Dpto. de Gestión de Cobro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Advertisements

INVERSIÓN ACTIVOS PERMANENTES ( NO CORRIENTES)
Introducción El Módulo de Clientes es un complemento para su Sistema Coves, con el cual podrá llevar las cuentas por cobrar de sus clientes de crédito.
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
un nuevo concepto comercial Abril es una potente plataforma de gestión de las relaciones con nuestros clientes que permitirá explotar.
OSE MODERNIZA SU GESTIÓN
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
tayle Sistema de administración de órdenes de trabajo
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
UTE PREMIA TU AHORRO 1 kWhora QUE TU AHORRAS 1 kWhora QUE UTE TE DESCUENTA EN TU FACTURA +
1. LAS COMPRAS EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
ENERO/2012 JULIO/2012.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Deuda Pública Evolución de la deuda durante la década de los ´90.
PRESENTACION 8 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
TEMA 8. Deudores y Acreedores
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Web de Consulta de operaciones económicas entre Diputación y las EE.LL. Alange, 25 de mayo de 2012 ¿Por qué? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo?
Pagar de más Facturas Y más facturas Pagar de más ¿Cuántos tipos de facturas? ¿Cuánto dinero por cada factura?
PMM: Definiciones Es el tiempo que por término medio tarda la empresa en recuperar el dinero que ha invertido en el procedo productivo Es el número de.
EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD
Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic
Ventas de mercaderías Venta 100 uds. a 15 €/ud. IVA 21% CuentaConceptoDebeHaber Clientes Venta mds H.P. IVA repercutido
Ventas de mercaderías Venta 100 uds. a 15 €/ud. Se incluye un descuento por pronto pago de 50 €. Además, se incluyen 100 € en concepto de transporte de.
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
8 Existencias Introducción Métodos de Contabilización
Cuentas por cobrar CLIENTES
JUNIO 2010 PRESENTACION 1. Una empresa orientada al taller, como soporte a la puesta en marcha y utilización del sistema de facturación electrónica con.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DESCUENTO DE UNA LETRA 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante esta operación, un sujeto económico llamado “tenedor” de.
Reunión General 26 abril * DEVOLUCIONES * ACTUACIONES DE RECOBROS Y DEUDA RECUPERADA * IMPAGADOS * DENUNCIADOS * PLAZO FIJO Luis Miguel Peñalver.
DESCUENTOS. DESCUENTOS Comercial Precio del producto $300 Descuento del 20% = Precio final : $240 Descuento del 50% + 30% = Precio final : $105.
OPERACIONES DE REPORTO
Desempeño Financiero Base Efectivo Mayo 2011 Mario Gonzalez.
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
Propuesta Comercial.
Promoción Venta Nueva Diciembre HFC Gerencia de Marketing y Productos Mercado Residencial.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
Ejercicio 1 Las ventas realizadas durante el mes son las siguientes: Ventas al contado15, Ventas cobradas con tarjeta de débito25, Ventas a.
20 de Mayo 2009 Presentación. Pág. 2 Contenido 1. Introducción 2. Inicio 3. Búsqueda de Vuelos 4. Reserva 5. Gestión de Reserva 6. Facturación.
Conceptos Básicos. IMPUESTO O TRIBUTO Obligación que tiene una persona natural o jurídica a pagar una suma de dinero. RETENCION Es el recaudo del tributo.
Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao Gerencia de Regulación y Estudios Económicos.
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
AJUSTES.
Ventas de mercaderías Venta 100 uds. a 15 €/ud. CuentaConceptoDebeHaber Clientes Venta mds
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
La búsqueda de proveedores es muy importante para que los aprovisionamientos adquiridos sean de calidad y a un precio asequible. Antes de la búsqueda.
Junio 2010 Factoring Factoring Presentación del producto Junio 2010.
Julio 28 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
* Financiación del Circulante de la Empresa Juan Carlos Abad Delegado de Financiación Empresas.
Reporte del sector de la vivienda Julio Cifra record para el indicador (desde 2000). El sector de la construcción acumuló diecisiete meses de.
FACTORING : Qué es? Y cuando utilizarlo?. INCLUSIÓN.
Son las cuenta de salidas de efectivos que se generan por conceptos de pago de compra de materias prima, mano de obra y otros.
FACTORING.  Antigua operación mecantil inglesa.(XV)  Empresas textiles  Comision Agent  Venta a nombre propio por cuenta ajena (comisionista) ANTECEDENTES:
Documentos comerciales
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
Sistema de Gestión de Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias Cd. de México a 11 de noviembre de 2015.
Instrumentos Financieros
1 CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO 1 “ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO” “Año de la consolidación del mar de Graú”
DERECHO CIVIL IV CLASE NUMERO 6 Alvaro Morales Carrillo Usac, 2015.
I.T.I.L.
LA FORMA MÁS INTELIGENTE DE ANTICIPAR EL COBRO DE TUS VENTAS
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
Tito Lazarro S.L.L ASENOV ASENOV Toni BOHARI ECHUACA Wualter
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Transcripción de la presentación:

Dpto. de Gestión de Cobro Conrado Oteo 21-22 de Julio de 2011

DEUDA A 30 DE JUNIO DE 2.011

PROVISION DE INSOLVENCIAS A 30 JUNIO 2.011

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS MOTIVOS DE ABONOS 1 - TARIFAS 2 - CAMBIO DE CABECERA 3 - ABONO Y POSTERIOR CARGO EN OTRA FACTURA 4 - SERVICIO 5 - DESCUENTO – COMISIÓN 6 - MANUTENCIÓN 7 - DECISIÓN COMERCIAL 8 - RAPPEL 9 - RECLAMACIÓN CLIENTE

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

DPTO. DE GESTIÓN DE COBROS

PERIODO MEDIO DE COBRO (PMC) El Periodo medio de cobro (PMC) es un ratio que nos indica el número de días que por término medio financiamos a los clientes, es decir, lo que tardan en pagarnos nuestros clientes. Uno de los factores que dificultan la liquidez de una Empresa, no sólo es la morosidad, si no también LOS RETRASOS EN LOS PAGOS.

AUMENTO O REDUCCION DE PMC INTERANUAL JUN-10 MAY-11