Estructura económica de Chile 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA EN EL SIGLO XVII
Advertisements

Crecimiento “hacia fuera”
Clase La economía colonial
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
Modernización de la economía chilena en el siglo XIX.
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
El periodo colonial en Chile
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
“Los modelos de desarrollo económico e industrialización Chilena”
Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.
Expansión Económica y Territorial de Chile S. XIX
Descenso demográfico guerra Trabajo forzoso enfermedades mestizaje.
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
Qué es la Modernidad?.
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
Orígenes de nuestra Dependencia económica
Ciclos de la Economía Colonial:
«1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
COLEGIO REAL DE PANAMÁ ECONOMÍA COLONIAL PROFESORA NORMA CHUNG 11° A-B
Revolución Industrial
El Populismo en Chile.
Inserción de Chile en un mundo globalizado
Mercantilismo y Fisiocracia
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Desarrollo económico y social
Economía de los siglos XVI y XVII
Orígenes de nuestra Dependencia económica
Economía Colonial.
¿Qué características, económicas y sociales, vimos la clase pasada del ciclo del salitre? VIDEO:
Implementación del neoliberalismo en Chile
LA SOCIEDAD FINISECULAR
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
Despegue de la economía chilena
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
sus principales industrias
Sistemas económicos características, tipos 1.
Gobierno de Jorge Alessandri
Auge Económico de la posguerra
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
República Conservadora
LA COLONIA.
República Conservadora
Economía y sociedad después de la independencia
Las reformas Borbónicas
Páginas
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
LA ECONOMÍA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES
LA COLONIA.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Apertura comercial de mexico
Clase 1 Repaso Economía del Salitre.
Gobierno de Jorge Alessandri
Estructura económica de Chile 2
«La Revolución Industrial»
Chile en los Mercados Asiáticos
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, noviembre 2018.
El sistema mundial europeo
REPUBLICA CONSERVADORA
Comercio colonial Siglos XVI a XVIII.
DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA
Profesor: Ángel Álvarez González
“Los modelos de desarrollo económico e industrialización Chilena”
Conflictos y expansión territorial del Estado chileno.
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Transcripción de la presentación:

Estructura económica de Chile 1 Objetivo de clase: Caracterizar las relaciones económicas de Chile desde la época colonial hasta mediados del S.XIX

Estructura económica Colonial Recordemos conceptos claves: Mercantilismo Proteccionismo Monopolio comercial Sistema tributario Reformas borbónicas Estructura económica Colonial

Ciclos económicos de Chile colonial

Evolución económica y social de Chile colonial S.XVIII S.XVI-XVII Disminución mano de obra indígena Hacendado Criollo Dueño de la tierra (latifundio) Contrata mano de obra Peones Mestizos Trabajadores ocasionales Pago por jornal Inquilinos Ocupa una propiedad dedicada al trabajo agrícola Cuida límites de la hacienda Encomenderos Protección Evangelización Vestuario Alimento Indígenas Trabajo Tributo

Legado colonial en la economía chilena ¿Cómo evolucionó el inquilinaje durante el S.XVIII? ¿Cómo este sistema de relaciones sociales logró perdurar en el tiempo hasta el S.XX?

Estructura económica de Chile independiente Recordemos… El mundo europeo se encuentra en plena fase de expansión industrial, buscando nuevos mercados y materias primas…. Estructura económica de Chile independiente Ciclos económicos chilenos S.XIX

Características primer ciclo económico

Características Desafíos que enfrenta el Chile republicano… Apertura comercial (superación del monopolio) Incorporación al comercio internacional a través del desarrollo del capitalismo Resultado Bajos aranceles aduaneros Rol protagónico de Valparaíso Desarrollo sistema financiero moderno (banca privada) Relaciones comerciales internacionales (EEUU, Gran Bretaña, Australia) Desarrollo económico hacia afuera

Instalación del Librecambismo Características… Instalación del Librecambismo Consecuencias… ¿Qué semejanzas existen entre el librecambismo decimonónico y el modelo económico del Chile actual?

Actividades económicas relevantes: Minería Descubrimiento y exportación de yacimientos mineros Chañarcillo Plata Agotado en 1858 Lota Carbón Desde 1840 Tamaya Tres puntas y Caracoles Cobre Desde 1850 Exportaciones chilenas de plata

Actividades económicas relevantes: Agricultura Exportaciones de trigo Actividades económicas relevantes: Agricultura Exportaciones trigo chileno (en pesos) 1848 California 1854 Australia Creación Sociedad Nacional de agricultura (1838) Inauguración Quinta Normal (1841)

Actividades económicas relevantes: Comercio Comercio exterior Actividades económicas relevantes: Comercio Valparaíso se instala como puerto principal del Pacífico Foto: Puerto de Valparaíso S.XIX Llegada de comerciantes ingleses Foto: Club Británico de Valparaíso, 1925 Fundación de la Pacific Steam Navigation Company de Guillermo Wheelwright Foto: estampilla conmemorativa, 1965

Modernización y desarrollo de la banca privada