La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inserción de Chile en un mundo globalizado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inserción de Chile en un mundo globalizado"— Transcripción de la presentación:

1 Inserción de Chile en un mundo globalizado
Adopción del modelo neoliberal en Chile Opciones bilaterales y multilaterales

2 Adopción del modelo neoliberal en chile

3 Una de las características esenciales del modelo económico actualmente imperante es su apertura al exterior. El modelo económico chileno se sustenta en un fenómeno de carácter mundial: el de la globalización de la economía. Es decir, el proceso de interrelación e intercambio de bienes y servicios, que hoy se aprecia entre las naciones del mundo, y entre los bloques económicos que ellas han conformado.

4 Reformas Neoliberales
Privatización de las empresas del Estado Liberalización y desregulación del mercado Fomento a las exportaciones aprovechando “ventajas comparativas” Reforma a los servicios públicos: Estado subsidiario Desregulación del trabajo y desincentivo a la sindicalización Reforma tributaria para atraer inversión privada externa Reformas Neoliberales

5 El proceso de globalización ha incentivado la interdependencia económica entre las naciones del mundo aprovechando, según cada caso, sus respectivas ventajas comparativas, es decir, exporta bienes o servicios que poseen en abundancia (por razones naturales, técnicas o de desarrollo) e importa bienes o servicios que carecen por las mismas razones señaladas.

6 ¿Qué son las ventajas comparativas?
«Los países deberían especializarse en lo que sean más eficientes y luego intercambiar esos productos, pues en ese caso se beneficiarán ambos países.» David Ricardo. Principios de economía política, 1817 En Chile, alrededor del año 1975, el modelo económico se orientó hacia una inserción mundial que se basó en la especialización productiva de bienes y servicios cuyo costo era relativamente menor respecto de los producidos en otros países, gracias a la disponibilidad de ciertos recursos naturales. Según David Ricardo, todos se beneficiarían por la especialización en la elaboración de un producto (o materia prima) determinado. Además, el comercio debe ser libre y sin ningún tipo de barrera o arancel.

7 Inserción de Chile en el mundo global
Posición geográfica Inversión en tecnologías Apertura del mercado Recursos naturales

8 Reducción de Aranceles
Opción unilateral Opción bilateral Opción multilateral Reducción de Aranceles Garantizar continuidad y estabilidad en las exportaciones Aprovechar las ventajas comparativas del país Respuestas para entender la inserción de Chile en el Mundo Controlar deflación

9 Chile se inserta en el mundo globalizado con una política económica basada en el libre comercio, con reducción unilateral de aranceles desde la década de A partir de 1990 consolida esta política con la firma de Tratados de Libre Comercio con los principales mercados mundiales (EEUU, Unión Europea, Sudeste asiático).

10 En materia de acuerdos bilaterales de comercio, llamados así porque involucran a dos países o dos grupos de países, que acuerdan reducir sus aranceles aduaneros para mejorar sus intercambios comerciales. Se pueden distinguir distintas categorías, las principales son: ACUERDOS CARACTERISTICAS Acuerdos de Asociación Económica (AAE) No se limita a temas comerciales, sino que puede abordar acuerdos en otros temas como derechos humanos, medioambiente, etc. Tratados de Libre Comercio (TLC). Que buscan la libre circulación de productos entre los países firmantes, creando una zona de libre comercio para productos, servicios y capitales. Acuerdos de Libre Comercio (ALC). Establecen zonas de libre comercio, generalmente son acuerdos que se logran con el tiempo y que son la natural transformación de los ACE a una mayor integración e intercambio comercial entre los países firmantes de dicho acuerdo

11

12

13

14 Participación de Chile en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OCDE tiene como misión apoyar el crecimiento y el desarrollo económico, a través de la coordinación de políticas económicas y sociales. Agrupa a los países con mayor desarrollo económico del planeta, los cuales constituyen el 70% del mercado mundial. Chile se incorporó como miembro pleno de la OCDE en enero de 2010, aunque desde el año 2002 tuvo una participación efectiva en las reuniones de Ministros de la Organización.

15 Participación de Chile en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC)
Participación de Chile en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). Corresponde, en términos geográficos, a la cuenca del Océano Pacífico, incluyendo países de Asia, Oceanía y América, que tienen costas en dicho Océano. En términos económicos, el Asia-Pacífico es la zona de mayor potencial económico del mundo, generando cerca del 70% del crecimiento económico global.

16 La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo internacional de ámbito regional. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo, en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. En 2012 cuenta con 14 estados miembros.

17 El paso más importante que se adoptó en el marco de la política comercial hacia América Latina consistió en la integración de Chile al MERCOSUR, no como miembro pleno sino como país asociado. El acuerdo, suscrito después de un intenso debate en el Congreso, dispuso la liberalización gradual de todo nuestro comercio con los dos socios más relevantes que tenemos en América Latina: Argentina y Brasil, además de la participación de Paraguay, Uruguay y Bolivia.

18 Ventajas y desventajas de la inserción
Beneficios Modernización Abastecimiento Flexibilización de estructuras productivas Dependencia de los vaivenes de la economía Desempleo Estancamiento de la economía Descenso del PIB

19 ¿Qué compramos, qué vendemos los chilenos?

20 Las exportaciones chilenas
¿Qué ocurrió con las exportaciones en el marco que abarca la estadística?

21 EXPORTACIONES CHILENAS

22


Descargar ppt "Inserción de Chile en un mundo globalizado"

Presentaciones similares


Anuncios Google