SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Advertisements

TRASTORNOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Síndrome del Túnel Carpiano La Prevención es Tarea de Todos!
Trastornos Musculoesqueleticos
Sindrome del Tunel Carpal
QUIERE Y CUIDA TUS MANOS
Lumbago y Cuidados de la Columna. El lumbago o lumbalgia se define como el dolor agudo o crónico en la espalda baja que está en relación generalmente.
Contusión,heridas y hemorragias.
TEMA: USO ADECUADO DEL COMPUTADOR Objetivo: identificar métodos de buen uso del computador.
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DIANA REGINFO LEYDY FLOREZ NURY PORTES VIVIANA ALVARADO.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes para el trabajador,
Jesús Lecumberri Bonilla 1º de Rx. 1. Definición y localización. 2. Causas comunes. 3. Síntomas habituales. 4. Métodos de diagnóstico. 5. Tratamiento.
Hernandez Noh Cinthia Carolina Hernandez Noh Cinthia CarolinaDiciembre,2014.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. EL MANGUITO DE LOS ROTADORES ESTÁ FORMADO POR CUATRO MÚSCULOS SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR SUBESCAPULAR.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.
HIPERTENSION El asesino silencioso. Apoplejía o embolia Ataques de apoplejía (accidente vascular cerebral) es la tercera causa de muerte en Estados Unidos.
CARDIOLOGÍA  Enfermedades Cardiovasculares, Cuidados de enfermería  Toma de Presión, Pulso e Hipertensión Arterial.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
trabajar con la computadora...
Información sobre la Influenza A-H1N1
La Osteoartritis Nombre: José Miguel Aparicio Maestro: Rolando Díaz
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
SIFILIS.
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Las lesiones Deportivas
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
RESONANCIA CEREBRAL Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes.
Caso 9.2 Mujer de 25 años con migraña y signos neurológicos focales
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Responsable: Lorena Cassias A.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Programa de Prevención de Riesgos
Lesiones/trastornos causadas por el uso de celulares.
Presentado por: Jessica Paola fajardo
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
AREAS CLEAN LTDA. ANALIZANDO DATOS Sra. Carmen García.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Emilia Paola Ferrucho Rojas Terapia ocupacional Tercer Semestre
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
Ergonomía : (actividad 3)
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS
Fractura subcapital de cadera en embarazada
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
¡Evita el cáncer del túnel carpiano!
Sistema Nervioso.
Día Mundial de la Epilepsia
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
trabajar con la computadora...
Transcripción de la presentación:

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO ¿Qué es? ¿Cuáles son las causas? ¿A quién afecta? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cómo se trata? PREVENCIÓN Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ¿Qué es? El síndrome del túnel carpiano es un trastorno en los nervios de la mano provocado por la compresión del nervio mediano. El nervio mediano queda oprimido dentro de un conducto estrecho en la muñeca denominado túnel carpiano. Dicho nervio provee sensación a los dedos pulgar, índice y medio y a mitad del dedo anular. Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ANATOMÍA DE LA MANO Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ¿Cuáles son las causas? Los movimientos repetitivos.Es el caso de personas que usan teclados, computadoras, carpinteros, cajeros de supermercados, empaquetadores, en trabajos de montaje y ensamblaje, etc. Algunas enfermedades de los huesos o de las articulaciones, como la artritis, la artritis reumatoidea o la osteoartritis. Las lesiones de la muñeca, como fracturas, esguinces o torceduras, tienen el mismo efecto. Los cambios hormonales, como los desequilibrios tiroideos (hipotiroidismo), la menopausia, las últimas semanas del embarazo y la diabetes tipo II, pueden propiciar la aparición del STC. Parece que hay una predisposición congénita, en algunas personas el túnel carpiano es más estrecho que en otras. Las mujeres tienen tres veces más de probabilidades que los hombres de padecer STC, quizás porque tienen el túnel más pequeño. Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Posiciones que causan el síndrome: Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

¿A quien afecta? Las personas más afectadas son aquellas que desempeñan una acción repetitiva con sus manos. Los pintores, peluqueros, carpinteros, digitadores, entre otros, son un ejemplo. Por lo tanto, se le considera como una enfermedad de origen laboral; lo cual no significa que otras personas no puedan también desarrollar la enfermedad en el desempeño de otras labores. Tareas que comprenden movimientos repetitivos de las manos: Operarios(as) en fábricas de montaje y procesamiento Operadores(as) de computadora Dactilógrafos(as) Cosmetólogos(as) Cajeros(as) Operarios de la construcción Cocineros(as) Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com MALAS POSICIONES Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

¿Cuáles son los síntomas? El síndrome del túnel carpiano provoca síntomas en una o ambas manos o muñecas. Hormigueo, quemazón, entumecimiento, especialmente en el dedo pulgar, índice o medio Dolor o entumecimiento que empeora: Con el movimiento de la muñeca, mano o dedo Al dormir (los síntomas pueden despertarlo/a) Rigidez o calambres en la mano que mejoran después de: Sacudir la mano Despertarse en la mañana Debilidad o torpeza en la mano: Pérdida de fuerza de agarre Dificultad para formar un puño Se dejan caer cosas con frecuencia Dolor que se extiende hacia arriba, en el brazo Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ¿Cómo se diagnostica? Es necesario una detallada historia médica, también como han sido usadas las manos, es importante si ha habido alguna lesión previa. Es posible solicitar una radiografía para descartar otras causas de las molestias, como artrosis o fractura. En ocasiones, si se sospecha una condición médica asociada a STC, se solicitan exámenes de sangre. Se puede realizar un estudio de conducción neurológica y una EMG o electromiografía para revisar otros sitios de compresión neurológica, así como para evaluar el túnel carpiano. Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ¿Cómo se trata? Los tratamientos para el síndrome del túnel carpiano deben comenzar lo más pronto posible, siguiendo instrucciones médicas. Las causas menos evidentes, tales como la diabetes o la artritis se deben tratar primero. El tratamiento inicial implica generalmente mantener en reposo la mano y de la muñeca afectadas por lo menos 2 semanas, evitando actividades que puedan empeorar los síntomas, e inmovilizando la muñeca con una férula o tablilla para evitar daños adicionales por torceduras o flexiones de la misma. Si hay inflamación, la aplicación de compresas frías puede ayudar a reducir la hinchazón. Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com PREVENCIÓN Los trabajadores deben conocer las primeras manifestaciones del STC. Hay que instarlos a informar estos síntomas en un comienzo. Así es posible reformular las tareas. Incluso después de la cirugía, los trabajadores que están expuestos a factores de riesgo pueden padecer la enfermedad nuevamente. A continuación se indican algunos consejos: Crear estaciones de trabajo, ya sea para tareas de mecanografía o montaje, que permitan a los trabajadores mantener posturas neutrales de sus brazos y muñecas. Cuando se realizan tareas de mecanografía o se utiliza el ratón de la computadora, se aconseja tomar descansos breves. • Eliminar los puntos de presión de las herramientas manuales, controles de máquina y partes. Utilizar un martillo, no su mano. Reducir la fuerza que realiza con la mano cada vez que sea posible mediante controles adecuados de ingeniería. Autor: Miki19762 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com