Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
Advertisements

Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
TRANSPORTE DE VIAJEROS Asamblea General ASTIC 3 Junio 2011 Asamblea General ASTIC 3 Junio 2011 D. Rubén Prada Vicepresidente de ASTIC.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Procuraduría de Protección Ciudadana del Estado de Aguacalientes.
Negociación Colectiva
Grupo regional de INSARAG en las Américas
18 de junio de 2017 Un año de la implementación del sistema acusatorio en todo el territorio y para todos los delitos.
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Dirección General de Educación e Investigación
(CTREIG ESTADO DE MÉXICO)‏
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Trabajar en la legislación fitosanitaria
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
Explique a qué se refiere Ejemplo
Samuel Guillermo Fernanda Aile
COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Febrero 2018.
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Conferencia Regional sobre Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
Departamento Consular
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
PROTECCIÓN – SERVICIO - INTEGRIDAD
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE DOCUMENTACION PARA EXTRANJEROS
XI Conferencia Regional Sobre Migración
Dirección General de Delegaciones
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Tendencias y Retos en la Detección de Documentos Fraudulentos Conferencia Regional sobre Migración de Diciembre del 2005 Managua, Nicaragua Presentada.
Diálogo GCRM - RROCM VIII Conferencia Regional sobre Migración,
Las fuentes estadísticas sobre migración internacional: potencialidades y limitaciones para la gestión migratoria XV Conferencia Regional sobre Migración.
AVANCES EN EL PROCESO DEL PASAPORTE CENTROAMERICANO
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Estadística Tendencias Buenas prácticas Identidad Recursos
REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL MIGRATORIO
Los procesos de seguridad en la expedición de visas mexicanas
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
Instituto Nacional de Migración
Septiembre de 2013.
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos
TRATA DE PERSONAS Mejores prácticas: MÉXICO.
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
Taller de la OIM en Managua sobre
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Ficha Básica Terceros Países / Ficha Especial Terceros Países
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Transcripción de la presentación:

Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas

No cumplir con los requisitos de admisión. ¿ Por qué se oculta la identidad ? No cumplir con los requisitos de admisión. ¿ Cuál es el fin ? La obtención de una fuente de trabajo que le permita una mejora en su condición de vida.

Tráfico ALTERADOS FALSIFICADOS GENUINO (ROBADO)

Tráfico Alteraciones Falsificaciones Fotografía Sellos Datos Biográficos Firmas Hojas o Páginas Todo el componente del documento Grapas o Costuras

Tráfico Genuinos Robados Documentos originales Reúnen las características de seguridad Datos Biográficos con información falsa o adherida Hojas o Páginas alteradas Verificar en el consulado del país emisor

Trata Las mayoría de víctimas por trata no presentan documentos de viaje. Como se sabe, la mayoría de los documentos les son recogidos por quienes las explotan. Es la forma de mantener el control sobre las víctimas. En los casos que se les detectan documentos estos son entregados a la autoridad correspondiente.

Como Revisar Documentos Establecer un método de revisión Vista: Observación Lo más importante para el Personal de Migración es: Tacto: Sensibilidad Medio Tecnológicos: Lámparas de luz: Ultravioleta o infrarroja Microscopio Catálogo de documentos de identidad y viaje / tipos de visado. Formación y capacitación básica, especializada y constante.

Misión Formar y Profesionalizar al personal migratorio del INM, renovando el aprendizaje de manera constante para crear una cultura basada en el respeto a los Derechos Humanos de los migrantes y garantizar la calidad en los servicios.

Capacitación Formador de Formadores: Detección de Documentos Falsos Objetivo del Curso: Proporcionar al personal migratorio herramientas de seguridad para la detección de documentación fraudulenta, bajo un contexto técnico y práctico. El temario: Documentoscopía, Fraudes, Antropometría, Características del Pasaporte OACI, Métodos de Revisión Documental entre otros. Capacitados: 1,562 Servidores Públicos. Agradecimientos a las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

Capacitación Formador de Formadores: Entrevista - Interrogatorio Objetivo del Curso: Proporcionar al personal migratorio herramientas para obtener información de las personas. El temario: Diferencias entre la Entrevista- Interrogatorio, Tipos de Entrevista, la Comunicación No Verbal, Uso en el Servicio Migratorio. Capacitados: 1,341 Servidores Públicos. Agradecimientos a la representación del FBI de la embajada norteamericana en nuestro país.

Alertas Migratoria

Definición de Alerta Migratoria: Es el mecanismo mediante el cual son difundidos por el INM los requerimientos de localización de nacionales y extranjeros por parte de autoridades jurisdiccionales, administrativas y de procuración de justicia, nacionales o internacionales, a efecto de restringir el ingreso o salida de territorio nacional de aquellas personas que son buscadas o bien, para que sean puestas a disposición de la autoridad requirente.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Sustento Jurídico: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 11.- Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.

Ley General de Población Art. 7.- Por lo que se refiere a los asuntos de orden migratorio a la Secretaría de Gobernación corresponde: “…II.-Vigilar la entrada y salida de los nacionales y extranjeros, y revisar la documentación de los mismos…” Art. 10.- “Es facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación fijar los lugares destinados al tránsito de personas…” Art. 37.- En este artículo la ley prevé los casos por los cuales la Secretaría de Gobernación podrá negar a los extranjeros la entrada al país o el cambio de calidad o característica migratoria.

Alertas Migratorias capturadas por la Coordinación de Control y Verificación Migratoria.

TOTAL ALERTAS INGRESADAS A SIOM. DR - Delegaciones Regionales del INM PJ - Poder Judicial PGR - Procuraduría General de la República SRE - Secretaría de Relaciones Exteriores PGJDF - Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal PJE - Procuraduría de Justicia de los Estados Información actualizada al 17 de agosto de 2007

Problemática de las Alertas Migratorias En más del 90% de los casos las autoridades requirentes de alertas migratorias no proporcionan la información mínima para la plena identificación de las personas alertadas (Nombre y apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, fotografía, etc.), propiciando poca efectividad. Falta de respuesta inmediata de las autoridades requirentes al momento de la detección de probables personas alertadas.

Problemática de las Alertas Migratorias Quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por personas que resultaron ser homónimos. Bajo el esquema actual, hasta el mes de agosto de 2007 se han realizado 5019 revisiones secundarias, que han derivado en 1618 rechazos, y la detención de personas buscadas por autoridades de procuración de justicia. La mayoría de aseguramientos de personas buscadas es debido a información previa al arribo a México.

Características de las Alertas Migratorias Directamente relacionada con la cantidad y calidad de la información contenida en los registros. Las alertas no pueden ser consideradas 100 % certeras. No se cuenta con información biométrica en línea (Huellas, Rostros, Iris entre otros).

Tipos de Alertas Migratorias Alertas APIS: Con antelación a la llegada del viajero por vía aérea (en proceso la vía marítima). Alertas SIOM: En el momento de la llegada o salida del viajero por avión, tierra o mar.

Elementos que Componen la RNAM

Mecanismos de Notificación Coordinación con las autoridades involucradas, las alertas son notificadas por: Correo electrónico Telefónico y/o celular (SMS) Terminal dedicada a las alertas Requerimientos del Usuario

AGRADECE SU PARTICIPACIÓN