Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Advertisements

EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
La Materia.
¿cuál es la estructura del átomo?
El átomo y la Tabla Periódica
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
EL ÁTOMO.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
MODELOS ATÓMICOS.
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Unida Nº1: “Composición de la materia”
Tema Nº1: “Composición de la materia”
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
¿DE QUÉ ESTA CONSTITUIDA LA MATERIA?
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ÁTOMOS.
Grafito diamante.
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
CONCEPTOS NUCLEARES.
MODELOS ATÓMICOS Prof Victor Dominguez. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo,
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B Unida Nº0: “Materia” Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B

Objetivos Definir el concepto de materia. Conocer las propiedades físicas y químicas de ésta. Conocer los cambios físicos y químicos de la materia e identificarlas en situaciones cotidianas. Identificar los componentes de la materia.

¿ Qué es la materia?

Materia Materia – Son las “cosas” del universo: libros, planetas, árboles, profesores – cualquier cosa que tenga masa y volumen.

Propiedades físicas

Cambios físicos

Propiedades químicas

Cambios químicos

Estados físicos de la materia

Distinguir entre cambio físico y cambio químico Determine si cada uno de los siguientes procesos es ante todo un cambio físico o químico y explique brevemente: a) La escarcha que se forma al bajar la temperatura en una noche húmeda de invierno. b) Una planta de maíz crece de una semilla regada y fertilizada.

Distinguir entre cambio físico y cambio químico c) La explosión de dinamita que forma una mezcla de gases. d) La transpiración que evapora cuando se toma un descanso después de correr. e) Un tenedor de plata que se oscurece en el aire.

Distinguir entre cambio físico y cambio químico Crea 3 nuevos ejemplos de la vida cotidiana, con su debida justificación

Componentes de la materia

Elemento Una sustancia que no puede ser separada en sustancias más simples por medios químicos. Una sola clase de átomos (O2, Na, Cl2

Molécula Más de un átomo unidos quimicamente (iguales o distintos, O2, H2O)

Compuesto Una sustancia formada de moléculas quimicamente unidos en proporciones fijas (H2O, CO2)

Mezcla Combinación de 2 ó más compuestos y/o elementos que están físicamente intermezclados, en la cual las sustancias conservan sus propiedades características.

Unida Nº1: “Modelos atómicos” Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B

¿Cómo es el átomo?

Demócrito (460- 360 a.C) Planteó que la materia estaba compuesta por diminutos cuerpos indivisibles.

Modelo atómico de Dalton (1808) Representa al átomo como una esfera compacta, indivisible e indestructible.

Modelo atómico de Thomson (1897) Átomo esférico, formado de materia difusa cargada(+), con los electrones incrustados. Budín de pasas.

Descubrimiento del electrón

Tubo de rayos catódicos

Modelo atómico de Thomson Thomson en 1897, determinó la relación entre la carga y la masa del electrón: Carga = -1.76 x 108 C/g Masa

Modelo atómico de Thomson En 1909 Robert Millikan, determinó el valor de la carga del electrón: Carga del electrón: 1.602 x 10-19 C

Descubrimiento de la masa del electrón

Carga = -1.76 x 108 C/g Masa Masa = -1.602 x10-19 C -1.76 x 108 C/g Thomson relacionó ambos descubrimientos y determinó la masa del electrón: Carga = -1.76 x 108 C/g Masa Masa = -1.602 x10-19 C -1.76 x 108 C/g Masa = 9.109 x 10-28 g

Modelo atómico de Rutherford Átomo con un gran espacio vacío ocupado por los electrones. En el centro está el núcleo que concentra la masa, donde están los protones.

Descubrimiento del protón y el núcleo

Experimento de Rutherford

Las partículas desviadas de la lámina de oro fueron denominadas protones Carga del protón: 1.602 x 10-19 C Masa del protón: 1.67262 x 10-24 g

Según el modelo la relación debía ser: El modelo atómico de Rutherford explica la naturaleza de la carga neutra de los átomos, pero no puede explicar la masa total del átomo. H : contiene 1 protón He: contiene 2 protones Según el modelo la relación debía ser: He / H = 2 / 1 ¡¡Pero en realidad es 4/1!!

Rutherford y otros investigadores propusieron que debía existir otra partícula subatómica en el núcleo, que fuera neutra y con una masa aproximada a la del protón. A la que llamó neutrón. Chadwick en 1932, mediante una reacción nuclear detectó una partícula con estas características.

Nube alrededor del núcleo…

Magnificando un átomo ¿cuántos átomos de oro caben, puestos en hilera, en una longitud de 1mm?, ¿cabrán 10, 100, 1.000 o más?

En el átomo entonces encontramos…

Símbolos atómicos

Tabla periódica

Isótopo de un elemento Son átomos que tienes diferente número de neutrones y por tanto su masa atómica es diferente. Ej: Isótopos de Carbono: 12C 13C 14C Isótopos de Hidrógeno: 1H 2H 3H

Ahora a trabajar…

Actividad Nº1 Copia las siguientes frases y completa con los concepto claves Las partículas subatómicas negativas son los….……. Las partículas subatómicas positivas son los …….. Los átomos son eléctricamente ……. es decir, tienen la misma cantidad de protones y electrones. La representación que describe la estructura de un átomo se llama …..

Actividad Nº2 Realiza el diagrama atómico para los primeros 20 elementos de la tabla periódica, indicando el símbolo químico, el número de electrones, protones y neutrones para cada átomo.

Actividad Nº3 Desarrolla la actividad propuesta en tu texto guía de la página 93.

Iones Cationes: Son los iones (+), se producen por la pérdida de electrones. Ej: Al 3+ Aniones Son los iones (-), se producen por la ganancia de electrones Ej: S2-

Calendario de pruebas 1º semestre 20 de Abril 25 de mayo La tercera nota del semestre se obtendrá a partir de los controles y talleres periódicos realizados durante la primera unidad de “materia y modelos atómicos”

30/03/2010

Modelo atómico de Bohr

Emisión de luz

Absorción de luz

Postulados de Bohr Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía. Los electrones que se encuentran en niveles de energía más cercanos al núcleo poseen menos energía que los que se encuentran lejos de él.

Postulados de Bohr 3. Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada no emite ni absorbe energía 4. Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede “saltar” a un nivel mayor de energía 5. Si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (Radiación electromagnética)

Para la próxima clase… Organizarse en grupos de 5 personas, elegir un modelo atómico para realizar una maqueta y ser expuesto. Thompson Rutherford Bohr