Plan Vial Provincial de ESMERALDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha: martes 4 de mayo de 2010
Advertisements

Diseño de Vías Autor: María Fernanda García
Método de Diseño de la AASHTO
Diseño mecanicista de pavimentos de hormigón método AASHTO
HÍGADO, VÍAS BILIARES, PÁNCREAS CM CM
Ing. Rolando Vila Romaní
REHABILITACION DE VIAS 1er. SEMESTRE. PLAN VIAL DMQ.
Ing. Erick Daniel Calidonio
INFORME DE GESTION SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES 2014.
Introducción a la medida. Energía
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA ORGANISMO DE CUENCA.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR VIAS SE REALIZO EL MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES VÍAS: Mantenimiento y mejoramiento de la vía Gama – Gacheta, vía.
GOBIERNO REGIONAL PIURA AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL.
Campaña Educativa: Pavimentos de Adoquines Daños y correcciones Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto.
INGRESOS /07/2016 INGRESOS USD % SALDO INICIAL $ ,21 25,23% ASIGNACIÓN GPL $ ,46 62,54% OTRAS TRANSFERENCIAS $ ,00 7,34%
NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA CARRETERA TU-103: TRAMO “Emp. PE – 1N (Dv. Pto. Pizarro) – Pto.
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE CURSO: FERROCARRILES Y CARRETERAS DOCENTE: ING. ALEXANDER GONZALES ALVA.
Vicepresidencia Transporte, Agua y Saneamiento.
PROYECTO DE QUIMICA.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ING. CIVIL Integrantes: Rojas Cayo Margoth Paredes Llontop Jean Paolo Sanchez Clemente Carlos 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE PAVIMENTOS DENTRO LA SEGURIDAD VIAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
ADMINISTRADORA BOLIVIANA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
SISTEMA DE DRENAJE SOSTENIBLE EN LA CALLE 133 DE LA CAÑADA (PATERNA)
Programa de Conservación Caminos Rurales
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES.
Conservación de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales
DNV MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
PERIODO: Febrero 2016 a Febrero 2018
Objetivo: “Conocer conceptos generales de Pavimentación”
Diseño de Espesores de Pavimentos. Método del Instituto del Asfalto.
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
Convertimos el agua en su mejor herramienta
Requerimientos del sistema.
PROYECTO : NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS  PEREZ PAJUELO,HANS ANDERSON  CONDESO SANTIEGO,SERGIO GUSTAVO CAMINOS II SEMANA 13.
Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
Realizado por: i.c. juan neira c. i.c. andrea rengel c.
Docente : Mg. Rocio Magaly Rojas Medina. Sección : “A” – Aula N°: 607. Ciclo : V Integrantes : - Condori Chino, Michael. - Tineo Pongo, Percy.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS PAVIMENTO, MURO DE CONTENSIÒN, PUENTES. *TOLENTINO JOO, Xiomi. * RAMOS NUÑEZ, Yeltsin. *JARA SAAVEDRA, Mitchell * RAMIREZ GUTIERREZ,
DRENAJES.
CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE INTEGRANTES.
FORO ESTUDIANTIL DE INGENIERIA DE CARRETERAS
Ing. Pablo A. Álvarez Ruffa Ing. Fabián A. Schvartzer
POXIFLOOR SISTEMA EPOXICO AUTONIVELANTE Resinas 100% sólidos, libres de solventes, disponible en varios colores Usos Industrias químicas. Laboratorios.
PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA – PROVINCIA DE LIMÓN

EL ROL DEL ESTADO PROVINCIAL ESTADOS DE SITUACION Y PLANES DE ACCION
Plan Vial Provincial de GUAYAS
OBRAS EJECUTADAS PARA EL MEJORAMIENTO VIAL DE NUESTRA PARROQUIA
Plan Vial Provincial de PASTAZA
Precios unitarios Obra Civil
Precios unitarios Acometidas sobre canalización existente
Rendición de Cuentas AREA DE VIALIDAD 2017
ALFONSO SOSA RODRIGUEZ
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016
ESTRATEGIA REHABILITACIÓN CONDUCCIÓN CHIVOR II
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Municipalidad de Los Lagos Marzo 2012 CONSERVACION GLOBAL DE CAMINOS, PROVINCIA DE VALDIVIA, SECTOR NORTE CORDILLERA ETAPA II,
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
Longitud de la Red Carretera de San Luis Potosí
REGISTRO FOTOGRÁFICO DESCRIPCIÓN OBRA PROPUESTA : Se necesita construir sobre la base del muro un canal en concreto para canalizar las aguas lluvias que.
Concesionaria Vial Sierra Norte
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
ESTABILIZACION DE SUELOS BLANDOS. El objetivo Del estudio de estabilización es el de mejorar las características físico mecánicas de los suelos naturales.
Transcripción de la presentación:

Plan Vial Provincial de ESMERALDAS

Categorización geopolítica

Categorización técnica

Categorización unificada

Costos de las intervenciones Concreto asfáltico Tratamiento bituminoso Intervención Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Reconstrucción total de la vía más colocación de 10 cm de concreto asfáltico U$S / Km 355.000 0,84 297.238 Reciclado y estabilización química de base granular + 6 cm concreto asfáltico 159.077 133.626 Reciclado y estabilización química de base granular + 4cm concreto asfáltico 119.308 0,85 100.839 Recapado de 4 cm de concreto asfáltico sobre pavimento existente 63.631 53.953 Micropavimento de 20 mm de espesor 49.560 42.171 Lechada asfáltica T2 (10 mm) 26.495 0,80 21.196 Lechada asfáltica T1 (5 mm) 20.860 16.688 Bacheo con mezcla asfáltica U$S / m3 190 0,81 153 Intervención Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Reconstrucción total de la vía con estabilizado granular más colocación de TSB U$S / Km 298.000 0,81 240.665 Recargo de base de 30 cm + micropavimento 137.179 110.477 Recargo de base de 40 cm + micropavimento 174.479 140.517 Reciclado y estabilización química de base granular 20 cm + micropavimento 91.000 73.287 Reciclado y estabilización química de 30 cm base granular + micropavimento 115.867 93.313 Micropavimento de 20 mm de espesor 49.560 0,85 42.171 Reciclado y estabilización química de base granular 25 cm + 5 cm de concreto asfáltico 156.133 0,84 131.153 Bacheo en pavimento de tratamiento bituminoso U$S / m3 250 203

Costos de las intervenciones Hormigón Lastre Intervención Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Reparación de bordes de juntas y grietas U$S / m2 4,50 0,80 3,60 Cepillado de losas (6 mm) U$S / m2 / mm 2,90 2,32 Demolición y reposición de losas 81,60 65,28 Sellado de juntas U$S / m 3,50 2,80 Intervención Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Ensanche y base estab. quim. de 25 cm + 5 cm de concreto asf. (incluye obras de drenaje) U$S / Km 271.824 0,84 228.335 Ensanche y base estab. quim. de 20 cm + micropavimento (incluye obras de drenaje) 221.216 0,81 178.156 Ensanche y base estab. quim. de 30 cm + micropavimento (incluye obras de drenaje) 243.083 195.767 Recargo de base de 15 cm 20.100 0,85 17.155 Perfilado 1.008 0,87 874 Bacheo con lastre U$S / m3 130,00 111 Transitabilidad Mantenimiento rutinario Mantenimiento Rutinario Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Vías pavimentadas U$S / Km- año 2.000 0,83 1.651 Vías de lastre 3.100 2.559 Empedrado y Tierra Unidad Costo finan. RPC Costo econ. Transitabilidad U$S / Km 10.000 0,80 8.000

Requerimientos presupuestales

Intervenciones Escenario 1

Intervenciones Escenario 2