Sence – ETIC SP - MOPTT Sintagma – UDP – Fundación Chile Año 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno Regional – Región Metropolitana “Metodología para analizar y proponer dotaciones óptimas para los gobiernos regionales” Enero de 2014
Advertisements

TIC I: Seguridad Informática. Gestión del riesgo.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
Presentación para Power Point.
Recursos Tecnológicos
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “Conferencia Anual: EduAction Miami Desarrollo de competencias para el siglo 21 ”
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Es el conjunto de aplicaciones técnicas relacionadas a las herramientas informáticas,que se utilizan para optimizar y mejorar todas la tareas o procedimientos.
1 D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S “La gestión de Competencias” Luisa Arana Rueda Dtra. Dpto. Formación y Gestión del Conocimiento INSTITUTO.
Identificación de Criterios sobre Tiempos de Entrega Cierre de Ticket Envío de encuesta Usuario Recibe Encuesta Usuario Califica Encuesta Análisis Estadístico.
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
NTS Training – MEGALINEA
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
La construcción social de los sistemas técnicos.
DERECHOS DIGITALES El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones legítimas que comprenden el uso de una computadora,
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
Esquema estratégico de HDT
Herramientas computacionales
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
La sexualidad en la adolescencia
Las nuevas tecnologías en la educación
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Proyecto De Producción Industrial
Menores de Edad y Conectividad
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Grupo Abigaíl Mejía.
METODOLOGíA Se llevará a cabo el trabajo a partir de unos talleres organizados mediante objetos de aprendizaje, es así como cada taller contará con.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Inventario y Requerimiento de CNS
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
Tendencias contemporáneas en educación
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Uso de las TIC`s en la educación
15° Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
JAIME LEDEZMA SHANTAL 1CM9
Academia de Lenguaje y Comunicación ESCUELA TRANSMEDIÁTICA
Carrera de Observación
La página oficial de HDT es
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
La Memoria como proceso de integración psicológica
Ingeniería en telemática
Requerimientos para un CSIRT del sector eléctrico Colombiano
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
PLANIFICACION Diego Hernández.
M. en E. Fernando Pedroni Lara
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Dr. Juan Pablo García Acosta Mayo 2019
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

Sence – ETIC SP - MOPTT Sintagma – UDP – Fundación Chile Año 2003 Proyecto Hacia una Capacitación basada en Competencias Identificación de competencias Sence – ETIC SP - MOPTT Sintagma – UDP – Fundación Chile Año 2003

NOMBRE DE LA COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO PRINCIPALES COMPETENCIAS GENÉRICAS DE ESTA FAMILIA DE CARGOS NOMBRE DE LA COMPETENCIA Cód DEFINICIÒN (Es capaz de: .... ) CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 … 10 Manejo de Tecnologías de Información y Comunicación DIR 010 Es Capaz de Operar las herramientas tecnológicas de información y comunicación requeridas para el desempeño de sus funciones, facilitando el aprendizaje de éstas en los integrantes de su equipo 10.1 Ocupa procesador de textos 10.2 Ocupa Planillas electrónicas 10.3 Emplea presentaciones tipo power point 10.4 Se comunica a través de correos digitales 10.5 Navega por Internet 10.6 Promueve el uso de TIC en los integrantes de su equipo HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Entrevista de Eventos Conductuales Paso 1: Construir Inventario de Actuaciones Exitosas Entrevista de Eventos Conductuales Inventario de Actuaciones Exitosas -------------------------------- Encuestas Panel Otras HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Inventario de Competencias Paso 2: Agrupar y Construir Inventario de Competencias Inventario de Actuaciones Exitosas -------------------------------- Inventario de Competencias 1-------------------------------- 2-------------------------------- 3-------------------------------- 4-------------------------------- Agrupaciones de Actuaciones Exitosas _____________________ Agrupando, resumiendo, fundiendo HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Inventario de Competencias Paso 3: Definir Competencias y establecer Criterios de Desempeño Inventario de Competencias 1-------------------------------- 2-------------------------------- 3-------------------------------- 4-------------------------------- comp c def criterios 1 -------- ------------------ -------------- 1----------------------- 2----------------------- 3----------------------- Agrupaciones Actuaciones Exitosas -------------------------------- HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

CATEGORIAS O CLUSTER Liderazgo Gestión Relaciones Interpersonales Eficacia Personal Técnicas

CRITERIOS DE DESEMPEÑO Opcional 1 Incluir Indicadores Negativos NOMBRE Cód DEFINICIÒN (Es capaz de: .... ) CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

CRITERIOS DE DESEMPEÑO Opcional 2 Identificar Recursos de la Competencia NOMBRE Cód DEFINICIÒN (Es capaz de: .... ) CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

CRITERIOS DE DESEMPEÑO Opcional 3 Especificar 4 Niveles ..y Criterios para cada nivel NOMBRE Cód DEFINICIÒN (Es capaz de: .... ) CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1 1 N1.1 1 N1.2 1 N1.3 1 N1.4 1 N1.5 HACIA UNA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS