La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conflictos y expansión territorial del Estado chileno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conflictos y expansión territorial del Estado chileno."— Transcripción de la presentación:

1 Conflictos y expansión territorial del Estado chileno.

2 Objetivo de la clase PRESENTAR LOS TRES PRINCIPALES PROCESOS DE EXPANSIÓN TERRITORIAL DE CHILE DEL SIGLO XIX

3 En base a la clase pasada:
Te doy una me das una Compartan en parejas 2 motivos por los que Chile quiso o necesitó ocupar y/o expandirse.

4 1. Ocupación de la Araucanía

5 ¿Qué consecuencia podrías señalar?
Motivaciones. • Los intereses económicos. • El control político. Estrategias de ocupación y sus consecuencias *Confiscación de tierras y colonización. *Las reducciones. ¿Qué consecuencia podrías señalar?

6 2. Guerra del pacífico

7 Antecedentes generales
Intereses económicos en la zona del desierto de Atacama. La definición del límite norte.

8 El impacto de la guerra LAS CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS Dinamismo económico y movimientos migratorios Aumento de las arcas fiscales. Modificación de la estructura social. Fortalecimiento del sentimiento nacional. CAMBIOS TERRITORIALES El nuevo límite en el norte. La pérdida de la Patagonia ¿qué proyección tuvo este conflicto hasta el presente?

9 3. Ocupación zona sur y austral
Chiloé Alemanes Magallanes

10 Implicó: 1. poblar territorios prácticamente deshabitados (territorialización) y 2. la anexión de territorios ocupados por otras comunidades (desterritorialización).

11 El proceso tuvo las siguientes etapas:
Españoles refugiados: riesgo para la estabilidad del país Tratado de Tantauco. Ocupación de Chiloé. Ocupación de Magallanes. Colonización en Llanquihue. Inmigración selectiva de colonos extranjeros Zona Estratégica. interés político y económico. Punta Arenas: comercio marítimo en la zona.

12 Las consecuencias de la inmigración europea
+dinamizar la economía y asegurar la soberanía -pérdida de gran parte de tierras indígenas y de su identidad cultural. Nuevamente en parejas trabajan estas dos preguntas: ¿Cuál piensas que fue el principal aporte de los migrantes? ¿Cómo piensas que fueron las relaciones con los pueblos originarios?


Descargar ppt "Conflictos y expansión territorial del Estado chileno."

Presentaciones similares


Anuncios Google