La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN
Doctor Ángel Edmundo Orellana Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia. Managua, Nicaragua de octubre de 2007

2 Garantizar el irrestricto respeto a los
Derechos Humanos YA QUE CADA MIGRANTE REPRESENTA UN SER HUMANO, UNA VIDA, UN SUEÑO Y NO UNA ESTADÍSTICA.

3 Somos países de Origen, Transito y destino
En términos de Derecho Humanos de los migrantes Se ha exacerbado su violación (tráfico ilícito de migrantes, trata de personas y otras formas de violencia en el paso migratorio) El incremento de la migración irregular Expone aún más a situaciones de riesgo que atentan contra sus derechos y facilita la ocurrencia de casos de trata especialmente en personas menores de edad y mujeres. Organización de la población migrante Es esperanzador observar la organización y movilización de la población migrante como expresión genuina de la reivindicación de sus derechos dejando de ser un actor social invisible y pasivo, con aspiraciones a incidir en las políticas migratorias.

4 Algunas Estadísticas Migratorias en Personas saliendo de Honduras
185 mil nacionales por año. Promedio: 15,416 por mes, 3,557 por semana, 508 por día o el equivalente a 21 hondureños por hora. 4

5 De los aproximadamente 1, 050,000 hondureños que viven fuera del país (15% de la población), cerca de 850,000 vive en EUA (FONAMIH, 2006). De acuerdo a las cifras del Migration Policy Institute, la comunidad hondureña es la quinta más grande y la de mayor crecimiento entre las poblaciones irregulares en EU.

6 Administración de movimientos migratorios, la seguridad nacional y regional.

7 Control Migratorio con tecnología biométrica
Mejorar la seguridad nacional al garantizar la identificación de los viajeros (comparaciones 1:1). Reducir los tiempos de respuesta y atención a las personas Disminuir el volumen de errores en la captura manual de información. Verificación automática de las listas de alertas. Consolidar la información en tiempo real en la oficina central de la DGME.

8 Control Migratorio con tecnología biométrica
En línea En proceso de reconectarse vía satélite

9 Asegurando una migración ordenada, transparente y Regular.
A Través de: Capacitaciones a oficiales de migración, otras actores del Estado, y Sociedad Civil. Trata y trafico de personas Detección de documentos fraudulentos Observancia de los Derechos humanos y del migrante Sistemas de Información. Con Mayor coordinación interinstitucional Gobierno Sociedad Civil Direcciones Generales de Migración de la Región. Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

10 Honduras en la Formulación de Una Política de Atención al Emigrante

11 Por Primera Vez Honduras Define una Política Migratoria con Énfasis en la Atención a los Migrantes Hondureños Se compone por 3 Ejes Temáticos: 1.-Atención al Migrante 2.- Ordenación del Flujo Migratorio 3.- Cultura de gasto e inversión sostenible de las remesas

12 1. Atención al Migrante Asistiéndoles tanto en los países de transito o residencia, como en territorio nacional, tras su deportación o regreso voluntario, promoviendo la reinserción laboral, familiar y social. En Honduras para eficientar la atención al Migrante Retornado, se ha constituido una alianza entre la Iglesia Católica a través de la Congregación de las Hermanas Escalabrinianas, la Secretaria de Gobernación y Justicia, Dirección General de Migracion y Extranjería y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

13 Programas de Centros de Atención al Migrante
Estos Centros de Atención son operativizados especialmente por congregaciones de la Iglesia Católica, quienes brindan la asistencia inmediata a todos (as) los (as) migrantes Retornados, y en Transito y están ubicados en las zonas de mayor flujo migratorio irregular.

14 Línea 800 de Atención Integral al Migrante en EEUU
Con el objeto de brindar información, asesoria y asistencia a los migrantes en el exterior sobre los siguientes temas: Derechos Humanos de los Migrantes Localización de Familiares de Migrantes en Proceso de Deportación. Atención Consular

15 2. Ordenación del Flujo Migratorio
Estimulando las negociaciones y acuerdos con naciones demandantes de mano de obra, que permita la movilización Regular de compatriotas a través de Programas de Migracion Laboral Temporal, de igual manera impulsar iniciativas que promuevan la regularización de los migrantes con estatus irregular en los países destino. Recibiendo asistencia técnica de los Organismos Internacionales que trabajan en el tema migratorio como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

16 ACUERDO OPERATIVO Y DE COOPERACION TECNICA PARA LA GESTION DE
PROGRAMAS DE MIGRACION LABORAL TEMPORAL PARA TRABAJADORES HONDUREÑOS EN EL EXTERIOR.

17 3. Cultura de Gasto e Inversión Sostenible de las Remesas
Promover una cultura de ahorro, de inversión privada y de gasto conciente de los ingresos provenientes de remesas, procurando la sostenibilidad y un mejor aprovechamiento de las mismas.

18 Otros Importantes Avances y Acuerdos En Materia Migratoria

19 Firma del Protocolo de Repatriación de Niñas, Niños y Adolescentes.

20 Firma del Memorandum de Entendimiento para la Repatriación, Ordenada, Agil y Segura. Entre Honduras y México.

21 Visa Única Centroamericana
Los parlamentos de los Gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala ratifican el Convenio de la Visa Única Centroamericana, consolida el modelo de la Libre Movilidad, se profundiza la Integración Centroamericana en Materia Migratoria.

22 GRACIAS


Descargar ppt "GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google