Fuero y proceso de familia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
Ramas de Derecho Procesal
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
JURISDICCIÓN Sistema Constitucional:
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
Unidad 8: El derecho y la Administración
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II EL PROCESO DE AMPARO.
REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
– MENDOZA – REPÚBLICA ARGENTINA Existe un sistema especializado ? La Rca. Argentina es un país Fedéral Tiene dos tipos de leyes, las que rigen para todo.
Paradigmas en materia de infancia y adolescencia Dra. María Dolores Aguirre Guarrochena.
Dra. Rosina Rossi Albert. La razón de ser del Derecho Laboral Procesal. Mandato al legislador Art. 53 Constitución Mandato al operador.
Dra. Rosina Rossi Albert. I.El punto de partida: el Derecho del Trabajo. la garantía de protección constitucional ( arts. 53, 54…) : el bloque de constitucionalidad.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Competencia judicial territorial en materia de familia La Perpetuatio iuridictionis: ¿una franca violación al Interés Superior de los y adolescentes?
: VALIDEZ FORMAL Validez sustancial. DEFENSA TECNICA.
Fores - H ORACIO M. L YNCH R EINGENIERÍA DE LA C ORTE S UPREMA 1 La competencia Reformas funcionales en el Alto Tribunal -Una guía de trabajo Director.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
Barranquilla, 2017 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Consejo de Estado Art Tribunales Administrativos 26 Distritos Judiciales (Acuerdo 3321/06 Juzgados Administrativos.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Jurisprudencia impresa
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Conciliación ante Tribunales Tributarios y Aduaneros.
Consultora TRAMAS/ UNICEF Uruguay
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Los beneficios de la mediación dentro de los tribunales
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
“La Justicia en cifras”
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA.
Sistema judicial en Chile.
Reforma procesal penal
INFORMACIÓN RESERVADA
PROCEDIMIENTO DE CASOS INDIVIDUALES
ARTÍCULO 205. (DAÑO A LA SALUD O INTEGRIDAD FÍSICA POR MALA PRÁCTICA)
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
MARCO LEGAL.
Sistema jurisdiccional de defensa de los derechos humanos: Reforma a la Ley de Amparo de junio de Unidad 5.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Tema 3: Fuentes históricas
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Comunidad de bienes.
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
Garantías Constitucionales.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
Órganos Jurisdiccionales
Inmunidad de arresto Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de.
Algunas propuestas para una verdadera justicia penal en Venezuela
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
REFORMA DE LOS CENTROS DE DESTINO
EL NUEVO SISTEMA LABORAL PROCESAL VIGENTE EN EL URUGUAY
Página del Consejo de la Judicatura Federal
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
De los Organismos garantes
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
Poder Judicial
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

Fuero y proceso de familia Provincia de Buenos Aires www.villaverde.com.ar

Ley 11453 Creado por Ley 11453 (Incorpora al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires los arts. 827 a 853, como Título VIII) de catorce artículos. Modificado por las Leyes 12318, 12569, 13634, 13821 y 14116

Competencia El nuevo fuero conoce en los conflictos familiares contemplados en el art.827 del Código procesal, con un mecanismo de funcionamiento particular

Ley 12318 ley 12.318 sustituyó el art.3 de la ley 11453, aumentando el número de los Consejeros de Familia modificó el art.838 del Código procesal, instituyendo el juez unipersonal o monocrático. Sobre la monocraticidad establecida por la ley 12318, se recomienda la lectura de: Berizonce, Bermejo, Amendolara, Tribunales y proceso de familia (Ley 11453 modificada por ley 12318), Editorial Librería Platense, La Plata, Provincia de Buenos Aires, 2001, II. 8 b) y c), págs..37 y 40.

Ley 12569 Ley 12569 de violencia familiar art.25 incorpora como inciso u) del artículo 827 sobre competencia de los tribunales de familiar del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires- texto según Ley 11.453, el siguiente: Inciso u) Protección contra la violencia familiar

Ley 13634 Título I Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño (arts.1 a 7) arts. 8 y 9 disuelve los Tribunales de Familia colegiados y los transforma en Juzgados de Familia.

Ley 13634 art.98 la presente ley 13634 es complementaria de la ley 13.298 (Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños) rigen respecto de ella los principios generales de la ley 13298 (arts. 1 y 13 del Título 1 sobre Objeto y Finalidad del Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños)

Ley 13634 art.12 Integración de los Juzgados de Familia: un juez de primera instancia un Consejero de Familia y un Equipo Técnico Auxiliar que asistirá y colaborará interdisciplinariamente con el Juez y el Consejero de Familia. La Suprema Corte de Justicia podrá disponer la creación de un segundo Consejero de Familia por cada Juzgado cuando razones estadísticas así lo justifiquen.

Ley 13634 art.16 sustituye el Libro VIII del Código de Procedimientos Civil y Comercial bonaerense (arts.827 a 853)

Ley 13634 art.87 modifica el art.234 del Código procesal, en el que se establece que rige para mayores de dieciocho años.

Ley 13634 El art.92 establece la fecha a partir de la cual comenzará a regir el nuevo proceso de familia: 1/12/2007. Entre tanto los jueces de la responsabilidad penal juvenil y los jueces de garantías del Jóven serán competentes en las materias de los incs. t, v w del art.827 del Código Procesal y en el control judicial de legalidad de la medida de abrigo del art. 35 h) de la ley 13298.

Prórrogas PRORROGAS al plazo establecido en el art.92 de la ley 13634: Dec.3438 B.O. 30/11/2007 - hasta el 1/6/2008 – modifica Arts.92 y 95 de la ley 13634, b) Ley 13.797 B.O. 28/1/2008 - hasta el 1/12/2008 – modifica el Art.95 – c) Ley 13.821 B.O. 13/5/2008 – hasta el 1/12/2008 – modifica los Arts.92, 93 y 95 d) Ley 13944 B.O. 10/2/2009: prorroga, a partir de su vencimiento y por el término de un (1) año, el plazo para completar el proceso de transformación de los tribunales de familia en juzgados unipersonales, establecido en el artículo 94 de la ley 13634, texto según ley 13821,

Ley 14116 e) Ley 14116 B.O. 20 y 21 /1/2010 Prorroga por el termino de un año, el plazo para completar el proceso de transformación de los tribunales de familia en juzgado unipersonales - establecido por art. 94 ley 13634

Ley 14116 art.2 el Fuero de Familia será competente en las materias establecidas en los incisos t), v) y w) del artículo 827 del Decreto-Ley 7.425/68 Control judicial de legalidad de la medida de abrigo: artículo 35 inciso h) de la Ley 13.298, texto según Ley 13.634 a partir de la entrada en vigencia de esta ley. Por lo que deja sin efecto el segundo párrafo del artículo 92 de la Ley 13.634, texto según Ley 13.821

AMPARO: Ley 13928 (11/2/2009) Promulgación: Decreto 3344/08 del 29/12/08 (con observaciones) Publicación: Boletín Oficial Nº 26068 del 11/2/09 La nueva ley provincial 13928 regula la acción de amparo, que será admisible en los supuestos y con los alcances del art.20 inc.2 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires    La ley 13928 no deroga la ley bonaerense 7166 sobre Acción de Amparo  (Texto Ordenado Decreto Nº 1067/95), conforme surge del texto vigente del art.21 de la nueva ley 13928, luego de haber sido observado por el art.6 del Decreto de Promulgación nº 3344/08