DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

“Proyecto Interdisciplinario”
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
CAMPUS SUR 1344.
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Academia de Inglés Equipo 6.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
EQUIPO: 3.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Instituto Mier y Pesado (1303)
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
Nuevo Instituto San Mateo
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Colegio Estefanía Clave 6857
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito Instituto de humanidades y ciencias A.C. DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito

El infinito Índice Fotografías de la primera reunión de trabajo Diapositivas 3 y 4 Conclusiones generales (c.a.i.a.c.) Diapositivas 5, 6 y 7 Presentación del proyecto interdisciplinario Diapositivas 8, 9 y 10

Reunión plenaria octubre 2017 El infinito Reunión plenaria octubre 2017

Trabajo por áreas de conocimiento El infinito Trabajo por áreas de conocimiento octubre 2017

La Interdisciplinariedad El infinito Conclusiones generales La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es integrar conocimientos de diferentes disciplinas para resolver una problemática desde diferentes perspectivas. 2. ¿Qué características tiene ? Forma parte de una planeación colegiada. Es necesaria la implicación de dos o más disciplinas. Se deben establecer un objetivo en común entre las materias involucradas. Implica la asignación de funciones entre los docentes. Se establecerán diálogos de calidad. Es complementario y corresponsable. Se debe generar un producto en común. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Desarrolla un pensamiento crítico y toma de decisiones. Genera creatividad e innovación. Hay un desarrollo de las habilidades interpersonales. “Sana el desgarramiento del conocimiento humano” (Mancilla, 2017) Amplía el panorama de soluciones a un problema. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?   La propuesta sale de los intereses de los alumnos y el maestro genera preguntas detonadoras. Generar retos que los implique. Relacionarlo con problemas actuales y tangibles para su vida. Que surja de ellos la propuesta.

El Aprendizaje Cooperativo El infinito 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Establecer la logística del proyecto. Tiempo y cronograma adecuado el desarrollo. Integración de equipos pequeños. Diálogo constante. Tolerancia al fracaso y a diálogos complicados. Escucha constante y en retroalimentación. Buscar puntos de convergencia entre las disciplinas. Contar con un total apoyo de la institución Recursos humanos y económicos 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Organiza procesos y funciones claras. Ayuda a vincular Optimiza recursos Crea un orden y corresponsabilidad entre los involucrados. Evita desgaste en los equipos de profesores. Refuerza conceptos. El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Es el aprendizaje social que provee andamiaje por parte de docentes y alumnos para crear conceptos Una propuesta educativa para grupos pequeños, donde los alumnos trabajen en conjunto para maximizar el aprendizaje propio y el de los otros, asumiendo que la interacción entre ellos es la base para un conocimiento activo.

planeación y acompañamiento El infinito 2. ¿Cuáles son sus características? Hay trabajo en equipo Desarrollo de habilidades distintas Valora la fortaleza del otro Interdependencia positiva Vinculación Construcción conjunta del conocimiento 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?   Desarrollar tolerancia hacia la diversidad Un reconocimiento entre pares Mejores relaciones afectivas Interacción cara a cara Aprendizaje significativo Que el alumno sea autogestivo Logra metas en común 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Organización de los equipos Proporcionar andamiaje a los alumnos para que puedan escalar su jerarquía de aprendizaje Acotar los objetivos de la investigación Motivar a los alumnos Definir el espacio y los materiales de trabajo Evaluar procesos y productos finales

Proyecto que se llevará a cabo de octubre 2018 a enero2019 El infinito Proyecto: El infinito Equipo 6 Ciclo escolar 2018-1019 Proyecto que se llevará a cabo de octubre 2018 a enero2019

Profesores involucrados: El infinito El infinito Profesores involucrados: Regina García Historia de la cultura Historia del arte Ingrid Dallal Inglés. Textos preuniversitaros Carlos Carranza Literatura mexicana e iberoamericana Leslie Carrillo Comunicación visual Clara Vidrio Matemáticas

El infinito El concepto de infinito desde las matemáticas. La palabra infinito y sus sinónimos dentro de un texto en inglés. El concepto de ciclo y de infinito en la cosmovisión Maya. El infinito en el efecto Droste para la comunicación visual. El infinito en Borges.

Producto 4

Producto 5

Producto 6

Producto 6

Producto 7

Producto 8

Producto 9