Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Advertisements

LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Los Siete Saberes necesarios a la Educación del Futuro (4-7)
CAPITULO V Enfrentar las incertidumbres
LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
“ENSEÑAR LA COMPRENSION”
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
EDGAR MORIN: LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO SEGÚN EDGAR MORIN
LOS 7 SABERES DE EDGAR MORIN
CAPÍTULO V ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Procedimientos para el manejo de la información
PENSAMIENTO COMPLEJO.
SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
LA ETICA DEL GÉNERO HUMANO.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morín Elaboró: Profra. Luz María Torres.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 Enseñanza e Investigación en Comunicación en México y América Latina.
EDGAR MORIN.
Los siete saberes Edgar Morín.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios Edgar morán
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morin
TERESA HERNANDEZ ARROYO  EDGAR MORIN  El autor señala en este punto, que todo conocimiento lleva consigo el riesgo del error y de la ilusión, debido.
LOS SIETE SABERES DE LA EDUCACIÓN PROFRA. SONIA ESMIRNA CONDE LEÓN PROF. RIGOBERTO NAVARRO RAMÍREZ Noviembre 20, 2012.
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO Autoras Licda. Yraida Nava Licda. Nathaly Verde De Edgar Morín.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO E.MORIN.
EDGAR MORIN. SABERES NECESARIOS Enfrentar las cegueras del conocimiento Enfrentar las cegueras del conocimiento Conocer lo que es conocer Conocer lo que.
CARLOS SALAS. LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO E.MORIN.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
"Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza".
FILOSOFÍA SER, EXISTENCIA Y NATURALEZA. Amor FamiliaAmistadCaridadDe pareja Persona.
Cap. IV Araceli Luna Méndez Diciembre 2014 LOS 7 SABERES DE LA ENSEÑANZA DEL FUTURO. Edgar Morín “ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL”
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Capítulo 5 Siete saberes
V ENFRENTAR AS INCERTEZAS
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
VII A ÉTICA DO GÊNERO HUMANO
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
REFLEXIÓN SOBRE LA ÉTICA DE LOS NEGOCIOS
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA Educación DEL FUTURO EDGAR MORÍN
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
POR: ALMA ROSA ROLDÁN GARCÍA ROXANA BERENICE AGUILA JIMÉNEZ
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Debate realizado por: Edgar Morin Gustavo López Ospina
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Problemas políticos y socioeconómicos en educación.
Tics y Los siete saberes
1/18 Siguiente Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morin Interpretación ilustrada y sintetizada.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
Transcripción de la presentación:

Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro Conclusión Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro

La herencia de muerte La evolución humana es un crecimiento del poder de la muerte 2 etapas La primera es la de la posibilidad de la muerte global de toda la humanidad a causa del arma nuclear. La segunda es la de la posibilidad de la muerte ecológica

La identidad y la conciencia terrenal 1.Conciencia antropológica 2.Conciencia ecológica 3.Conciencia cívica terrenal 4.Conciencia espiritual

Capitulo V : La incertidumbre "Esperarse lo Inesperado". Eurípides

Capítulo VI : Enseñar la comprensión Comprensión. finalidad de la educación para el futuro. Comprensión intelectual: explicación. Comprensión humana: conocimiento de sujeto a sujeto. Obstáculos a la comprensión intelectual: comprensión de las palabras de otro, sus ideas y visión del mundo.

Obstáculos para la comprensión humana: Egocentrismo Etnocentrismo Sociocentrismo.

Capitulo VII: La ética del ser humano Género humano Comprende Individuo Sociedad Especie coproductores uno del otro Se sostienen/ retroalimentan y religan Emerge la conciencia ética humana antropoética = supone una decisión consciente y clara de asumir *Trabajar para la humanización de la humanidad *Obedecer a la vida / guiar la vida *respetar en el otro la diferencia como la identidad *desarrollar la ética de la solidaridad y la comprensión *enseñar ética del ser humano

Individuo/sociedad: enseñar la democracia Democracia permite una rica relación Ayudarse/Desarrollarse/Regularse/controlarse "Los ciudadanos producen la democracia que produce los ciudadanos" Individuo = Democracia Ciudadano *responsable *expresa sus ideas e intereses *responsable y solidario con la cuidad.

Toma de conciencia El progreso es posible pero incierto. *procesos complejos y aleatorios.

La incertidumbre histórica "El devenir es ahora cuestionado y lo serà siempre" Patocka. El futuro se llama incertidumbre.

La historia creadora y destructiva Toda evoluciòn es el logro de una desviaciòn. No hay evoluciòn que no sea desorganizadora/reorganizadora. Tambièn existen destrucciones

desperdicio de experiencia Muchas buenas ideas no han sido integradas. *Normas. *Tabùes. *Prohibiciones.

Enfrentar las incertidumbres La educaciòn del futuro debe volver sobre las incertidumbres ligadas al conocimiento.

Las razones *Principio de incertidumbre cerebro-mental. *Principio de incertidumbre lògica. *Principio de incertidumbre racional. *Principio de incertidumbre sicològica.

Conciencia histórica La humanidad es llevada hacia una aventura desconocida.

Conclusión "Mientras que la especie humana continúa su aventura bajo la amenaza de autodestruirse, lo esencial es: salvarla realizándola a si misma. "

Elaborado por: Elaborado por Yadira Mendoza Barbara Mejía Xóchitl Fernández Maribel Rodriguéz Rodolfo Robledo

Bibliografía Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Edgar Morin Publicado en octubre de 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - 7 place de Fontenoy - 75352 París 07 SP - Francia