MODELO DE GERLANCH Y ELY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1. Antecedentes y fundamentos teóricos del Diseño Instruccional
Advertisements

Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
CENTRO EDUCATIVO MONSEÑOR FRANCISCO BECKMANN PROFESOR JORGE LUIS NÚÑEZ M.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
ES UNA TÉCNICA BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO CON EL FIN DE GENERAR IDEAS EN UN CORTO PERIODO.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
El ensayo expositivo Concepto Características principales
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Riesgos y Control Informático
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Fundamentos de Ingeniería de Software MODELO DE CASOS DE USO
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Modelo de Gerlach and Ely
UNIDAD IV: Evaluación curricular
GESTION DE CAMBIO.
Universidad lasallista benavente
Métodos Didácticos y Curriculares
DIA 2: Evaluación por competencias
Elaboración del perfil profesional
Escriba aquí el título de su comunicación
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
Metodología de la Investigación
Organización y Estructuración Curricular
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Capacitación para DECAHUME Curso de
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Modelo Instruccional Dick & Carey
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
TEMA: EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: -CONOCER EL EMBRAGUE HIDRÁLICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DEL EMBREGRE HIDRÁLICO.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE GERLANCH Y ELY Equipo: Claudia Javier Abigail Alejandra Instituto Tecnólogico de Sonora

Instituto Tecnólogico de Sonora OBJETIVOS Describe algo que el principiante produce. ¿Quién es el tema en el objetivo? Indicar un comportamiento. Indicar las condiciones bajo las cuales el comportamiento va a ocurrir Ejemplo: al término de la unidad el alumno será capaz de redactar con una secuencia lógica gramatical, además de ir mejorando la ortografía. Instituto Tecnólogico de Sonora

Instituto Tecnólogico de Sonora Determinación de estrategias Especificación del contenido Organización de grupos Evaluación del funcionamiento Valoración de los antecedentes (conducta) Asignación del tiempo Especificación de objetivos Asignación del espacio Análisis de la regeneración Selección de los recursos Instituto Tecnólogico de Sonora

Instituto Tecnólogico de Sonora Conclusión La estructura esta basada en pasos. Los objetivos deben ser específicos. El assesment a utilizarse debe ser basado en el tema específico a tratarse. Se diseña teniendo en cuenta un tipo de clientela en particular. Instituto Tecnólogico de Sonora

Instituto Tecnólogico de Sonora Basado en el tipo de clientela se organizan los grupos. El tiempo y las estrategias a utilizarse se miden. Se analiza la retroalimentación y verifica si los objetivos se cumplieron.   Instituto Tecnólogico de Sonora

¡GRACIAS POR SU ATENCION! Instituto Tecnólogico de Sonora