TABLA PERIÓDICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
Clasificaciones periódicas iniciales
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
Tabla Periódica.
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA A principios del siglo xix, los científicos vieron la necesidad de clasificar los elementos de alguna manera que permitiera un estudio.
LEY PERIODICA.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
TABLA PERIODICA ¿Cómo se construyó?.
LA TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
LA TABLA PERIÓDICA.
La Tabla Periódica.
TABLA PERIODICA A lo largo de la historia Integrantes: ◌ Rodríguez Rojas, Deizon Aarón ◌ De la Cruz Asto, Andrea Milagros ◌ Diestra Reyes, Katty Geraldine.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
SEGUNDA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA
Tabla Periódica.
AE 1: Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la constitución de la tabla periódica. AE 2: Relacionar la estructura.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
TABLA PERIODICA OA 14: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
1. MODULO II: TABLA PERIÓDICA I
TABLA PERIODICA tablaperver1.0.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
Los átomos y la tabla periódica
Átomos, moléculas, iones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Ciclo Básico Común Química Nora Vanesa Zabalegui
¡Vamos a ver algunos ejemplos!
La Historia de la Tabla Periódica
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA DE ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA..
SISTEMA PERIÓDICO. Unidad 2.
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
Clasificación de los materiales:
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química
SISTEMA PERIÓDICO JAIME REDONDO MORA.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Objetivos de Aprendizajes: Recordar investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la constitución de la tabla periódica. Identificar.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Periodicidad de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ORDEN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.
TABLA PERIÓDICA TRÍADAS DE DÖBEREINER ANTECEDENTES:
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
SISTEMA PERIÓDICO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
CLASIFICACION: _ METALES _ NO METALES _ SEMIMETALES.
TABLA PERIÓDICA.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
PERIODOS.
TABLA PERIÓDICA.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
1 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7. 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1.
1 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7. 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1.
Transcripción de la presentación:

TABLA PERIÓDICA

OBJETIVO Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos.

HISTORIA Actualmente se conocen 118 elementos químicos (tipos de átomos), de los cuales 90 se dan en la naturaleza. El resto han sido creados en laboratorio a partir de otros átomos.

Sin embargo, hasta 1700 sólo se conocían 12 de estos elementos Sin embargo, hasta 1700 sólo se conocían 12 de estos elementos. Fue con la introducción de medidas precisas en las reacciones cuando se pudieron aislar nuevos elementos, como el Hidrógeno (1766), Nitrógeno (1772), Oxígeno (1774), etc. Durante el siglo XIX, gracias a las leyes ponderales y a la teoría atómica de Dalton, hacia 1829 el número de elementos conocidos crece hasta 55

Ante tal abundancia de elementos diferentes, una cuestión que se plantea es la de hacer una clasificación de dichos elementos, buscando propiedades que tengan en común. Se estudian tanto propiedades físicas (densidad, P.F., P.E.) como químicas (capacidad de reaccionar con otros elementos, oxígeno principalmente).

LAVOISIER Ya Lavoisier había clasificado los 33 elementos que se conocían en su época en dos grupos: metales y no metales, atendiendo a su capacidad para conducir la corriente eléctrica y al tipo de óxido que forman

JOHANN DÔBEREINER En 1829, el alemán Johann Döbereiner observa que existen algunos grupos de tres elementos con propiedades parecidas: (Ca, Sr, Ba) (Cl, Br, I) (S, Se, Te). Los llamó tríadas

ALEXANDRE DE CHANCOURTOIS En 1862, el francés Alexandre de Chancourtois descubre que, al colocar los elementos por orden de masas atómicas alrededor de un cilindro, formando una espiral (espiral telúrica), los elementos que estaban en la misma vertical tenían propiedades parecidas. Sólo se cumplía con los primeros elementos

JOHN NEWLANDS 1864, John Newlands (inglés) continúa con el ordenamiento por orden de masa atómica, y observa que las propiedades se repiten periódicamente cada 8 elementos. A estos grupos de 8 elementos les llamó octavas, por su parecido con la clasificación de las notas musicales. Sólo se cumplía para los primeros elementos

DIMITRI MENDELEIEV 1869-1870: El ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev y el alemán Lothar Meyer llegan por separado a una clasificación parecida. A partir del orden por masas atómicas, colocan en una misma columna los elementos con propiedades parecidas, estableciendo una tabla

Mendeleiev introdujo unas mejoras importantes en la clasificación, dando prioridad a las propiedades. Por tanto: cambió el orden de algunos elementos para que se situaran en la columna que les correspondía según sus propiedades (Co-Ni) (Te- I).

Dejó espacios en la tabla, y predijo que esos espacios correspondían a elementos aún no descubiertos, de los cuales calculó qué propiedades debían tener, a partir de las propiedades de los elementos adyacentes.

Tuvo la satisfacción de que, cuando aún vivía, en 1875 se descubrió el Galio, en 1879 el Escandio y en 1886 el Germanio, y sus propiedades coincidían plenamente con las predichas por Mendeleiev.

MOSELEY Posteriormente, con el descubrimiento de nuevo elementos, se agregan nuevas columnas a la tabla de Mendeleiev (gases nobles, tierras raras), y con el descubrimiento por Moseley, en 1914, del número atómico, se llega a la tabla periódica actual. El último elemento conocido se descubrió en 2001