Habilidades de intervención en mediación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
Advertisements

APRENDIENDO A GESTIONAR LAS EMOCIONES TALLER BÁSICO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
La Inteligencia Emocional como una habilidad esencial
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Mstr. Pilar Guzmán. REALIDAD RELACIONAL  No somos una isla sola en el Pacífico sino un grupo de islas que configuran una realidad mas grande llamada.
Selección de la Vocería Módulo F. Características del vocero Son la cara pública de la situación de emergencia y ayudan a establecer la credibilidad en.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
claves didácticas y de comunicación
¿Cómo manejar situaciones complicadas durante el visiteo?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Metodología por sesión
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Maridalia Santos Batista
Comunicación Eficiente
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA PREVENCIÓN
Tomar apuntes en clase:
Comunicación con el paciente
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
MI COLEGIO ES TUYO COMPETENCIAS CIUDADANAS
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
OBJETIVOS DE LA JORNADA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTERES/PREFERENCIAS
¿INTELIGENCIA?.
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
Comunicación Interpersonal
COMPETENCIAS CIUDADANAS
La escucha activa MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego.
EMPATIA ASPECTOS GENERALES Deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner)
Taller: Expresión y Manejo de Sentimientos Alma Ruth Puenayan Cando.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
Construyendo la Identidad y el Sentido de Pertenencia a través de las Habilidades Socioemocionales.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
Utilidad de la inteligencia social
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Puntos para ser el mejor vendedor!
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Destrezas de Comunicación
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN COMITÉ DE LACTANCIA MATERNA HGP INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL DE GINECOPEDIATRÍA “DR. LUCIO MAYORAL HERNÁNDEZ”
LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN A LOS CONSUMIDORES: HABILIDADES Y HERRAMIENTAS. Lic. Carlos Garratt Segovia.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
¿Cómo realizar una entrevista?
BIENVENIDOS AL TALLER DE COACHING EDUCATIVO EN EL AULA.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Escucha empática. El secreto para una comunicación efectiva
Coaching educativo aplicado a la enseñanza superior.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

Habilidades de intervención en mediación Rogelio Contreras Melara Cuernavaca, 18 de julio de 2018

Empatía

Las inteligencias de Gardner Fuente: Gardner, H. (2010). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. México: Paidós.

La inteligencia emocional

Inteligencia Emocional Elementos 1 Conocer las propias emociones. 2 Manejar las emociones. 3 Motivarse. 4 Reconocer emociones en otros. Empatía

Prácticas que favorecen empatía Escuchar con atención. Identificar emociones y decirlas al hablante. Preguntar para ayudar al hablante a encontrar sus propias respuestas. 3

Elementos de la empatía Reconocimiento de la situación Elemento contextual Identificación de emociones Elemento cognitivo Comprensión de emociones Elemento afectivo Expresión de entendimiento Elemento comunicativo Fuente: Elaborado a partir de José Carlos Bermejo, Empatía terapéutica y Brené Brown, El poder de la empatía.

Validación de emociones Escucha activa Paráfrasis Preguntas y Validación de emociones

Dinámica Yo te escucho Cultura, introyectos creencias

Escucha activa Cultura, introyectos creencias Uno habla Otro escucha Y el otro... Confirma y/o corrige Cultura, introyectos creencias Con... Parafraseo Resumen Preguntas

Escucha activa Cultura, introyectos creencias Uno habla Otro tira a Lucas Y el otro... Se encabrona Cultura, introyectos creencias Con... Minimizando situación Cambiando de tema Interrumpiendo Aconsejando

Devolución de información Escucha activa Atención Lenguaje verbal Lenguaje no verbal Cultura, introyectos creencias Devolución de información Parafraseo Aclaración Resumen Preguntas

Escucha activa Técnica Atención en el hablante para… Entender Aprender 1 Técnica Atención en el hablante para… Entender Descifrar, percibir, discernir Aprender Educarse, cultivarse, instruirse Cultura, introyectos creencias Disfrutar Gozar, alegrarse, divertirse Ayudar Auxiliar, socorrer, apoyar Fuente: Elaborado a partir de McKay M. y otros. Los secretos de la comunicación personal. Paidós. 2011.

Escucha activa Actitud Disponer el ánimo para escuchar 2 Actitud Disponer el ánimo para escuchar Considerar actividades de… Relajación Pensar en reunión con mediados es como si estuviera con… Cultura, introyectos creencias Amigos Pensar es que en esa reunión… Ayudaré

Escucha activa 3 Evitar Juzgar o sermonear antes de comprender bien la situación. Interrumpir. Desatención (ruido interior/exterior). Barreras físicas (fatiga, salud precaria, discapacidad). Cultura, introyectos creencias

Escucha activa Con... Parafraseo Resumen Preguntas Otro escucha Uno habla Y el otro... Confirma y/o corrige Cultura, introyectos creencias Con... Parafraseo Resumen Preguntas

Para conocer la historia de los mediados Preguntas Para conocer la historia de los mediados Básicas Abiertas Cerradas Aclaratorias Cultura, introyectos creencias

Para conocer la historia de los mediados Preguntas Abiertas Para conocer la historia de los mediados Invitan a contar, relatar algo. Ejemplos: ¿Podrías decirme qué los ha traído acá? ¿Cómo ocurrió? ¿Cuál es la situación? Cerradas Invitan a dar una respuesta específica Cultura, introyectos creencias Ejemplos: ¿Cuándo fue eso? ¿Había alguien más? ¿Cuál es la cantidad?

Para conocer la historia de los mediados Preguntas Para conocer la historia de los mediados Aclaratorias Invitan a dar una explicación, puntualizar algo Ejemplos: Cuando dices (pronto, probable, ya mero…) ¿Podrías decirme en qué fecha piensas? Cuando dices… Podrías decirme ¿A qué te estás refiriendo?, ¿Qué quieres decir? ¿Quieres decir que…?, ¿Significa que…? Cultura, introyectos creencias

Para devolver comunicación a mediados y reconocerles emociones Paráfrasis Para devolver comunicación a mediados y reconocerles emociones Le digo a Juan Para que entienda Pedro Parafraseo comunica… Emociones Hechos Necesidades Modelo de paráfrasis Por lo que entiendo: Tú te sientes /estás ____________ (emoción) Por que _____________________ (hechos) Y le gustaría _________________ (necesidad) Cultura, introyectos creencias

Primeros auxilios psicológicos

Crisis Homeostasis

Atención en crisis ¿Qué hacer conmigo? ¿Qué hacer con el mediado? ¿Qué hacer con el proceso? Consciente Escuchar activamente Evaluar Estado emocional pasajero Importante contacto visual Suspender sesión Labor es apoyar Suspender mediación Reconocer emociones Importante evitar minimizar Tranquilo No discutir No mostrar incomodidad Ofrecer apoyo En el momento y especializado

Mediación es acción

¡Muchas gracias!