Evaluación de la integridad mecánica del serpentín del horno 37F-1 de la unidad HDS III-CILC mediante empleo de diferentes técnicas AUTORES Claudio Mateos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Determinación, Control y Administración de la Integridad Mecánica
Advertisements

Filtro Información técnica Calorimetría de mezcla DSC Cálculos Cantidad Macro-DTA ARC Calorimetría especializada Escala VSP (vent sizing package) Calorimetría.
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Lehrstuhl Werkstofftechnik Ruhr Universität Bochum Extensión de vida de un horno de nafta reformada e hidrógeno Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
NORMA ASTM A36 Objetivo: Esta norma dictamina el uso de formas de aceros destinados propósitos estructurales generales como soldadura, remachado, atornillado.
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
Perfilaje Gamma de una torre de destilación Héctor Korenko.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Validación de procesos
EFECTO DEL CONTENIDO DE FIBRA Y DEL RADIO DE ENTALLA EN POLIAMIDA 6 REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO CORTA FRANCISCO TOMÁS IBÁÑEZ GUTIÉRREZ II Encuentro Internacional.
PROYECTOS DE ACERO ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION SOLDADURAS-EJEMPLOS DE CALCULO ING. WILLIAM LOPEZ 1.
Factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga. 1. Ecuación de Marín Marín identificó que se cuantifican los efectos de la condición superficial,
UNIDAD DE DESTILACIÓN PRIMARIA (UDP) Integrantes: Márquez Quispe, Carlos José Curso: Refinación de Petróleo II.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Aumento de espesor en la pared interna de un tanque.
ME42B Metalurgia Mecánica
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Normatividad relativa a la calidad
LABORATORIO DE MATERIA CONDENSADA Y CIENCIA DE MATERALES
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Angel Chavez David Aguiar
TFG TRABAJO FIN DE GRADO
AUDITORIA OPERACIONAL
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
Hidráulica.
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18) DISEÑO ESTRUCTURAL (74-19)
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
Planificación de Auditorías de Sistemas Carlos Mauricio Fiallos L.
MICROMETROS POR: J.A.S.M. CARACTERISTICAS DE LOS MICROMETROS u Rango de medida. (0-25) (25-30) etc… u Precisión 0.01mm. u Precisión mm (micra).
Estudio Técnico o de Ingeniería
Define los concepto de temperatura y de calor.
Curso de Ensayos No Destructivos
INSPECCION DE REACTOR DE METANOL R-0201 MEDIANTE REMOTE FIELD TEST
Autores: Carlos Flores, Manuel Soares, Germán Rivas y Martín Gonzalez
REV. JUN-18..
UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL MUNICIPAL
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Recuperación Secundaria
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Proyecto «Diseño de un Modelo metodológico y un Plan para alinear la cultura corporativa» FONAFE Junio 2017.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
Autores Garabedián Marcos, MEDANITO, Barrientos Iván, MEDANITO,
Productos de acero para hormigón
TECNOLOGIA MFL MITOS & REALIDADES
Herramienta ILI para ductos non-piggables
Juan Sebastian Alarcon Tomas Vargas Santiago Sanchez Camilo Mendez
MICROMETROS POR: J.A.S.M.
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
“ RELOCACION DE UNIDADES DE PROCESOS DE REFINERÍAS”
ANEXO IV: SOLDADURA SOCKET
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
MICROMETROS.
ESTRATEGIA REHABILITACIÓN CONDUCCIÓN CHIVOR II
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Transcripción de la presentación:

Evaluación de la integridad mecánica del serpentín del horno 37F-1 de la unidad HDS III-CILC mediante empleo de diferentes técnicas AUTORES Claudio Mateos - Dto. Ingeniería- Construcciones Carolina Torres – Complejo Industrial Lujan de Cuyo Juan María Pinasco - Dto. Ingeniería- Inspección & Activación

INTRODUCCION Horno tipo catedral, construcción original año 1972 Opero en refinería Caltex – Batangas - Filipinas hasta año 2005 Transportado al país, inicio etapa de diagnostico con diversas técnicas convencionales Reacondicionado en talleres locales Reubicado en CILC – Mza, en unidad HDS III Inspección por técnica de chancho inteligente Puesto en marcha en Jul’13

FOTOS reacon Reparaciones menores en casing nuevos pasahornos

Reparaciones menores en casing nuevos pasahornos

Reparaciones menores en casing nuevos pasahornos

Placas base y refuerzos de patas para cumplir categoria sismica LC 4

SERPENTIN - CARACTERISTICAS Tubos metalurgia 9 Cr 1 Mo, ASTM A335 P9, largo 12 mts, 2 pasos ZR, 18 tubos por paso, diámetro 6” sch 40, originales ZC, 12 tubos por paso, diámetro 6” sch 80, año 1998, lisos y aletados ZR condic. diseño EOR Pd: 58 KG/cm2 – Td:425 c Carga: GO liviano Condiciones operativas: Carga al horno 37-F1: 50% Gas Oil Liviano de Topping III y 50% Gas Oil Liviano de Topping IV. % S estimado: 0.30 TAN estimado: 0.7 mg KOH/gr de muestra Temperatura de operación radiación: 380°C Temperatura de operación convección: 363 °C

ETAPA DIAGNOSTICO TECNICAS CONVENCIONALES Condiciones de diseño Rango de creep Espesor mínimo retiro Tasa corrosión API 581, mec. dominante Sobre espesor de corrosión prox. corrida Espesor mínimo de referencia Tasa de corrosión esperada en radiación: Tasa de corrosión estimada: 0.15 mm/año aprox. De acuerdo a  tabla 2.B.3.6M – High Temperature Sulfidic and Naphthenic Acid Corrosión – Estimated Corrosion Rates for 9Cr-1Mo (mm/y) de la norma API 581.   Tasa de corrosión esperada en convección: Tasa de corrosión estimada: 0.13 mm/año aprox. De acuerdo a tabla 2.B.3.6M – High Temperature Sulfidic and Naphthenic Acid Corrosion – Estimated Corrosion Rates for 9Cr-1Mo (mm/y) de la norma API 581

ETAPA DIAGNOSTICO TECNICAS CONVENCIONALES Inspección visual Medición de espesores (API 573) Ensayo Rx 100% de soldaduras Ensayo de dureza Identificación positiva de materiales Réplicas metalográficas Prueba hidráulica de serpentines Visual: Grado de pandeo < 5D, protuberancias, escamaciones superficiales ausencias Espesores tres cfcia x tubo y en cada codo Rx, 122 costuras, 488 intervalos, 14 con Rz defectos originales Dureza < 280 BHN Cr-Mo, para identificar microestructuras duras ( fragilizacion) o ablandamientos producto de un sobrecalentamiento Metalografias: Matrices ferriticas con granos perliticos en proceso de disolucion y carburos precipitados en matriz y bordes de grano

INSPECCION CON CHANCHO INTELIGENTE Aumentar grado certidumbre Disminuir riesgo de falla Pasaje de chancho inteligente Outputs datos recolectados Gráficos lineales Gráficos 2D y 3D Tablas (Componente, min. Espesor, ubicación) Planilla datos crudos Aptitud para servicio y análisis de vida remanente s/ API 579 IMAGEN HERRAMIENTA Pig impulsado por agua a presión que sirve de acoplante. Miden el ID y espesor Viaja a una veloc. Cte de 60 cm/s (2.2 Km/hr). Precision en espesor es 0,127 mm Tres modulos -Position module: incluye sensores de position axial y directional -UT processing module, controla los transductores de UT, indica cuando emitir el pulso echo y almacena la informacion -UT sensor module, contiene los transductores de UT Luego la informacion es transferida al FTIS software Tiene fuente de energia para 4 hrs de funcionamiento continuo

Análisis de vida remanente s/ API 579 Zona corrosión localizada – LTA Área 3” x 1,5”, con esp. 4.4 mm (detectada c/pig) Min. espesor 3.4 mm (sin disminuir PD) Corrosion exterior generalizada Menor a 1 mm profundidad Asimilándolo a un pitting densidad grado 6 Max. profundidad de 3.8 mm

CONCLUSIONES Reacondicionamiento horno de proceso con mas de 30 años de servicio Alcance trabajos en función técnicas de inspección convencionales QC trabajos en taller Emplazamiento final pasaje de pig inteligente, con datos consistentes a las técnicas convencionales (dentro del 10%) Recolección datos permitió análisis de vida remanente s/ API 579 y confirmo su aptitud al servicio Próximo paro confirmación TC adoptada

MUCHAS GRACIAS