Tipos Alfanuméricos ---> Números, Letras y Otros Carac. De imagenes ----> Imagenes Gràficas De Audio ----------> Sonidos, Ruidos, Tonos De Video ----------> Imagenes en Movimiento

¿Qué entendemos por INFORMACIÒN? Definición “Conjunto de datos organizados de tal manera que adquieren valor adicional más allá del que poseen por sí mismos.” “Consisten en estímulos que, en forma de signos, desencadenan un comportamiento” James Senn

Tecnologías de la Información Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. + “Conjunto de datos organizados de tal manera que adquieren valor adicional más allá del que poseen por sí mismos.”

Tecnologías de la Información ó Tecnologías para la información

Teoría de la Comunicación Fuente Transmisor Canal Ruido Receptor Destino “Mensaje” Shannon y Weaver

Comunicación Comprensión. Valor. Hay comunicación cuando el significado es comprendido. Hay comunicación de Valor cuando dicho significado puede ser utilizado.

Ruido Técnico. problemas relacionados a la fidelidad con que cierta información puede ser transmitida desde un emisor aun receptor. Semántica. cuestiones relativas al significado e interpretación de un mensaje. Pragmático. La comunicación desde el punto de vista de sus consecuencias en el comportamiento manifiesto de las personas.

Semiología La semiótica se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado. Significante a la imagen acústica o secuencia de fonemas que, junto a un significado, conforman el signo lingüístico. Significaco es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Elconcepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima.

Izarra denuncia llamado de Poleo al magnicidio en "Aló Ciudadano" Análisis Izarra denuncia llamado de Poleo al magnicidio en "Aló Ciudadano" El titular de Comunicación e Información emplazó al Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para que se pronuncie al respecto Como un atentado contra la libertad de expresión y el pueblo venezolano calificó el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, la intervención de Rafael Poleo en el programa Aló Ciudadano, donde estableció una analogía entre el Presidente de la República, Hugo Chávez, y el dictador italiano Benito Mussolini, para afirmar que el Jefe de Estado “terminaría como Mussolini, colgado con la cabeza para abajo”.

TI o IT Lenguaje Escritura Imprenta Telégrafo Teléfono Computador Internet Satélite Celular