Y tú, quién sigues? Lema curso Y tú, quién sigues? Lema curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Advertisements

Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
La Universidad Lasallista en el contexto del siglo XXI: interculturalidad y globalización UNIVERSIDAD LA SALLE CANCÚN FORO DE MAESTROS Cancún 21 de julio.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Aprender juntos, crecer en familia.
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
La formación del profesorado
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
¿Cómo me va en la escuela?
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
BARASONA CURSO 2014/2015.
CRECED EN MISERICORDIA
En mí brilla una estrella
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Martha, Luis, Martín, Yoly
Actividad de aprendizaje 3
Cambiando paradigmas en comunicación y salud
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
PASO A PASO CONSTRUYO MI FUTURO
Ficha de expresión descriptiva
Nos movemos a ritmo de solidaridad
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
RESUMEN TALLER 2012 Liderazgo cristiano.
Las Redes Sociales en el aula.
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CÒDIGO DE ÈTICA.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Valores éticos profesionales
INGENIERÍA Y ÉTICA ÉTICA , CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES.
Introducción Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
Por Pilar Ferreira Rivera
Otras estrategias que promueven la comprensión
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
Director Académico: D. Luis A. García García
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
CRÍTICA AL PRINCIPIO DE LA SOBERANÍA.
Orientación Académica 1ºESO
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
DESARROLLO PERSONAL.
Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V..
Autonomía e iniciativa personal
BLOQUES.
Las funciones de las distintas familias.
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
Inclusión Educativa.
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
TABLA PERIÓDICA.
Español como segunda lengua
CULTURADE LA PAZ.
LA REALIDAD DE LOS JÓVENES EN SU ENTORNO
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
TABLA PERIÓDICA.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
El cuidar de sí.
El empoderamiento de las mujeres.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Transcripción de la presentación:

Y tú, ¿@ quién sigues? Lema curso 18-19

Este lema nos permite…

Conectar: Interioridad: Dios nos ama y nos quiere felices (autoconocimiento y autoestima) Toma de decisiones y opción de vida: sínodo los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. TIC: redes sociales, respeto, netiqueta,…

Promover: Respecto de uno mismo: Libertad personal, toma de decisiones (discernimiento). Respecto de los demás y del entorno: Relaciones sanas. Respeto. Uso adecuado del tiempo libre y de los medios de comunicación social. Respecto de Dios: la oración y las celebraciones como momentos de encuentro.

Actitudes estilo educativo

AUTONOMÍA Iniciarse en el uso responsable de la libertad personal (CSC). Usar de manera confiada, responsable y crítica las TICs para el trabajo, ocio y comunicación (CD). Expresión de uno mismo a través de distintos medios según las capacidades individuales (CCEC).

CONVIVENCIA Respeto a la verdad (CMCT). Expresar y comprender puntos de vista diferentes, evitando en todo momento herir a los demás (CSC); (CCL). Negociar sabiendo inspirar confianza y sentir empatía (CSC); (CCL). Resolver los conflictos a través del diálogo (CCL); (CSC).

COMPROMISO Estar dispuesto a superar los prejuicios y a comprometerse con los demás (CSC). Contribuir al desarrollo sostenible: disfrutar de la naturaleza, evitar el consumismo, … (CSC). Utilizar el tiempo libre con responsabilidad y creatividad (CCEC).

2019: aniversarios, celebraciones,…

desarrollo sostenible Año internacional de… Aniversarios Las lenguas indígenas La moderación: promoción del diálogo, la tolerancia, la comprensión y la cooperación. La tabla periódica: centenario de la IUPAC. V centenario primera vuelta al mundo Agenda desarrollo sostenible 2030  “el 2019 coincide con los aniversarios de una serie de hitos importantes en la historia de la tabla periódica, en particular con el aislamiento del arsénico y del antimonio por JabirIbn Hayyan, hace unos mil 200 años; el descubrimiento del fósforo, hace 350 años; la publicación de una lista de 33 elementos químicos clasificados en gases, metales, no metales y térreos por Lavoisier en 1789; el descubrimiento de la ley de las tríadas por Döbereiner  en 1829… y el descubrimiento del Francio por Marguerite Perey en 1939.” 150 aniversario del descubrimiento del Sistema Periódico por Dmitry Mendeleev en 1869. Centenario de la IUPAC, IUPAC100, (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).

desarrollo sostenible Año internacional de… Aniversarios Las lenguas indígenas La moderación: promoción del diálogo, la tolerancia, la comprensión y la cooperación. La tabla periódica: centenario de la IUPAC. V centenario primera vuelta al mundo Agenda desarrollo sostenible 2030  “el 2019 coincide con los aniversarios de una serie de hitos importantes en la historia de la tabla periódica, en particular con el aislamiento del arsénico y del antimonio por JabirIbn Hayyan, hace unos mil 200 años; el descubrimiento del fósforo, hace 350 años; la publicación de una lista de 33 elementos químicos clasificados en gases, metales, no metales y térreos por Lavoisier en 1789; el descubrimiento de la ley de las tríadas por Döbereiner  en 1829… y el descubrimiento del Francio por Marguerite Perey en 1939.” 150 aniversario del descubrimiento del Sistema Periódico por Dmitry Mendeleev en 1869. Centenario de la IUPAC, IUPAC100, (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).

Materiales para utilizar a lo largo del curso

Algunas imágenes…

Una tutoría

Esta ficha la tenéis disponible en la agenda de este curso

Y un vídeo…