CARGA NUCLEAR EFECTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6f14 7d10 7f14 Realizar las configuraciones electrónicas de los elementos indicando: Nombre del elemento Símbolo Numero atómico: Z Diagrama.
Advertisements

SISTEMA PERIÓDICO Otros metales:
Carga Nuclear Z Introd. Zef
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Prof. Nora BESSO1 ÁTOMO⁺ (metales Grupo I A) ÁTOMO⁻ (no metales Grupo VII A) ÁTOMO²⁻ (no metales Grupo VI A) ÁTOMO²⁺ (metales Grupo II A) ÁTOMO³⁺ (metales.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
ELECTRÓNICA GENERAL (parte I)
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Capítulo 6: El Átomo 6.1 Fuerza y Partículas Elementales
PROPIEDADES PERIÓDICAS
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Práctica.
7. Propiedades periódicas
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
Representación de la disposición de electrones en un número de átomos comunes. Los electrones se encuentran alrededor del núcleo del átomo en “nubes” u.
Fátima.
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Átomos, moléculas, iones
Viaje por el Interior de la Materia
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
¿cuál es la estructura del átomo?
Fuerzas Electrostáticas
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
LA TABLA PERIÓDICA..
Propiedades periódicas
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
FENÓMENOS NUCLEARES.
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
ÁTOMOS e IONES.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Química General 20/11/2018 Ing. Karla Dávila.
Propiedades eléctricas de la materia
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
Propiedades periodicas de los elementos
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
ÁTOMOS e IONES.
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Propiedades eléctricas de la materia
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Electrón Diferencial..
El átomo divisible THOMSON.
ENERGÍA DE IONIZACIÓN.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
CONCEPTOS NUCLEARES.
En un átomo, los electrones están girando alrededor del núcleo formando capas. En cada una de ellas, la energía que posee el electrón es distinta. En.
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

CARGA NUCLEAR EFECTIVA

OBJETIVO

CARGA NUCLEAR (Z) Es igual a la cantidad de protones que tiene el átomo en el núcleo o número atómico

EFECTO PANTALLA: S Los electrones internos impiden que la fuerza de atracción del núcleo llegue con la misma intensidad a los electrones externos (electrones de valencia).

Ejemplo: Compara el efecto pantalla de: a) Li y Na 3Li: 1s2 2s1 El electrón en el orbital 2s, es apantallado por 2 electrones 11Na: 1s2 2s2 2p6 3s1 El electrón en el orbital 3s, es apantallado por 10 electrones ¿Qué ocurre con el efecto pantalla al avanzar en un grupo? AUMENTA

EJEMPLO: GRUPO 3Li 1s2 2s1 11Na 1s2 2s2 2p6 3s1 En el litio los electrones del nivel 2 son apantallados por el nivel 1 En el sodio los electrones del nivel 3 son apantallados por el nivel 1 y 2

Ejemplo: Compara el efecto pantalla de: b) Li y Be. 7 3Li: 1s2 2s1 El electrón en el orbital 2s, es apantallado por 2 electrones 4Be: 1s2 2s2 ¿Qué ocurre con el efecto pantalla al avanzar en un periodo? ES CONSTANTE

EJEMPLO: PERIODO 4Be 1s2 2s2 9F 1s2 2s2 2p5 Ambos elementos pertenecen al periodo 2, y el efecto pantalla lo producen los electrones del nivel 1.

PERIODO: Los electrones están en el mismo periodo, por lo que el efecto es casi constante. GRUPO: Aumenta el nivel de electrones, por lo cual aumenta el efecto pantalla al descender en un grupo.

CARGA NUCLEAR EFECTIVA: Zef Corresponde a la fuerza de atracción real del núcleo sobre los electrones externos. Zef = Z- S

CARGA NUCLEAR EFECTIVA: Zef 3Li: 1s2 2s1 Z ef: Es la carga experimentada por los electrones más externos. Estimamos Z ef: [ Z - (n° de ē internos) ] ¿Qué carga experimenta un electròn 2s en el Litio? Z ef = 3 - 2 = 1 En el 4Be 1s2 2s2 Zef = 4 - 2 = 2 En el 5B 1s2 2s2 2p1 Zef = 5 - 2 = 3

CARGA NUCLEAR EFECTIVA: Zef ¿Qué ocurre con la carga nuclear efectiva en un periodo? Z ef aumenta a lo largo de un período

CARGA NUCLEAR EFECTIVA: Zef 3Li: 1s2 2s1 Z ef: Es la carga experimentada por los electrones más externos. Estimamos Z ef: [ Z - (n° de ē internos) ] ¿Qué carga experimenta un electròn 2s en el Litio? Z ef = 3 - 2 = 1 En el 11Na 1s2 2s2 2p6 3s1 Zef = 11 – 10 = 1 En el 19K 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Zef = 19 - 18 = 1

CARGA NUCLEAR EFECTIVA: Zef ¿Qué ocurre con la carga nuclear efectiva en un grupo? Z ef es constante al descender en un grupo

En un periodo Z aumenta y el efecto pantalla es constante por lo cual el núcleo ejerce mayor atracción (hay cada vez más protones).. En un grupo Al descender en un grupo, aumenta Z, pero aumenta el efecto pantalla, por lo cual carga nuclear afectiva es casi constante en un grupo.

-

Resumen

EFECTO PANTALLA O APANTALLAMIENTO Los electrones de los niveles inferiores se interponen y “tapan” la carga del núcleo, disminuyendo la atracción entre el núcleo (positivo) y los electrones del último nivel (negativos). Actúan como si fuera una pantalla, de ahí su nombre. Este efecto se produce de nivel a nivel (los electrones del nivel 1 ejercen efecto de pantalla para todos los niveles siguientes, los, del nivel 1 y 2 para los electrones del nivel 3 en adelante, etc.), pero no entre los electrones de un mismo nivel. Si vamos hacia la derecha (→) en un período, vemos que los electrones que hay de diferencia entre un elemento y los demás quedan todos dentro de un mismo nivel. Los electrones que ejercen efecto de pantalla son los de los niveles inferiores. Por esta razón en un período el efecto de pantalla es prácticamente constante.

Carga nuclear efectiva, Z* En un átomo: Z* experimentada por los electrones en los orbitales de valencia. Li +1.28 Be ------- B +2.58 C +3.22 N +3.85 O +4.49 F +5.13 Aumento en Z* a lo largo del período