La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. MODULO II: TABLA PERIÓDICA I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. MODULO II: TABLA PERIÓDICA I"— Transcripción de la presentación:

1 1. MODULO II: TABLA PERIÓDICA I
Objetivos: Comprender el trabajo científico que permitió consolidar la tabla periódica moderna Comprender la estructura electrónica de los átomos priorizando en la de los bioelementos. Entender cómo se pueden clasificar y distribuir los elementos según la periodicidad de sus propiedades físico-químicas en la tabla periódica.

2 1.1. Historia de la Tabla periódica
“¿De que esta hecho el universo y como se pueden organizar esos constituyentes? La tabla periódica surge por la necesidad de clasificar los diferentes elementos químicos que iban siendo descubiertos. La tabla periódica moderna es el resultado del esfuerzo de pensadores y científicos que decidieron responder la siguiente pregunta “¿De que esta hecho el universo y como se pueden organizar esos constituyentes?

3 1.1.1. Clasificación de los cuerpos químicos:
Esta primera clasificación distingue entre compuesto o compuesto simples (elemento), las formas mas respresentativas de esta clasificación son las. Dualista: basada en el concepto de principios contrarios: el yin y yang(tao te Ching), Acido-alcalina de Van Helmont y clasificación de elementos electropositivos y electronegativos de Berzelius.

4 Alquimista: Tabla de afinidad: esta clasificación se basó en la “fuerza oculta” que hace que unas sustancias reacciones o no con otras. De esta forma se crearon tablas de clasificación basadas en la afinidad. Alquimista: en la edad media los alquimistas proponen una clasificación mas amplia teniendo en cuenta mas característica y formando mas grupos en la clasificación. Tablas de afinidad: esta clasificación se basó en la “fuerza oculta” que hace que unas sustancias reacciones o no con otras. De esta forma se crearon tablas de clasificación basadas en la afinidad.

5 1.1.2. Primer clasificación de los Elementos químicos
Para el siglo XVIII Lavoiser generaliza la idea y el concepto de Elemento, llamando así a toda sustancia que los químicos no puedan separar en otras más simples por medios quimicos. Traité Élémentaire de Chimie” presenta 33 elementos agrupados en 4 grupos según su naturaleza y comportamiento químico Con base en la clasificación de Lavoiser y utilizando nuevas técnicas analíticas se descubrieron mas elementos que emepsaron a ser utilizados y clasificados, y en el siglo XIX el nuemro de elementos conocidos aumento vertiginosamente , la observación de las propiedades físicas y químicas de estos elementos empezó a evidenciar similitudes que daban luces de una posible clasificación.

6 1.1.3. El peso atómico como base de clasificación de los elementos:
basándose en la reciente propuesta de Dalton sobre el átomo, el peso atómico fue la solución para ordenar y clasificar los elementos químicos.

7   Triadas de Dobereiner

8 1.1.4. Precursores inmediatos de la tabla periódica
La tabla periódica es el resultado del trabajo científico de diferentes hombres que basados en los resultados de otros continuaron sistemáticamente el accenso hacia un orden sistémico y lógico de los elementos. Aunque fueron Meyer y Mendeleiev los que la consolidan, ellos se posaron sobre los hombros (intelectuales) de un grupo de químicos y físicos que anteriormente habían trabajado en tal sistema.

9 1.1.4.1.La hélice telúrica de Chancourtois:

10

11 1.1.4.2. Ley de las octavas de Newlands:
Octava musical: si partimos de una nota cualquiera, por ejemplo «Mi», ocho notas después encontramos otro «Mi» en un tono más agudo o más grave (es decir, una octava más alto o más bajo).

12 Myer y Mendeleiev

13 Espacios vacíos para elementos no descubiertos.
En 1870 publica un artículo, como revisión a su primer trabajo, donde ordena la tabla con respecto al peso atómico creciente; formada por 55 elementos ordenados verticalmente, en quince columnas, clasificándose en familias en sentido horizontal.

14 1.1.6. Sistema periódico de Mendeleiev.
percibo la necesidad de presentar los resultados de la química de forma clara y sistemática, para que los estudiantes de química aprendieran de forma más sencilla, . Esta preocupación la adquirió en sus estudios en el Instituto Central de Pedagogía donde se formó como profesor de enseñanza secundaria.

15

16 1.1.7 Evolución de la tabla periódica después de Mendeleiev; siglo XX
Henry Moseley ( ). Teniendo en cuenta el trabajo de Moseley se modificó la definición de la Ley periódica: “Las propiedades físicas y químicas de los elementos son funciones periódicas del número atómico”. observo que la longitud de onda se hacía más pequeña para los átomos más pesados, de esta forma Moseley descubrió que a cada elemento se le podía asignar un número entero, correspondiente al número de cargas positivas en el núcleo, por lo tanto al número de electrones a su alrededor. Así es como se genera el concepto de Número atómico, demostrando que la ubicación de los elementos en la tabla periódica no es algo fortuito, sino que obedecía a la estructura interna del átomo.


Descargar ppt "1. MODULO II: TABLA PERIÓDICA I"

Presentaciones similares


Anuncios Google