Tectónica compresional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consecuencias del movimiento de las placas
Advertisements

DEFORMACIONES DE LOS MATERIALES
FALLAS (FAULTS).
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
PERFILES BALANCEADOS Es una sección geológica VIABLE y ADMISIBLE.
Geol 3025 Prof Merle Monroe & Wicander (4ta ed) Cap 13, Págs
PORCENTAJES DE RAMPAS.
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE: FALLAS Y PLIEGUES
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
Columna dorsolumbar 1. Columna dorsolumbar: Rx AP Body: cuerpo Joint: articulación Rib: costilla Soft tissue: partes blandas SP: apófisis espinosa TP:
geologia estructural es la parte de la cienccia geologica que se encarga de estudiar la arquitectura de la tierra y las particularidades de la estructura.

Diseño sismorresistente de estructuras de acero Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
Deformación Contraccional
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Carmina Jorquera Zúñiga
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
Geología Estructural GL41B.
. Departamento de Geología Geología Estructural Avanzada.
La Falla de San Andrés.
Deformación de los Himalayas
Clasificación -Modelos - Evolución
Dinámica de Cuencas Sedimentarias
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA JIMÉNEZ EMMANUEL SANCHEZ GOMEZ «INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA» INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS. PROFESOR: ARMANDO ERWIN.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Dinámica listosférica
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
Inversión Tectónica.
ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
FRACTURA POR FATIGA.
Consecuencias del movimiento de las placas
ESTADO DE DEFORMACIÓN EN PUNTO DE UN MEDIO CONTINUO
MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
Tema 5 LA ENERGÍA INTERNA Y EL RELIEVE
Tema 16 Manifestaciones de la dinámica litosférica
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FALLAS GEOLÓGICAS   En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
Clasificación de macizo rocoso
Tectónica de Placas.
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Geología Estructural Pliegues
Bloque muro techo.
El origen del relieve terrestre
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Primeros auxilios. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Invariantes de esfuerzos
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Tectónica de Placas.
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
CARACTERÍSTICAS.
Geología Estructural.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TUNELES. La mayoría de los túneles se construyen para salvar un obstáculo natural y permitir el acceso a vías de comunicación para transporte urbano (metros),
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
Los reflejos pupilares se caracterizan por las respuestas pupilares (normalmente miosis) ante estímulos como la iluminación o la acomodación para la visión.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

Tectónica compresional Estructural Avanzada Eduardo Casas

Plegamiento por flexión de falla (“Fault-bend folding”) Propagación instantánea de la falla (rocas mecánicamente competentes). Traslación posterior. Acomodación del bloque colgante a la geometría del bloque yacente.

Transferencia de desplazamiento hacia delante Charnelas planas Limbos poco inclinados Características principales de un pliegue por flexión de falla

Faja plegada y fallada con pliegues por flexión

Plegamiento por propagación de falla (“Fault-propagation folding”) Propagación lenta de la falla (Rocas mecánicamente incompetentes, por ejemplo) Traslación simultánea, asociada a la falla. Acomodación del bloque colgante a la deformación

Charnelas generalmente cerradas Limbo frontal muy inclinado Sin transferencia de desplazamiento hacia delante Características principales de un pliegue por flexión de falla

Plegamiento por “detachment” (“Detachment folding”) Propagación nula de la falla (Rocas dúctiles, sin fractura) Traslación simultánea, asociada a la falla. Acomodación del bloque colgante a la deformación

Limbos simétricos, muy inclinados Charnelas apretadas Limbos simétricos, muy inclinados Flujo de material dúctil al núcleo Sin transferencia de desplazamiento hacia arriba Características principales de un pliegue por detachment

Complicaciones Pliegue por propagación transportado Pliegue por flexión “propagado”

Tectónica extensional

Falla planar, sin rotación Post-rift Sin-rift Pre-rift (Rocas rígidas) Necesita una o más contrapartes antitéticas

Falla planar, con rotación Post-rift Sin-rift Pre-rift Rocas rígidas

Fallas normales extendiéndose lateralmente Soft linkage Hard linkage

Fallas coalescentes Falla de transferencia

Falla de rumbo, posterior, extensión mayor, sentido “normal” al offset. Falla de transferencia, coetánea, extensión limitada, sentido “opuesto” al offset

Zona de transferencia sintética Rampa de relevo

Zona de transferencia sintética Rampa de relevo rota Zona de transferencia en echelón

Zona de transferencia antitética (soft)

Zona de transferencia antitética (soft)

Zona de transferencia antitética (hard)