CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

Empresa.
Objetivos Entender lo que es la empresa. Propósito de la empresa.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Abog. S. MIGUEL RODRIGUEZ ENRIQUEZ CAP. ADMINISTRACIÓN Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación UNIVERSIDAD.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
GC-F-004 V.01 Instructor Técnico: Juan Carlos Villa Montoya.
El Ambiente de la Mercadotecnia. Presenta: Mauricio Yusi Nava Oseki.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Legalización de Empresas
Factores productivos y agentes económicos
ORGANIZACIONES DE CADENA
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Orientaciones para entrega del proyecto final
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Contabilidad.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
Repaso Economía.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Economía de la empresa. Las empresas
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
SEMANA 6 La Empresa: definición, importancia y características. Clasificación por actividad, sectores, tamaño y regímenes tributarios. Funciones de la.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
ENTORNO EMPRESARIAL. El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la empresa en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
Unidad I: Conceptos básicos de administración
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Estructuras externas vs Estructuras internas
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no.”

La Empresa

La empresa y su entorno El Macroambiente El Microambiente Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos: El Macroambiente Entre los principales aspectos del ambiente externo se tienen los siguientes: Condiciones Económicas Condiciones Socio-culturales: Condiciones político-legales: Condiciones tecnológicas: Condiciones ecológicas: El Microambiente El cuál está integrado por las organizaciones y personas reales con quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se incluyen: Los Clientes Los Proveedores La Competencia Los Agentes Reguladores.

El Macroambiente Condiciones Económicas: se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo, etc. Condiciones Socio-culturales: es el estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones sociales relacionadas con ella, así como los patrones demográficos, etc. Condiciones político-legales: se refiere al estado general de la filosofía y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas. Condiciones tecnológicas: relacionadas con el estado general del desarrollo y disponibilidad de la tecnología en el entorno, incluyendo los avances científicos. Condiciones ecológicas: referidas a la naturaleza y al medio ambiente natural o físico, incluyendo la preocupación por el medio ambiente.

El Microambiente Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organización. Proveedores: son los abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar. Reguladores: que son las agencias y representantes gubernamentales, a nivel local, estatal y nacional, que sancionan leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un país determinado. Competencia: empresas específicas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes.

LOCALIZACION DE LA EMPRESA La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia en términos de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de materias primas, utilización eficiente de canales de distribución, cercanía al cliente y a sus necesidades. Por lo tanto se debe tener encuenta los siguientes factores. Algunas empresas necesitan gran cantidad de materias primas Próxima a las materias primas Capacidad de llegar Primeros y en mejores condiciones Cercana a los Mercados Posibilidades de eliminación de desperdicios Factor ambiental Existencia de carreteras, servicios adecuados, Infraestructura Física Tributación, facilidad administrativa Aspectos Legales

Según el Sector de Actividad Clases de Empresas Según el Sector de Actividad Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza. Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados materiales o bienes. Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc

Clases de Empresas Según la Dimensión Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener líneas de crédito con instituciones financieras nacionales e internacionales Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones. Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un determinado tope de venta. Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales.

Pequeñas y Microempresas (PYMEs) LAS PYMEs Pequeñas y Microempresas (PYMEs) Es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción, de comercialización de bienes o prestación de servicios.

Según la Propiedad del Capital Clases de Empresas Según la Propiedad del Capital Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares

Según la Forma Jurídica Clases de Empresas Según la Forma Jurídica Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en: Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios. Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada, tienen un capital mínimo o capital social . Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los socios cooperativistas.

Importancia de la empresa desde el punto de vista social Contribuye al bienestar de la comunidad. Satisface las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad. Incrementa el bienestar socioeconómico de una región al consumir materias primas, servicios y crear fuentes de trabajo. Cubre la seguridad social, mediante organismos públicos o privados. Contribuye al sostenimiento de servicios públicos, mediante el pago de tributos.