La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO Autoras Licda. Yraida Nava Licda. Nathaly Verde De Edgar Morín.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO Autoras Licda. Yraida Nava Licda. Nathaly Verde De Edgar Morín."— Transcripción de la presentación:

1 LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO Autoras Licda. Yraida Nava Licda. Nathaly Verde De Edgar Morín

2 Antropo-ética Humanización para el bien común Bucle individuo/socieda dBucle individuo/socieda d Como enseñar la DemocraciaComo enseñar la Democracia Bucle individuo/especieBucle individuo/especie La humanidad como destino planetarioLa humanidad como destino planetario ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO

3 Individuo Ser único e irrepetible que no puede ser copiado o imitado Aprender, de recibir conocimientos, de adquirir capacidades y de desarrollar cultura Sociedad Grupo de seres que viven de una manera organizada Sujetos autoridad política, leyes y normas de conductas Especie Cada uno de los grupos en que se divide un género, es decir, un conjunto de entidades con características similares y afines Como ser humano, somos capaz de razonar, ser seres sociales La triada base para enseñar la ética humana

4 ANTROPO-ÉTICA: Individuo/Sociedad/Especie En palabras simples esta triada hace referencia a las condiciones del ser humano quien no sólo es un individuo producto/productor del modelo de reproducción de su especie sino también parte de interacciones que lo hacen pieza de la sociedad. Estas interacciones “cultura”, abarca las tres condiciones del ser humano y las reúne de manera tal que sean entendidas como una sola y no puede ser disuelto. Podemos ver como cada uno de los componentes de la triada es, a la vez, factor y producto de la totalidad del ciclo. La composición de la triada está basada en tres términos que coexisten de manera enlazada, ya que de otro modo no podrían ser concebidos ni entendidos. Bajo la comprensión de estos términos surge la conciencia, y así la antropo-ética. Tiene como objetivo humanizar al hombre Lo que principalmente se refiere a fomentar, en la mente humana, el hacer el bien.

5 La antropo-ética nos pide asumir la misión del milenio : ›La aceptación de la triada como condición natural del ser humano. ›El logro de la humanización (fomentación de hacer el bien) en la conciencia humana. ›Aceptación del ser humano con todas sus contradicciones. ›El respeto a las diferencias y a la diversidad. ›Desarrollo de valores como la solidaridad y la comprensión. ›Enseñar la ética del género humano, como método de retroalimentación a la sociedad. La antropo-ética conlleva, entonces, la esperanza de lograr la humanidad como conciencia y ciudadanía planetaria.  Reforzar el autocuidado y el cuidado de mi compañero/a y el entorno.  Capacitaciones y talleres de Ética y Respeto al otro.  Erradicar el individualismo y la intolerancia y fortalecer el respeto, la solidaridad, la cooperación.  Respeto por los pensamientos y decisiones libres de otras personas, aunque no se compartan.

6 Bucle Individuo/Sociedad Promover la responsabilidad y solidaridad con nuestros vecinos y comunidad en general Escuchar opiniones, y compartir ideas de mejora en la sociedad Realizar campañas comunitarias de concientización sobre salud, ambiente, valores, familia, entre otros. La antro-poética trabaja para el bucle individuo-sociedad sin separarlo, busca un punto de cohesión para desarrollarlas. Acciones

7 Bucle Individuo/Sociedad: como enseñar la democracia Individuo y sociedad existen mutuamente. La democracia permite la relación rica y compleja individuo/sociedad donde los individuos y la sociedad pueden entre sí ayudarse, desarrollarse, regularse y controlarse. LibertadIgualdadFraternidad Acciones Conformación de comités para diferentes tópicos como: Defensa de los Derechos Humanos, Sociedad civil, entre otros. Intercambios de saberes sobre: organizaciones bolivariana de familias, participación estudiantil, participación de la familia en la institución, otros.

8 Bucle Individuo/Especie Ciudadanía Terrestre Hospitalidad Universal  Principio de acogimiento universal al prójimo, sin distinciones, poniendo en el tapete la solidaridad, lo que es, según Morín, parte vital de la ciudadanía terrestre, el identificarse, el identificarse con otro y asociarse con su existencia en la misma especie. Reconocimie nto del otro a no ser tratado como enemigo Acciones: Crear campañas de solidaridad y entendimiento del otro como individuo y ser social y terrenal.

9 La Humanidad Como Destino Planetario o Crear conciencia de la amenaza de destrucción de la humanidad o Promover valores éticos o Promover el respeto por los otros y el autocuidado o Fortalecer la cultura ecológica aprovechamiento y optimización de los recursos, de la triada familia/escuela/comunidad Acciones Relación entre el ser humano (individuo) y la especie como un todo. La expansión y la libre expresión de los individuos constituyen nuestro propósito ético y político para el planeta. Los individuos permanecen integrados en el desarrollo mutuo de los términos de la triada individuo-sociedad-especie.

10 Secuencias observadas en los saberes del tema  La Tierra es una patria en peligro, es decir, el hecho de que la gente cada día tenga menos “ética” hace que estemos bajo la amenaza de autodestruirnos.  El macro tema reside en la ética que se presenta en la educación, esto recae en la democracia que el autor propone practicar.  La democracia consiste en la base fundamental: Libertad-igualdad-fraternidad, todo lo anterior es lo que nos conduce a una educación renovada y llena de esplendor.  El género humano comprende la triada: individuo-sociedad-especie, es decir que se debe considerar una persona tanto en un contexto grupal como singular.  El autor nos insta a participar de una educación en democracia, nos incita a participar en lo que él define como ética.  Lo que realmente une cada tema es la ética, la democracia necesita de diversidad de opinión y oposición pero esto se debe a que el trabajo de por medio presenta una calidad valórica importante, una comunicación dialógica que permita la hominización de la especie y también mirar la educación desde un punto de vista.

11


Descargar ppt "LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO Autoras Licda. Yraida Nava Licda. Nathaly Verde De Edgar Morín."

Presentaciones similares


Anuncios Google