“CONÓCELOS ANTES DE JUZGARLOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEXTO PUBLICITARIO.
Advertisements

1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
Plan de Promoción de un nuevo servicio Noviembre, 2010.
 El mercadeo social ha existido desde el principio de los tiempos, considerando que desde el establecimiento de la sociedad existen problemas sociales,
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Hola a todos Hoy vamos a ver algunas imágenes y después me responderás mis preguntas.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Netiqueta: Comportamiento en línea Charla de sensibilización.
PUBLICIDAD SOCIAL CÁTEDRA COMUNICACION EN PUBLICIDAD Y PROPAGANDA-ECI-UNC-2013.
Discriminación Positiva. ¿Qué significa “discriminar”? En su acepción general: “ Ver o percibir dos conceptos o dos realidades como diferentes” En su.
TEMA : ESTEREOTIPOS
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Planeación Estratégica
PRESENTACIÓN PARA ALUMNOS DE 1º Y 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE PROMOCIÓN 3.0.
Ambientes de aprendizaje Sostenibles
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Dirección General de Educación e Investigación
Objetivos Con la siguiente unidad didáctica pretendemos que los alumnos adquieran los siguientes objetivos: El alumno tiene que ser capaz de relacionar.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Conferencista: M.C. Enrique Macías García
¿Quiénes somos? Robokids es una empresa dedicada a la formación y desarrollo intelectual de los más jóvenes.
¿Comunicación o Marketing?
ADOLESCENTES Y REDES SOCIALES
1. APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y PSICOLOGÍA
Follow Terma Follow
Los Afiches y su aplicación didáctica
Reportaje visual.
Escuela Normal Superior de Envigado
Proyecto 3. Conozco los comerciales con encuestas.
Andrés Esteban Lugo Paez
Netiqueta: Comportamiento en línea
TRÁILER ITINERANTE DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE JALISCO
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
CAMPAÑA MAYORES EN POSITIVO
PLANIFICACION: debes saber que …….
Profesor Benjamín Astudillo Ganora
¿QUÉ BUSCA ESTE AFICHE ? PROPÓSITOS DEL AFICHE: INFORMAR algo de manera clara y concisa. ATRAER Y PERSUADIR al público con respecto a.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Presenta: Lidia Carolina Pano Anaya
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Teoría de la imagen El Cartel.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Estado Costarricense como garante de la
“EL AFICHE”.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION
TÁCTICAS PUBLICITARIAS
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
TEMA 1: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ EDUCAMOS EN LA UPES?
La Gestión de la Comunicación Interna
Instituto Educacional Juan XXIII
Formato Proyecto (Nombre de la empresa)
Guía para Preparar Evaluación
¿Tipo de documento? ¿Cuál puede ser el eslogan?
Reflexión acerca del aprendizaje
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
COMUNICACIÓN GLOBAL Y RELACIONES PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
Contenido.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

“CONÓCELOS ANTES DE JUZGARLOS” GRUPO 1 y GRUPO 8

OBJETIVOS Desmontar los estereotipos negativos con los que se asocia a la comunidad gitana. Luchar contra la discriminación. Tratar de mejorar la imagen social de uno de los grupos sociales más estigmatizados y peor valorados.

¿A QUÉ PÚBLICO SE DIRIGE? Sociedad. Medios de comunicación.

<<Por uno pagamos todos>> CONTENIDOS Idea principal <<Por uno pagamos todos>> Spot publicitario. Vídeos. Carteles. Cuñas de radio. Guía didáctica para la sensibilización con jóvenes.

Spot publicitario.

Carteles.

Carteles.

Carteles.

¿QUÉ CAMBIO NOS HA PROVOCADO? Eliminar nuestros prejuicios. No generalizar: no todos somos iguales. Necesidad de concienciar para evitar la discriminación hacia la comunidad gitana. Aprender a valorarlos y respetarlos.