La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación Clientes 2012

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación Clientes 2012"— Transcripción de la presentación:

1 Presentación Clientes 2012
Lima, 24 de abril 2012

2 Contenido Quiénes somos Objetivos ISA y sus empresas
Proyectos Ejecutados y en Ejecución Proyectos de 500 Kv del Grupo en Perú Problemática en la ejecución de proyectos Conclusiones

3 Objetivos Presentar Grupo ISA y sus Proyectos de Transmisión en el Perú Mostrar los proyectos desarrollados para incrementar la cobertura del Servicio de Transmisión a nivel nacional Resaltar la importancia de la red costera de 500 kV que servirá de autopista para la atención del crecimiento de la demanda de energía en el País Comentar algunos problemas presentados durante la ejecución de los proyectos.

4 Grupo ISA: Nuestra Misión
Quiénes somos? ISA desarrolla sistemas de infraestructura lineal en los negocios de: Transporte de Energía Eléctrica, Transporte de Telecomunicaciones, Concesiones Viales, Operación y Administración de Mercados. Grupo ISA: Nuestra Misión

5 ISA y sus empresas

6 Transporte de Energía Eléctrica

7 7 Concesiones 12 Ampliaciones
Proyectos Ejecutados y en Ejecución 7 Concesiones Transformación – 5745 MVA Reactores – 1650 MVAR Líneas de Transmisión en construcción / repotenciación – 2946 Km 12 Ampliaciones Transformación – 805 MVA Reactores – 115 MVAR Líneas de Transmisión en construcción / repotenciación – 1802 Km

8 Convocatorias Públicas
PROYECTOS 500 kV PUESTA SERVICIO LÍNEAS km TRF MVA REACT MVAR Chilca – Planicie – Zapallal 14/05/2011 200 2200 --  Zapallal – Chimbote –Trujillo 18/12/2012 532 2000 720 Trujillo – Chiclayo 26/11/2013 325 800 350  TOTAL 1057 5000 1070 PROYECTOS 220 kV PUESTA SERVICIO LÍNEAS km TRF MVA REACT MVAR Línea Independencia- Ica 06/06/2011  57  -- --  Línea Talara – Piura 26/08/2012 100 -- Línea Pomacocha – Carhuamayo 27/09/2012  100 Machupicchu – Cotaruse * Proyecto Suspendido desde Nov 2011 22/01/2013 412 345  80  TOTAL 669 345 80

9 Ampliaciones en Servicio 2011 – 2012
PROYECTO PUESTA SERVICIO LÍNEAS km TRF MVA REACT MVAR Ampliación Capacidad Transformación Piura – Trujillo – Tingo María – Quencoro – Azángaro 09/01/2011 -- 315 Repotenciación Línea Mantaro-Cotaruse - Socabaya - Compensación Reactiva 24/07/2011 1220 400 100 Segundo Línea Chiclayo – Piura / Repotenciación Línea Existente 18/08/2011 422 Repotenciación Línea Independencia – Ica e Ica - Marcona 21/09/2011 210 Repotenciación Equipos SE’s San Juan – Santa Rosa – Ventanilla – Chavarría – Zapallal 26/02/2012 TOTAL 1852 715

10 Ampliaciones en Construcción
PROYECTO PUESTA SERVICIO LÍNEAS km TRF MVA REACT MVAR Segundo Circuito Trujillo – Guadalupe – Chiclayo y Ampliación Transformación Chiclayo, Trujillo, Huacho 20/09/2012 407 275 -- Implementación Reactor y Resistencia de Neutro ATR SE Chilca y II Etapa Ampliación SE Independencia 60kV 15/03/2013 115 Cambio Configuración SE Pomacocha y SE Tintaya y Repotenciación Línea Pomacocha - Pachachaca 15/01/2013 14 Ampliación de Transformación SE Puno y Cambio configuración Ayaviri 138 kV 10/08/2013 40 TOTAL 421 315

11 Proyectos en 500 kV en Perú Estos proyectos mejorarán la confiabilidad del sistema de transmisión y fortalecerán el transporte de energía y el desarrollo energético del Perú. S.E. La Niña S.E. Trujillo S.E. Chimbote S.E. Zapallal S.E. Chilca Leyenda L.T. Trujillo – Chiclayo (la Niña) 500 kV – 324 km aprox L.T. Zapallal –Trujillo 500 kV – 520 km (en construcción) L.T. Chilca – Zapallal 500 kV – 90 km (PES Mayo2011) L.T. Chilca-Marcona -Montalvo 500 kV (ATS) 872 km

12 Chilca – Planicie – Zapallal 500 kV

13 Chilca – Planicie – Zapallal 500 kV
Subestación Carabayllo Subestación Planicie

14 Chilca – Planicie – Zapallal 500 kV
Tramo Planicie - Zapallal

15 Zapallal - Trujillo 500 kV

16 Instalación separadores
Zapallal - Trujillo 500 kV Tendido Conductor - Torre T66. Instalación separadores vano T326 y T327

17 Zapallal - Trujillo 500 kV Tendido Chimbote – Trujillo
Reactores SE Trujillo

18 Trujillo – Chiclayo 500 kV

19 Problemática Ambiental y Social
Existen demoras en el trámite de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Declaración de No Compatibilidad de un proyecto desde el punto de vista ambiental después de la adjudicación. Riesgo de inviabilidad de un proyecto por efectos de la aplicación de la Ley de Consulta Previa a pueblos originarios e indígenas. Modificación de la normatividad ambiental que afecta a proyectos en curso. Oposición de comunidades y regiones a los proyectos de infraestructura. Paros y bloqueos de las obras por parte de las comunidades

20 Problemática Arqueológica
Gestión compleja por la cantidad de sitios arqueológicos en el Perú. En este sentido, es necesario que las rutas propuestas para los concursos cuenten con una evaluación arqueológica previa. Las normas no establecen claramente los plazos para que la autoridad competente revise y apruebe los expedientes para la obtención oportuna del CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos)

21 Problemática Servidumbres
Falta de oportunidad y gestión para la imposición de las servidumbres por vía administrativa por parte del MEM. Esto perjudica el desarrollo de los proyectos y fomenta que los propietarios o comunidades tengan altas expectativas económicas. Dificultades para determinar los reales propietarios de los predios, apareciendo varios propietarios y posesionarios reclamando derechos. Dificultad para obtener el derecho de servidumbre en los predios de propiedad del Estado.

22 Conclusiones Una vez se concluyan las líneas de 500 kV se contará con una importante troncal de transmisión que impactará en buena medida el desarrollo energético del país. Igualmente, se contará con un refuerzo de la transmisión desde Ica hasta Talara, con por lo menos dos circuitos de 220 kV. El sistema Sur continuará siendo débil y dependiendo de un solo enlace hasta tanto no se construya la línea de 500 kV de ATS y se reactive la construcción de MachuPicchu – Cotaruse. Los temas ambientales, sociales y prediales están ocasionando serios problemas en el desarrollo de los proyectos generando retrasos y sobrecostos; y en casos extremos, hacerlos inviables.

23 ©Todos los derechos reservados por ISA
23 ©Todos los derechos reservados por ISA 23


Descargar ppt "Presentación Clientes 2012"

Presentaciones similares


Anuncios Google