“La cara solidaria del sector asegurador a través de sus Fundaciones”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

DERECHOS DE PROTECCIÓN.  Mediante los derechos de protección podemos garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los órganos de administración de.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Gianina Tambini Imbertis. RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social se refiere a las acciones que las personas u organizaciones.
Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Del Principio de Igualdad y la No Discriminación Contra La Mujer.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
ADRA COLOMBIA Plan estratégico
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Qué entendemos por corrupción
GOBIERNO CORPORATIVO Y
PLAN ESTRATÉGICO
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Educación para el desarrollo
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
Supervisora del Juego María Jesús pajuelo Celia saldaño 1ºbachillerato
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
La fiscalidad explicada de manera sencilla
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
FORO PROGRAMAS DE SEGUROS INTERNACIONALES
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Curso de Administración Financiera
Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Presupuesto Ciudadano 2018.
La importancia de la Inversión en la Niñez y la Adolescencia
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Políticas públicas con perspectiva de género
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Presupuesto Ciudadano 2018.
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
VICEMINISTERIO DE MOVILIDAD HUMANA
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
Servicio a la Comunidad
Políticas públicas con perspectiva de género
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
¿QUÉ ES? Una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial,
La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país.
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
POLÍTICA.
OBJETIVOS: * Conocer los instrumentos que utiliza la macroeconomía en pos de la equidad social. * Reconocer los distintos tipos de impuestos que puede.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
PLAN ESTRATEGICO CORPECOL PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO DE LOS ASOCIADOS Y LA ORGANIZACION PROGRAMAS RESPONSABLE TítuloÁrea - objeto.
ACDEPSEA Asociación Cívica para el desarrollo del km 39 Panamericana Norte 2da Etapa de Ancón Fundado 1º de Mayo 2009Inscrito en los libros de Asociados.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Código Ético y de Buenas Prácticas Profesionales.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
Transcripción de la presentación:

“La cara solidaria del sector asegurador a través de sus Fundaciones” Valencia 5 de octubre 2017 Gonzalo Iturmendi Morales. Abogado, socio director Bufete G. Iturmendi y Asociados Secretario General de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) Miembro de honor de APROCOSE

“La cara solidaria del sector asegurador” Fuente: Informe social del Seguro 2016 UNESPA

“La cara solidaria del sector asegurador” Fuente: Informe social del Seguro 2016 UNESPA

“La cara solidaria del sector asegurador” El seguro genera cada año cerca del 5,5% del Producto Interior Bruto Español. En su conjunto, conforma la más potente plataforma de servicio, capaz de resolver más de 5.500 problemas de muy variada índole cada 60 minutos del día, todos los días del año.

“La cara solidaria del sector asegurador” ¿De qué hablamos? EXPOSICIÓN AL RIESGO Más de 120 millones de pólizas de seguro 51,7 millones de siniestros atendió el seguro en 2015 Total 53.234.232 € en costes afrontados/año Fuente Informe Estamos Seguros (UNESPA) Grupos de Interés 1º.- Entidades Aseguradoras. 2º.- Tomadores, asegurados, beneficiarios. 3º.- Mediadores de seguros. Ojo nueva Directiva E. Distribución. 4º.- Profesionales (abogados, peritos, reparadores, detectives…) 5º.- Administraciones Públicas (Fuerzas de Seguridad, Poder Judicial). 6º.- Otros.

Tipos de respuestas “La cara solidaria del sector asegurador” Plano macroeconómico y social Sector Asegurador R S C - R S E - Fundaciones Ámbito personal Necesidad de cubrir el déficit de: Atención – Emoción – Memoria En la respuesta solidaria ante la sociedad

“La cara solidaria del sector asegurador” I.- Plano macroeconómico y social 1 • No utilizar paraísos fiscales para evadir impuestos ni en sus propios países ni en otros países en los que invierten y operan. • No utilizar su riqueza económica para obtener favores políticos que supongan un menoscabo de la voluntad política de sus conciudadanos. • Hacer públicas todas las inversiones en empresas y fondos de las que sean beneficiarios efectivos y finales. • Respaldar una fiscalidad progresiva sobre la riqueza y los ingresos. • Exigir a los gobiernos que utilicen su recaudación fiscal para proporcionar a los ciudadanos asistencia sanitaria, educación y protección social universales. • Reclamar que todas las organizaciones que poseen o controlan, ofrezcan un salario digno a sus trabajadores y el cumplimiento de sus derechos.

“La cara solidaria del sector asegurador” Plano macroeconómico y social 2 • Exigir a otras élites económicas que también se adhieran a estos compromisos. • Adoptar medidas firmes contra el secreto bancario y la evasión fiscal. • Redistribuir la riqueza y fortalecer los mecanismos de protección social. • Eliminar las barreras de la desigualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y de los marginados . • Luchar contra la pobreza infantil y la inclusión social de la infancia mediante una educación inclusiva y de calidad

“La cara solidaria del sector asegurador” II.- Sector Asegurador Compliance Calidad RSC – RSE (Principios-Indicadores) Compromisos específicos Fundaciones

“La cara solidaria del sector asegurador” III.- Ámbito personal 1º.- Lo primero es la percepción y comprensión de los problemas que requieren una respuesta solidaria. 2º.- Importancia de la actitud creativa y de cooperación frente a la incertidumbre. 3º.- Ser éticos y socialmente responsables. 4º.- Reconocer y subsanar los errores abiertamente genera confianza. 5º.- Ser en verdad corazón justo y sincero, practicar la virtud de la integridad. 6.- No reducir la felicidad al bienestar material, hacerlo es un error. 7.- Las necesidades superfluas generan insatisfacción y nos alejan de la empatía. 8.- El ser humano está por encima de todo. 9º.- Toma de posicionamiento y compromiso.