Facultad de Economía, U.V. Presentación del Curso Econometría I. Profesor Carlos Raúl Pitta Arcos Grupo 401 Xalapa, Ver., Jueves 28 de Febrero de 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Economía, Universidad Veracruzana
Advertisements

Facultad de Economía Primera Clase del Curso Econometría II. Profesor Carlos Raúl Pitta Arcos Grupos 501 y 502 Xalapa, Ver., Martes 27 de Agosto de 2002.
Unidad 1. Antecedentes y fundamentos teóricos del Diseño Instruccional
Profesor: Lic. Guillermo Yauri Zevallos
ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIÁGNÓSTICO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
CONCEPTOS BÁSICOS La Economía es una ciencia social que estudia al individuo en Sociedad desde el punto de vista económico. Es la más rigurosa de las ciencias.
LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOS LUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZ RAFAEL ANDRES RIVERA SANCHEZ ALEXANDER CUELLAR.
Curso de Posgrado Conceptos Prácticos sobre Metodología Científica
Plan de Estudios FCEE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
MEMORAMA LÓGICO Rodolfo Alejandre Pascual*, Jesús Rivera Castañeda,
El momento estratégico en el proceso de planificación
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MULTICOLINEALIDAD
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Concepto de Administración, elementos, importancia y Características.
CONJUNTOS Luis Figueroa S..
Modelo básico de regresión Lineal
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
G E O G R A F Í A SEMESTRE CURSO UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA POR: M.C. JOSÉ ALFREDO OCHOA GRANILLO.
Historia de la Econometría
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
FACULTAD DE ECONOMÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. PROPUESTA DE PROGRAMAS: HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL I y II.
Sociología de las organizaciones
JUAN MANUEL MOSQUERA B. JOSÉ RICARDO QUINTERO C. ECONOMÍA Y MATEMÁTICAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 1 El producto software Ing. John Toasa Espinoza 2012.
06. Algoritmo básico de la introducción
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Escuela Superior Politécnica del Litoral “Impulsando la sociedad del conocimiento” 1 Instituto de Ciencias Matemáticas Guayaquil, Jueves 23 de Febrero.
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 EL MOMENTO ESTRATEGICO.
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 3. Frente a un objeto desconocido, la mente no tiene una imagen que le corresponda, por lo que inicia un proceso de acercamiento.
Operativización de Competencia Matemática para estudiantes de ciencias e ingenierías: el caso de la UIAP. Primer Foro de.
FIS-MAT Modelación del Mundo Físico. Objetivo Principal: Disminuir las dificultades que tiene el alumno para aplicar las herramientas de matemáticas en.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Planeación prospectiva
Una breve historia del universo
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SOCIOECONOMIA ECUATORIANA NOMBRE: CARLOS ARMIJOS PROFESOR: LUIS CENTENO Carlos Armijos - Socioeconomía.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE FILOSOFÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 8°
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
Sistemas de Información Geográfica Sede. Laboratorio de Hidrogeomática Centro Interamericano de Recursos del Agua Maestría en Estudios Urbanos y regionales.
TEMA 6 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MODELO DE REGRESIÓN GENERAL 1 Profesor: Barland A. Huamán Bravo 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA.
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
Psicometría (Introducción)
PROGRAMA DE ÉTICA Plan Enfermería IV° Medio Profesora Daphne Barly Primer Semestre Año 2014.
Portafolio de servicios
ESCUELA SUPERIOR DE INGENÍERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Economía, U.V. Presentación del Curso Econometría I. Profesor Carlos Raúl Pitta Arcos Grupo 401 Xalapa, Ver., Jueves 28 de Febrero de 2002.

¡¡¡ Bienvenidos al Curso de Econometría I !!! Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

La econometría surge como una ciencia experimental a finales del siglo XIX en Europa. Francis Galton crea el análisis de regresión en 1886, que denominó Ley de Regresión Universal. Como movimiento organizado y estable, la sociedad econométrica se funda en Origen.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Para su existencia, la econometría está basada en: Economía. De ella, toma la teoría. Matemáticas. La formalidad, las especificaciones y las herramientas. Estadística.Las técnicas. Bases.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Definiciones.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

¡¡¡ Aburrido !!!

De acuerdo, pero, ¿Qué es Econometría? Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta De acuerdo, pero, ¿Qué es Econometría?

Modelo.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Modelo Económico.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Modelo Econométrico.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

¿Cuáles Econometrías?Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Econometría ClásicaEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Máxima VerosimilitudEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Generalizado de MomentosEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

No ParamétricaEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Series de TiempoEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Análisis EspectralEconometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta

Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta ¡Pero no se preocupen! Aun cuando parecen muy complicadas, todas las formas de econometría siguen un proceso entendible, que es además muy intuitivo. Además, sólo cubriremos una parte de la Econometría Clásica en este Semestre.

Reglas del Juego.Econometría I Xalapa, Ver. 24 de Febrero de 2002 Prof. Carlos Pitta REGLAS DEL JUEGO El proceso de evaluación será el siguiente:

¡¡ Muchas Gracias !!