"Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s" Susana Rodríguez Nava Directora de la Urb.415 Zapopan, Jalisco. Grupo 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
Ministerio de Educación
MODULO 2 ACTIVADA 1.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Programa de Enciclomedia
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Instituto Azteca de Formación Empresarial
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Eje Infraestructura Tecnológica
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
2010.
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
La actualización y capacitación de maestros de telesecundaria.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
AVA Y PORTALES EDUCATIVOS ( SEGUNDA SESIÓN)
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TALLER “ESTRATEGIAS PARA VALORAR.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Estándares de gestión escolar
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
EXPECTATIVAS SOBRE EL PROYECTO.. Realización de presentación personal Trabajo de diagnostico: sondeo sobre el manejo de office 2003 Diferencias entre.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Nivel 1. - Introducción al cómputo básico Nivel 2.- Incorporación de la tecnología en la planeación didáctica Nivel 3.- Certificación y especialización.
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

"Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s" Susana Rodríguez Nava Directora de la Urb.415 Zapopan, Jalisco. Grupo 4

¿Quiénes utilizan la tecnología? ¿Quiénes utilizan la tecnología?

La incorporación de las TICs en las aulas escolares La incorporación de las TICs en las aulas escolares Apoyo administrativo: Uso del sistema para la captura de los datos oficiales que se mandan por red a la SEJ. Elaborar instrumentos de evaluación, boletas de calificaciones, listas de asistencia, registros, anecdotarios, etc.

Apoyo pedagógico Las redes proporcionan a los maestros diversos materiales para investigar sobre los contenidos del Plan y Programas de estudios vigentes, Materiales didácticos y estrategias para diseñar proyectos educativos. Las redes proporcionan a los maestros diversos materiales para investigar sobre los contenidos del Plan y Programas de estudios vigentes, Materiales didácticos y estrategias para diseñar proyectos educativos. La innovación en el aula escolar depende de las competencias que el maestro desarrolle para el manejo de la tecnología La innovación en el aula escolar depende de las competencias que el maestro desarrolle para el manejo de la tecnología

Actualización profesional El Internet ofrece diversos recursos para acceder a los niveles educativos por línea, los cuales pueden ser abordados por los maestros e incrementar su nivel profesional. El Internet ofrece diversos recursos para acceder a los niveles educativos por línea, los cuales pueden ser abordados por los maestros e incrementar su nivel profesional.