“La Transmisión de electricidad después de la privatización del sector” ING. OSCAR RENDOLL GERENTE GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Minas y Energía
Advertisements

REFUERZOS NACIONALES DE TRANSMISIÓN (RNT) ANTECEDENTES ESTUDIO DE GRADUALIDAD ENFOCADO EN DOS SENTIDOS RELAJACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SEGURIDAD (N-1) REDUCCIÓN.
Concurso Público Internacional:
EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA SUBDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
GUATEMALA FEBRERO 2008 EMPRESA DE TRANSPORTE Y CONTROL DE ENERGÍA ELECTRICA DEL INDE.
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
Ing. Robinson Fernández
PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA ELECTRICO EN LA REGION LAMBAYEQUE
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Foro Regional “Servicio Público de Electricidad en Tumbes: Situación actual, análisis y perspectivas” Evaluación y proyección del Sistema de Transmisión.
1 EMPRESA NACIONAL DE TRANSMISION ELECTRICA CRONOGRAMA DEL PROYECTO DE REFUERZOS NACIONALES DE TRANSMISIÓN ELECTRICA.
Energía Sostenible para Todos
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
Análisis Integral de Opciones - Configuración Interna “AMPLIACIÓN SUBESTACIÓN 115 KV” ANÁLISIS INTEGRAL DE OPCIONES CONFIGURACIÓN INTERNA.
Enajenación de las acciones de EPM en ISAGEN Uso de los Recursos Medellín, febrero 17 de 2016.
Trabajo de Investigación – Equipos de SE Hacer un artículo técnico, en formato IEEE, de 6 a 10 páginas, incluido texto, cuadros, gráficos y bibliografía.
Saltar a la primera página CENTRAL HIDRO ELÉCTRICA DEL MANTARO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
Vicepresidencia de Transmisión
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
CONVOCATORIA PÚBLICA UPME INTERCONEXIÓN NOROCCIDENTAL 230/ 500 KV
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Jornadas Técnicas CNO Agosto 23 a 24 Agosto de 2016
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Análisis Viabilidad de Reconfiguración de la Conexión de la Subestación Alférez 230 kV
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Presentación Clientes 2012
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
Changuinola I: Energía el Desarrollo Sostenible de Bocas del Toro
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Visualiza el mapa de líneas
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Protección de conductores
Análisis Energéticos CNO
Proyecto Bacatá II Bogotá, marzo 2015.
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
Profesor Aux: Paola Caro 03/09/09
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST 2015 Ing. Ernán Conislla Arteaga Especialista de la División de Generación y Transmisión.
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROFESOR: ING. JORGE ENRIQUE CARRIÓN GONZÁLEZ, MSC. LOJA NOVIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE.
SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Visualiza el mapa de líneas
PINOLILLO CIMA CERRO EL ABRA KM. 8 CARRETERA CIUDAD VALLES-TAMPICO,
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
Dirección de Hidrometeorología
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Inundaciones en la Cuenca del Río Cabra.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

“La Transmisión de electricidad después de la privatización del sector” ING. OSCAR RENDOLL GERENTE GENERAL

Marco Legal Ley No. 6 de 3 de febrero de 1997 (funciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. - ETESA) La planeación de la expansión La construcción de nuevas ampliaciones y refuerzos de la red de transmisión La operación y mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional Otras funciones de ETESA: Prestar el servicio de operación integrada Expandir, operar, mantener y prestar los servicios relacionados con la red nacional de meteorología e hidrología

Sistema de Transmisión 1999 2017 Líneas de 230 KV 1,054 km 2,988 km Líneas de 115 KV 306 km 307 km No. de Subestaciones 8 16 Capacidad de Transformación 1,504 MVA 2,725 MVA Activos (MM B/.) 111 625

Año 1999 Total: 1166 MW 348 Bahía Las Minas 277 Panamá II Bayano Chorrera Panamá I 414 106 Caldera Fortuna Progreso Mata de Nance Charco Azul Llano Sánchez Subestación 21 Generador: Hidráulico LT-230 KV LT-115 KV Total: 1166 MW

Año 2003 – ESTI Total: 1362 MW 340 Bahía Las Minas 390 Panamá II Bayano Chorrera Panamá I 397 104 Caldera Fortuna Progreso Guasquitas 120 Mata de Nance Charco Azul Llano Sánchez Subestación 11 Generador: Hidráulico LT-230 KV LT-115 KV Total: 1362 MW

Año 2006 Total: 1270 MW Bahía Las Minas 280 358 Panamá II Bayano Pacora Chorrera Panamá I 397 104 Caldera Fortuna Guasquitas Progreso 120 Mata de Nance Subestación Charco Azul Veladero Llano Sánchez Generador: Hidráulico 11 LT - 230 KV LT - 115 KV LT2 – 230 KV Total: 1270 MW

Año 2012 Total: 2159 MW Changuinola 567 Bahía Las Minas 223 358 Panamá II Bayano Pacora Cañaza Chorrera Panamá I 653 106 Caldera Fortuna Guasquitas Progreso 235 Mata de Nance Subestación Charco Azul Veladero Llano Sánchez Generador: Hidráulico 17 LT-230 KV LT-115 KV LT2 – 230 KV LT-230 KV SIEPAC Total: 2159 MW

Año 2017 Total: 3299 MW Changuinola 776 Bahía Las Minas 253 494 Panamá II Bayano Pacora Cañaza Chorrera Panamá I 985 146 Caldera Transferencia: 973MW Fortuna Guasquitas Progreso 235 El Higo El Coco Mata de Nance Subestación Charco Azul Veladero Llano Sánchez San Bartolo Generador: Hidráulico 409 LT-230 KV LT-115 KV LT2 – 230 KV LT3 – 230 KV LT-230 KV SIEPAC Total: 3299 MW

Año 2019 Total: 3880 MW 1057 Changuinola Bahía Las Minas 254 494 Costa Norte Panamá II Bayano Panamá III Pacora Cañaza Chorrera SVC 1044 146 Panamá I Caldera Fortuna Transferencia: 1224 MW Guasquitas Progreso 235 El Higo El Coco Mata de Nance Llano Sánchez Subestación Charco Azul Veladero San Bartolo Generador: Hidráulico 650 SVC LT - 230 KV LT - 115 KV LT2 - 230 KV LT3 – 230 KV LT - 230 KV SIEPAC Total: 3880 MW

Año 2021 Total: 4377 MW Changuinola 1477 Bahía Las Minas 494 254 Costa Norte Panamá II Bayano Chiriquí Grande Sabanitas Panamá III Pacora Chorrera SVC Cañaza 1121 146 Panamá I Caldera Fortuna Guasquitas Progreso 235 El Higo Mata de Nance El Coco Charco Azul Veladero Llano Sánchez Subestación San Bartolo Generador: Hidráulico SVC 650 LT – 230 KV LT – 115 KV LT2- 230 KV LT3 – 230 KV LT - 230 KV SIEPAC LT4 500 KV (OPERADA EN 230) Total: 4377 MW

Refuerzos en Subestaciones Compensación Reactiva: Adición de 2 SVC de +120/-120 MVAR en las subestaciones Panamá II y Llano Sánchez Adición de 330 MVAR de bancos de capacitores en las subestaciones Veladero, San Bartolo, Llano Sánchez, Chorrera y Panamá II Adición de 60 MVAR de bancos de reactores en las subestaciones Changuinola y Guasquitas Construcción de Nuevas Subestaciones Subestación Burunga Subestación Panamá III Subestación Sabanitas Subestación Chepo

Refuerzos en Subestaciones Nuevos transformadores en las siguientes subestaciones: Nuevo T2 S/E Changuinola: 50 MVA Reemplazo T1 S/E Mata de Nance: 100 MVA Reemplazo T2 S/E Panamá : 175 MVA Reemplazo T1 S/E Progreso: 100 MVA Reemplazo T3 S/E Panamá: 350 MVA Reemplazo T2 S/E Chorrera: 100 MVA Reemplazo T1 S/E Chorrera: 100 MVA Reemplazo T2 S/E Llano Sánchez: 100 MVA TOTAL: 1,075 MVA

Refuerzos en Líneas Aumento de capacidad de la siguientes líneas de transmisión: Línea Mata de Nance – Veladero Línea Guasquitas – Veladero Línea Panamá II – Chepo Línea Mata de Nance – Progreso Línea LT2 Veladero – Panamá II Línea LT1 Veladero - Panamá

Plan de Reposición de Activos Reemplazo de transformadores en las S/E Mata de Nance, Panamá, Progreso, Llano Sánchez y Chorrera Reemplazo de interruptores de 230 y 115 KV Reemplazo de cuchillas 230 y 115 KV Reemplazo de pararrayos de 230 y 115 KV Reemplazo de transformadores de corriente (CT) Reemplazo de transformadores de potencial (PT) Reemplazo de protecciones diferenciales Reemplazo de hilos de guarda convencional por OPGW Reemplazo de equipos de comunicaciones a nivel nacional

Inversiones del Plan de Expansión Periodo 2017 – 2021 874 Millones de Balboas

Gracias por su Atención www.etesa.com.pa