DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUESTOS INORGANICOS
Advertisements

Enlace Químico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
PARTE II. Enlace covalente  Es aquel que se forma cuando los átomos participantes tienen electronegatividades similares o iguales,produciendo una diferencia.
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Química Orgánica.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Odontología Tema: Conformación de las Biomoléculas Programa Educativo: Bioquímica Elaborado por:
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
ENLACE QUÍMICO.
Química 6to año.
(hidrocarburos. Grupos funcionales e isomería)
Ciencias de la tierra II
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ENLACE COVALENTE.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos Química Orgánica
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Los compuestos son entretenidos y divertidos
El agua Bioquímica.
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
COMPUESTOS CARBONILOS
Átomos, moléculas, iones
Unidad 9 Repaso La química del carbono
PROCESO DE MANUFACTURA DEL ÁCIDO ACÉTICO POR CARBONILACIÓN DE METANOL
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
Compuestos químicos orgánicos
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Presentado por: María Camila Quintero María José Suarez Medina
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Introducción a la Química Orgánica
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
La energía . Proviene de la naturaleza, no puede ser creada , ni destruida. Posee la capacidad de generar movimiento, calor, luz o sonido.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
ISÓMEROS.
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
Química Orgánica.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Enlace Químico Nomenclatura Química
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
ENLACE COVALENTE.
Sistema periódico y enlace
QUIMICA ORGÁNICA.
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
QUÍMICA INORGÁNICA. COMBINACIONES PRIMARIAS
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE COVALENTE.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ENLACE METALICO.
Química U.2 Enlace Químico A.22.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Roberto Pineda Dávila

COMPUESTOS ORGÁNICOS Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos. El número de compuestos que forman es muy grande, son de gran complejidad debido al número de átomos que forman las moléculas; capacidad que se conoce como concatenación; y cuyos elementos de unen por enlace covalente.

COMPUESTOS ORGÁNICOS La mayoría de los compuesto orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas). Son poco resistentes a la acción del calor y se descomponen a bajo de los 300ºC. suelen quemarse fácilmente, originando CO2 y H2O. La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos de C). Son solubles en disolventes orgánicos como el alcohol, éter, cloroformo y benceno. No conducen la corriente eléctrica, razón por lo que se conocen como no electrolito. Las reacciones de los compuestos orgánicos son lentas y rara vez cuantitativas.

COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO3-2(carbonato), HCO3-1 (bicarbonato). El número de compuestos inorgánicos que se forman es menor que el de los compuestos orgánicos, los elementos que los forman se unen principalmente por enlace iónico.

COMPUESTOS INORGÁNICOS: Los compuestos inorgánicos no presentan isómeros. En general resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas elevadas. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica y por ello se les da el nombre de "electrólitos". Las reacciones que presentan los compuestos inorgánicos son casi siempre rápidas y cuantitativas.