SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OSCAR YAÑEZ POL PRESIDENTE NACIONAL ASEMUCH. MESA DE NEGOCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DICIEMBRE 2012-NOVIEMBRE 2013.
Advertisements

Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
INCREMENTO SALARIAL SMN – SALARIO BASE – OTRAS RETRIBUCIONES.
Pero…¿que significa PISO SOCIAL?... …y el EDIFICIO SOCIAL como se construye? Coherentemente con el Pacto Mundial por el Empleo (OIT, 2009), la PLACOSS.
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
ESCENARIO SOCIOPOLÍTICO DE NICARAGUA. AÑO 2013, BENDECIDOS, PROSPERADO Y EN VICTORIA..
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
 La CSI debe generar acciones globales, mediáticas y políticas de reconocimiento ante UN del sindicalismo como actor fundamental.  Como actor del desarrollo.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
CRISIS DE LA DEUDA: COSTOS SOCIALES Y POLITICOS. Puntualizaciones.
Taller sobre Migración Laboral
Formación y orientación laboral
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS
Formación y orientación laboral
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
Valentín Herrera G. República Dominicana
Sindicato Interempresa IT TCS Chile
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
RASGOS DE LOS INFORMES SECTORIALES DE LAS
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Minería en pequeña escala y Desarrollo
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
EXPERIENCIA DE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL DISEÑO Y USO DEL PNTD
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Impacto en las principales variables macroeconómicas
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
Erika Castiblanco - umb virtual
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Modelo para el caso Mexicano
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Derechos económicos: Derecho al Trabajo y Empleo Juvenil

Implementación del neoliberalismo en Chile
Situación laboral en América Latina
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
REFORMA SOCIAL 1940.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
UNIDAD 7 LEGISLACIÓN LABORAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Estrategias para la Extensión de
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Administración de Personal Semana 10
EXPERIENCIA DE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL DISEÑO Y USO DEL PNTD
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
“DEFICITS VINCULADOS A LA FALTA DE CALIDAD EN EL DIALOGO SOCIAL”
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
Transcripción de la presentación:

SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA 24/11/2018 SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA En Nicaragua continuamos avanzando significativamente en los diferentes ámbitos especialmente en lo laboral, con la firma de convenios colectivos de trabajadores en las municipalidades del país. Contamos con 86 convenios colectivos de 128 alcaldías donde tenemos sindicatos organizado. Se les ha venido dando cumplimiento como parte de la restitución de los derechos de l@s trabajadores/as organizados en la central sindical UNE-FNT.

Libertad sindical y Negociación Colectiva 24/11/2018 Libertad sindical y Negociación Colectiva Logrando inscribir durante estos años 128 sindicatos de bases de 153 municipalidades a nivel nacional esto representa el 83% de sindicalización en el sector municipal y un 56 % de convenios colectivos firmados. Contamos con 15 Federaciones Departamentales, 2 Federaciones Regionales,2 Federaciones Particulares de Trabajadores Municipales y la Confederación Nacional de Trabajadores Municipales de Nicaragua.

Ley de carrera administrativa Municipal (Ley 502) 24/11/2018 Ley de carrera administrativa Municipal (Ley 502) Seguimos acuñando el cumplimiento de ley de carrera Administrativa Municipal, por los grandes esfuerzos y trabajos que se han venido desarrollando en el sector municipal de Nicaragua y por la voluntad política de nuestro presidente Daniel ortega y la Cra. Rosario Murillo vice presidenta de Nicaragua, esta ley da mucha seguridad y estabilidad en el empleo a los y las trabajadores/as, de las municipalidades Nicaragüenses.

24/11/2018 Se ha pasado de una situación deplorable en que el neoliberalismo había dejado a la clase trabajadora en las municipalidades, herencia de tres Gobiernos Neoliberales, a un nuevo escenario de políticas de restitución de derechos sustantivos con el cumplimiento de esta ley (Ley 502).

24/11/2018 Se está trabajando de manera permanente en el tema de la capacitación profesional a todos los niveles, la prestación de servicios municipales en línea aplicándose de manera permanente las capacitaciones profesionales a los niveles de cargos directivos, ejecutivos y de línea, para poder dar cumplimiento a la política nacional de nuestro gobierno de reconciliación y unidad nacional, se han preparado en los dos últimos años más de 4000 trabajadores y trabajadoras en proceso de actualización a sus funciones y perfiles de cargos.

24/11/2018 Nuestro Gobierno Continua trabajando en la restitución de derechos laborales y sindicales y sobre todo promoviendo respeto y cumplimiento a las leyes municipales del país, esto constituye un mejor nivel de vida de los ciudadan@s nicaragüenses a nivel nacional.. Continua trabajando en darle cada día mayor capacidad a los gobiernos municipales dándole cumplimiento a la ley de transferencias municipales del país, eso significa mayor fortaleza económica a sus presupuestos municipales transfiriéndoles el 10% para coadyuvar en el desarrollo de capacidades de las municipalidades del país.

24/11/2018 En el caso de la seguridad social estamos esperando un encuentro tripartito en donde tenemos que reunirnos la empresa privada los trabajadores y nuestro gobierno para mejorar las pensiones de los jubilados, en este sentido el movimiento sindical tiene posiciones de principios, y una de ellas es que mantenemos la edad de jubilación la cual es de 60 años y 750 semanas cotizadas para accesar a una pensión de vejez. Estos son temas innegociables son temas a los que no podemos ceder como sindicatos, de igual forma estamos viendo la posibilidad de que se incremente el aporte patronal en un 3% y un .75

24/11/2018 al aporte laboral eso está en un proceso de negociación en los próximos días, estamos claros de que tenemos problemas con la sostenibilidad del sistema pero es un problema de que los gobiernos neoliberales quebraron por completo los fondos de pensiones y de seguridad social pero en términos de avances de solidaridad que hemos tenido en Nicaragua realmente con el gobierno del comandante Daniel se han mejorado las condiciones de seguridad social.

24/11/2018 Se está promoviendo como política nacional el emprendedurismo, dándoles mayor capacidad de tramitologia empresarial y la capacitación a los empleos que generan las empresas familiares municipales para combatir las grandes secuelas de desempleo que se heredó de tres gobiernos neoliberales que implementaron de manera directa las políticas macroeconómicas orientadas por el fondo monetario internacional (FMI) tres gobiernos que antecedieron al gobierno de unidad y reconciliación nacional presidido por el Cro. Daniel ortega y la Cra. Rosario Murillo.

24/11/2018 Las organizaciones sindicales del (FNT) y la UNE desempeñamos un rol muy importante en las municipalidades donde las alcaldías están siendo gobernadas por el neoliberalismo actualmente de las 153 alcaldías 18 están en manos de la derecha de Nicaragua, dígase,(PLC) (CXL), estos a partir de cambios de Gobiernos Municipales en el mes de enero de este año, están despidiendo de manera unilateral a l@s trabajadores/as municipales. .

NO HAY SERVICIOS PUBLICOS DE CALIDAD SIN CALIDAD LABORAL 24/11/2018 NO HAY SERVICIOS PUBLICOS DE CALIDAD SIN CALIDAD LABORAL NO HAY CALIDAD LABORAL SIN TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE LAS AMERICAS. UNIDAD-ORGANIZACIÓN Y SOLIDARIDAD.

24/11/2018 GRACIAS