La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Manuela Beltrán

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Manuela Beltrán"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Manuela Beltrán
Materia Ergonomía Modulo 2 AREAS CLEAN LTDA, Analizando Datos. Juan Camilo Ramírez Lancheros Bogotá D.C

2 Para poder hablar del sistema ergonómico, primero debemos definir que es un Sistema. Según Ludwig von Bertalanffy, un sistema es un complejo de elementos en interacción que tienen un fin común. Teniendo en cuenta lo anterior podemos visualizar la Ergonomía como un sistema Integral compuesto, en principio, por dos subsistemas o elementos: el ser humano y el ambiente construido, entre los cuales se dan una serie de interacciones. Expresando esto mediante el siguiente diagrama:

3 * Los espacios físicos para Carmen se podrían
1. Dentro de un diseño ergonómico se ven reflejados diferentes niveles de interacción,  describa y justifique ¿en la tarea realizada por Carmen que tipo de interacción se da?. * Los espacios físicos para Carmen se podrían entender como los espacios de trabajo o labor, De acuerdo a esto, Carmen esta expuesta a factores Como el clima, polvo, contaminación, transporte urbano, ruido entre muchas otras. *Estos factores influyen en su área de desempeño y sus cualidades de trabajo no serán las mismas ”no es lo mismo barrer haciendo sol, que lloviendo”

4 relacionado a su vez con el ambiente construido y objeto o maquina de
2. De acuerdo al diseño propuesto por McCormick (manual, semiautomático, automático), ¿Cuál se ve reflejado en el trabajo desarrollado por Carmen? La Ergonomía desde el punto de vista sistémico esta conformada en principio por tres elementos básicos: el hombre o ser humano, el ambiente o entorno, relacionado a su vez con el ambiente construido y objeto o maquina de trabajo. De acuerdo con el diseño propuesto por McCormick, el trabajo reflejado por Carmen es de tipo Manual, en donde el ser humano provee fuerza y el control de la actividad, o labor en un ambiente de trabajo

5 3. Según la clasificación de antropometría ¿Cuál se desarrolla y por qué?
Las medidas dinámicas del cuerpo humano se llaman dimensiones funcionales, se toman a partir d posiciones de trabajo resultantes de movimiento asociado a ciertas actividades. Aunque para conseguir diseño adecuado d situaciones d trabajo es necesario tomar medidas estáticas y dinámicas, siendo más importantes estas últimas ya q en la mayor parte de las circunstancias de trabajo existe movimiento. El uso de medidas funcionales se centra más en los movimientos y funciones de las operaciones q se realizan en el puesto de trabajo.

6 MEDIDAS ANTROPOMETRICAS
4. En el caso de Carmen, complete en las celdas en blanco (observación) de la tabla llamada Variables antropométricas, 5 medidas que considere relevantes. En cada una de estas celdas, deberá justificar porque es importante esa medida para este caso. MEDIDAS ANTROPOMETRICAS MEDIDAS TRABAJADORA MEDIDAS ADECUADAS ESTATURA 1,56CM 1,69CM-1,74CM ANCHURA HOMBROS 41CM 33CM ANCHURA CODOS 95,5CM 104CM LONGITUD HOMBRO MANO 56CM 65CM LONGITUD HOMBRO CODO 15,8CM 20CM

7 Estatura: Carmen no cumple con la estatura requerida por la empresa
Observaciones Estatura: Carmen no cumple con la estatura requerida por la empresa Es decir que Carmen no es atad para elaborar dicho trabajo, esto afecta El labor de Carmen por cuestiones de fuerza y sus relaciones. Anchura hombro, anchura codos y longitudes: Carmen tampoco cumple con estos Requisitos, si sus medidas no son adecuadas no tendrá Un buen desempeño agarre, fuerza, empuje entre otras.

8 5. De acuerdo a las líneas del diseño antropométrico (para el promedio, para el extremo, para el rango o para un intervalo ajustable), proponga por lo menos 3 medidas correctivas que aplicaría al carro papelero con el cuál labora Carmen, para mitigar de esta forma sus actuales molestias a nivel de hombros y zona cervical. 1. Adecuar el carro de Carmen, esto se podría hacer mejorando El carro de Carmen haciéndolo de un material quizás mas liviano, O también un carro con motor, así ella no tiene que esforzarse. 2. Integrar al carro una aspiradora interna, mejoraría la situación de Carmen, Mejorar su postura. 3. Implementar un brazo o algún tipo de tecnología en el carro, que Ayude a Carmen en el tema de alzar basuras, así habrá menos esfuerzo

9 Cargar el carro de basuras ya que este implemento le
6. Teniendo en cuenta los datos suministrados sobre los factores de riesgo, justifique ¿cuál es el factor que considera tiene mayor repercusión sobre la condición actual de salud de esta trabajadora de AREAS  Cargar el carro de basuras ya que este implemento le Causa a Carmen problemas en su espalda a nivel cervical y lumbar, Por lo tanto esto le genera un fuerte dolor interviniendo sus brazos y sus Hombros, también este gran problema es generado por su estatura, peso y longitudes a nivel de sus Músculos por lo tanto ella tiene que mantener un esfuerzo diario a la hora de su labor diaria.

10


Descargar ppt "Universidad Manuela Beltrán"

Presentaciones similares


Anuncios Google