ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La organización en un ambiente global cambiante
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Organización Industrial
Preguntas al iniciar este curso Lic. Luis Alberto Olivo Valenzuela
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Estrategias en un mercado global
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Análisis de la competencia”
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
POLÍTICA DE PRECIOS.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
El entorno de marketing global
Análisis del Entorno General y del Sector
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
Multinacionales y Empresas Globales
IMPULSORES DE LA GLOBALIZACIÓN INDUSTRIAL
¿ QUÉ ES GLOBALIZACIÓN? A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja en los.
ÁMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Modalidades empresariales en el área internacional
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
Análisis del Entorno competitivo
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
La actividad industrial en un mundo globalizado
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Tópicos selectos de sistemas de información
Software CRM.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Ec. Rubén Orlando Noguera
Nuevos participantes en el mercado Productos y servicios sustitutivos
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
Capítulo #6: Comercialización
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Capítulo #1: Negocios Internacionales
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES ADM. APROPIADAS PARA IMPLEMENTAR DIVERSAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
Factores culturales y los negocios internacionales
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Integrantes: dario Alexis romero Casanova yesenia gualupe panti cano Noé acosta zarate Sandra Alejandra encarnación ye Edwin de Jesús Alonso Matías.
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
La estrategia de los negocios internacionales
Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster en Informática Educativa Utemvirtual Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
El surgimiento de una pequeña empresa y el emprendimiento de esta, se da como consecuencia de diversas razones, emociones y motivaciones tales como……..
El Ambiente Organizacional y la Globalización
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
W w w . t y t u n l z . c o m . a r AMBIENTE EXTERNO.
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
Entregable III. Competencia actual El ámbito de actuación de CAFENTO TERRASUR es Andalucía, Extremadura y Ciudad Real. Por tanto los competidores serán.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN

Que es una Estrategia Global? Es convertir una colección de negocios nacionales en un solo negocio mundial con una estrategia global integrada este es uno de los retos más serios para los administradores de hoy. Una industria es global en el grado en que haya conexiones entre países. Una Estrategia es Global en el grado en que está integrada entre diversos países. El aumento de la competencia extranjera es por si mismo una razón para que los negocios se globalicen, a fin de adquirir tamaño y destrezas que les permitan competir mas eficazmente. Pero una motivación aún mayor para la globalización es el advenimiento de nuevos competidores globales que se las arreglan para competir sobre una base global integrada.

Claves de una acertada estrategia global Desarrollo de la estrategia básica Internacionalizar la estrategia básica Globalizar la estrategia internacional Claves de una acertada estrategia global

Definiciones Global: es el término mundial como una designación neutral. Internacional, se aplica a cualquier cosa que tenga que ver con negocios fuera del país de origen; una estrategia multilocal tarda la competencia en cada país o región aisladamente, mientras que la global enfoca a los países y las regiones conjuntamente en forma integrada. Países estratégicos: se refiere a áreas formada por múltiples países que abarcan todo un continente o la mayor parte de el. Emplearemos este término para dirigirnos a un solo país en que las compañías se manejen como una sola unidad. Negocio Mundial: es aquel que realiza operaciones extensas y significativas en más de un cociente. Además, se define como el que produce y vende en múltiples países.

Palancas de la Estrategia Global Participación del mercado Localización de las actividades Medidas competitivas Marketing Productos y servicios

Beneficios de la Estrategia Global Calidad mejorada del producto Preferencia por parte de los clientes Mayor eficacia competitiva Reducción de costos Beneficios de la Estrategia Global

Clases de impulsores en la Estrategia Global

Impulsores de mercado Los impulsores de mercado de la globalización dependen de la naturaleza del comportamiento de la clientela y de la estructura de los canales de distribución.

Impulsores de costo Estos dependen de la economía del negocio; afectan en particular a la palanca de localización de actividades globales, lo mismo que a las palancas de participación en el mercado global y productos globales.

Impulsores Gubernamentales Los impulsores gubernamentales de globalización dependen de las reglas que fijen los gobiernos nacionales y afectan el uso de todas las palancas de estrategia global. Las políticas gubernamentales registran seriamente la participación de mercados globales en la industria de medios de comunicación.

Impulsores competitivos Los impulsores competitivos de globalización elevan el potencial de globalización de sus industrias y estimulan la necesidad de respuestas con palancas de estrategia global. Cuanto mas comercio haya entre los países, mas interacción habrá entre los competidores. Por otra parte, los altos niveles de comercio cambian la naturaleza de las fuerzas competitivas mencionadas atrás con respecto a la amenaza de entrada.

Reglas para participar en el Mercado Global Al elegir países se debe invertir y basarse en la importancia estratégica global. Los países mas estratégico pueden ser los mas costosos para crear en su mercado una presencia significativa. Alianzas y operaciones conjuntas podrían ayudar a ganar una mayor participación. Distintos paises igual a distintas estrategias. Los administradores deben preocuparse por los países sedes de grandes competidores globales.