La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)"— Transcripción de la presentación:

1 ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION
EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS) Y OTROS DOCUMENTOS DE VIAJE DE USO NO REGULAR EXPERIENCIA MEXICANA

2 TIPOS DE PASAPORTE El Reglamento de Pasaportes expedido por el Poder Ejecutivo señala a la Secretaría de Relaciones Exteriores como la dependencia encargada de la expedición de los siguientes tipos de pasaportes 1.- Ordinario 2.- Oficial 3.- Diplomático

3 PASAPORTE ORDINARIO Puede ser expedido por 1, 5 ó 10 años
Requiere de la comparecencia personal del interesado, así como de una acreditación de la nacionalidad mexicana, una identificación oficial, fotografías y el pago de derechos. En aquellos casos de menores de 3 años, falta de alguno de los requisitos establecidos, protección consular o emergencia, el pasaporte es expedido por un año de duración.

4 PASAPORTE OFICIAL Son expedidos a:
1.- Senadores y Diputados en comisión oficial 2.-Titulares de Entidades Paraestatales federales en comisión oficial 3.- Servidores Públicos con nivel mínimo de Director General en comisión oficial 4.- Servidores Públicos de la rama técnico-administrativa del Servicio Exterior Mexicano y familiares dependientes económicos

5 PASAPORTE DIPLOMATICO
Es expedido a: Presidente de la República Ex-presidentes Presidentes de las mesas directivas de ambas cámaras Presidente de la Suprema Corte de Justicia Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno del Distrito Federal Secretarios de Estado y Consejero Jurídico

6 PASAPORTE DIPLOMATICO
Procurador General de la República Secretario Particular y Privado del Presidente y Jefe del Estado Mayor Presidencial Subsecretarios, Oficial Mayor, directores generales y directores generales adjuntos de la S.R.E. Miembros del Servicio Exterior Mexicano Personal asimilado al S.E.M. De conformidad con la Ley del Servicio Exterior Mexicano

7 PASAPORTE DIPLOMATICO
Cónyuge e hijos menores de edad de los anteriores, y hasta los 25 años así como ascendentes cuando sean dependientes de los miembros del Servicio Exterior Su duración es de dos años para los casos de los miembros del Servicio Exterior de carrera en el exterior y renovable por dos ocasiones. Para el personal asimilado y menores de tres años el pasaporte tiene una vigencia de un año

8 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Se expiden a extranjeros, a juicio de la S.R.E. En los siguientes casos: 1.- Residentes en México que perdieron su nacionalidad de origen y son considerados de nacionalidad indefinida. 2.-Residentes en México, de nacionalidad indefinida que no tengan representante consular ni diplomático que expida pasaporte. En este caso el documento es válido para viajar al país que sea señalado como destino. 3.-Que se encuentre en México y demuestre que no tiene posibilidad de que su representante diplomático o consular expida pasaporte.

9 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Requisitos Comparecencia personal ante S.R.E. Presentar solicitud con firma y fotografías. Presentar documentación que acredite calidad y característica migratoria. Permiso de la Secretaría de Gobernación para salir del país, incluido el plazo, si no presenta documento migratorio. Acreditar, cuando es el caso, que la representación diplomática o consular correspondiente no le expedirá pasaporte, o comprobarlo a criterio de la S.R.E.

10 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Para la expedición de estos documentos a menores de edad e incapacitados, los padres o tutores deben presentarse personalmente y con identificación ante la S.R.E., alguna de sus delegaciones o si se encuentra en el extranjero, en alguna de las representaciones diplomáticas de México. Tendrán una vigencia mínima de un año y máxima de cinco. Este documento no acredita la nacionalidad mexicana, ni presume alguna responsabilidad para la S.R.E., ni contiene el derecho de su titular a regresar a territorio mexicano

11 USO DE PASAPORTE OFICIAL, DIPLOMÁTICO Y DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Los portadores de un pasaporte oficial o diplomático gozan de los privilegios e inmunidades que se establecen tanto en la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas de 1961, como la correspondiente a Relaciones Consulares de Lo anterior, sin perjuicio de que el portador del documento debe acatar, desde su ingreso hasta su salida del Estado Receptor, las leyes existentes en el mismo.

12 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
México expide aproximadamente 80 de ellos por año. El documento se expide en coordinación con la Secretaría de Gobernación (encargada de revisar la legal estancia de cualquier extranjero en territorio mexicano). Se expide como consecuencia de una situación excepcional que ocurre a un residente legal en territorio mexicano.

13 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Situaciones excepcionales Pérdida de la Nacionalidad sin adquirir otra. Con Nacionalidad pero sin representante diplomático o consular que expida pasaporte. Cuando a juicio de la S.R.E. El extranjero comprueba que no tiene posibilidad de que su presentante le expida pasaporte.

14 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Otorgarlos es una garantía constitucional en México y se cumple con un Derecho Universal de los Individuos

15 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Artículo 13 Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

16 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Artículo 11 Constitución Mexicana Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto, u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país

17 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
La Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación para aquellos casos en los que se expide el documento a sujetos que el gobierno mexicano ha otorgado el status de refugiado.

18 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
La COMAR ha participado en conjunto con la S.R.E. en el trámite de expedición de documentos a ciudadanos de Costa de Marfil, Congo, El Salvador, Guatemala, Irak y Cuba. Bajo la situación de asilados políticos, se han otorgado documentos a ciudadanos cubanos y colombianos.

19 DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Después de la II Guerra Mundial, ciudadanos polacos se refugiaron en México. Varios de ellos siguen utilizando este tipo de documentos. Ciudadanos de diversas repúblicas que formaban parte de la desaparecida U.R.S.S. residentes legales en México, son titulares de un documento de viaje.


Descargar ppt "ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)"

Presentaciones similares


Anuncios Google