Representación esquemática de la serie galvánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCINCADO Y CORROSIÓN SELECTIVA
Advertisements

Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Intercambiadores de Calor:
Corrosión.
Tecnología Educativa sa
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos. El soldador tipo lápiz Soldador de tipo lápiz, de 30w. Soldador de tipo lápiz, de 30w. Calentamiento.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
Basado en material preparado por
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
EJEMPLO ESTUDIO DE LA PILA DANIEL.
1.2.- Factores que propician la Corrosión
“PROCESOS ELECTROLITICOS”
Rodamientos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
CORROSION COSTOS A CONSIDERAR POR EFECTO DE LA CORROSION
CONDENSADORES Componente del sistema encargado de retirar el calor al ambiente. Existen tres tipos: Aire Agua Evaporativo Condensador de aire natural Condensador.
Electrolisis.
PROCESO STICK /SMAW.
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V.
Sistema de Calefacción de Aire
Jesús Fernández El Cromo.
Pila de Ni-Cd.
11 – Información Online.
Aislamiento para Altas Temperaturas
Hidrociclones.
Sandra San Gregorio Llorente
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
CORROSIÓN.
El proceso industrial de obtención de aluminio primario (tomado de Aluar) Proceso de Hall - Heroult (a partir de alúmina): consiste en la electrólisis.
I UNIDAD SOLUCIONES.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Sesión Evaporación: Balance de masa.
División Industrial La división Industrial de B.Bosch se dedica al diseño estructural y el suministro y fabricación de estructuras metálicas galvanizadas.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
Unidad de Protección a la Capa de Ozono- México
MATERIALES METÁLICOS.
LOS LATONES ROJOS Fundación Universitaria los Libertadores
Proceso SMAW VALOR CURSO $
EVAPCO, INC. SEDE MUNDIAL DE OPERACIONES Y CENTRO DE INVESTIGACION
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
FUNDAMENTOS DE DESGASTE
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V. PRESENTACIÓN EQUIPO DIESEL LIMPIO ® MODELO LIMPIA-TANQUE ®
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
Selección de elevador de cangilones
Lubricantes ¿Qué Es Un Lubricante?
Celdas electroquímicas
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
CAPÍTULO 3 PROTECCIÓN CATÓDICA
Incremento de la Vida Útil de Intercambiadores de Calor
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
MEDICIÓN DE NIVEL.
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Control de la corrosión por Suelos de fondos de tanques de
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
TEMA 4. CORROSIÓN 1. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN TEMA 4. CORROSIÓN
Voltametría Los procedimientos analíticos para el estudio de una solución en los que se usa la relación entre voltaje aplicado a través de dos electrodos.
Fluidos oleohidráulicos Módulo: Automatización Industrial Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
Transcripción de la presentación:

Representación esquemática de la serie galvánica

R E C U B I M N T O S E L C T R O I S

CADMIADO Se emplea para la protección del acero y el hierro fundido contra la corrosión, debido a que el cadmio igual que el zinc es un metal activo (anódico) con respecto al hierro Los metales férreos son protegidos a expensas del recubrimiento de cadmio.

CADMIADO Posee muchas propiedades útiles en ingeniería, incluyendo su natural lubricidad. Cuando en las piezas o componentes cadmiados se forman los productos de corrosión, estos no son voluminosos y por lo tanto, no existe cambio dimensional. Estas dos propiedades son los responsables para el amplio uso de los recubrimientos de cadmio en piezas en movimiento o ensamblajes enroscados.

CADMIADO Elementos utilizados: cubas, ánodos - Tanques o cubas para el cadmiado alcalino deben ser de acero liso. - Tanques revestidos con goma o elastómeros son los más recomendados para prevenir las fugas de corriente. * La goma y los plásticos deben ser ensayados para evaluar la compatibilidad con los baños de cadmiado y evitar la contaminación.

CADMIADO Elementos utilizados: - Los filtros y sistemas de enfriamiento deben ser construidos de acero. - Los tanques deben ser diseñados con equipos para el control o la extracción de vapores gaseosos. Los tambores son construidos de gomas duras, polipropileno, resinas acrílicas o láminas de melamine-formaldehido o de acero perforado recubierto con vinilplastisol. Las puertas y paredes de fondo son del mismo material.

CADMIADO Ánodos Para el cadmiado en soluciones cianuradas son esferas o bolas de cadmio, colocadas en soportes de acero en forma de espiral, la cual permite una gran superficie en relación al peso. Esta forma de ánodos hace posible mantener aproximadamente constante el área del ánodo. Las bolas de cadmio tienen 50 mm de diámetro y un peso de 0,57 kg cada uno

CADMIADO

CADMIADO Condiciones de los baños Para el cadmiado de piezas de acero en tanques estacionarios, en tambores o instalaciones automáticas. - la selección del baño se realiza en base a la relación entre la concentración del cianuro y cadmio, dependiendo del tipo de trabajo y de los resultados deseados.

CADMIADO Baños de cadmio cianurados - Operan en un amplio rango de densidad de corriente catódica, con una eficiencia catódica de 90  5 %. - Para obtener un espesor de recubrimiento de cadmio de 25 m se requiere 1,1 A/dm2. - Los rangos de la densidad de corriente dependen de cada tipo de baño

CADMIADO - En la práctica se recomienda operar con los valores promedio o cercanos al valor máximo, en función al espesor de recubrimiento de cadmio que se desea depositar Un cadmiado será satisfactorio cuando se controla los rangos de temperatura recomendados para cada baño comercial con  3 °C durante la electrodeposición.

CADMIADO Tipos de electrolitos La mayoría de los electrolitos para el cadmiado son baños cianurados - preparados a partir de la disolución de óxido de cadmio en solución de cianuro de sodio - la cual le proporciona la conductividad y - facilita la disolución de los ánodos de cadmio.

CADMIADO Tipos de electrolitos - contribuye en la conductividad; - El contenido de hidróxido de sodio en el baño cianurado no es crítico (22g/L). - contribuye en la conductividad; Un ligero exceso puede afectar el rango de la densidad de corriente empleada para obtener recubrimientos brillantes.

CADMIADO Tipos de electrolitos La necesidad del control de la contaminación causada por las soluciones cianuradas ha llevado a la formulación de nuevos electrolitos no cianurados para el cadmiado.

CADMIADO Tipos de electrolitos Los abrillantadores más empleaos en los baños de cadmio son compuestos orgánicos a base de alcoholes, aldehidos, cetonas, dextrina, gelatina, melaza y algunos ácidos sulfónico. La composición y las condiciones de operación de algunos baños característicos se presentan en la siguiente Tabla.

CADMIADO Baños cianurados Baños no cianurados Condiciones de trabajo: Óxido de cadmio 26 g/L Cadmio metálico 23 g/L Cianuro de sodio 115 g/L Hidróxido de sodio 16 g/L Carbonato de sodio 30-60 g/L Condiciones de trabajo: Relación M = NaCN/Zn……………………5:1 Densidad de corriente…………1,0 – 9,0 A/dm2 Temperatura………………………..24 -29 °C Valor de pH…………………………. 12-13 Fluoborato de amonio 60 g/L Ácido bórico 25 g/L Cadmio metálico 95 g/L Fluoborato de cadmio 242 g/L Densidad de corriente…………3,0 – 6,0 A/dm2 Temperatura………………………..21 -38 °C

CADMIADO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS BAÑOS DE CADMIADO Y LOS EQUIPOS AUXILIARES: DIARIAMENTE Controlar los ánodos y rellenar si es necesario Revisar los contactos de los ánodos y cátodos Controlar el nivel de la solución Controlar la temperatura del baño Controlar la composición del baño (empleando métodos analíticos y las células de control) Controlar el amperaje y el voltaje de trabajo Revisar los motores si hay signos de sobrecalentamiento, formación de chispas o fallas

CADMIADO MENSUALMENTE PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS BAÑOS DE CADMIADO Y LOS EQUIPOS AUXILIARES: MENSUALMENTE Examinar en el fondo del tanque la presencia de partes extraviadas Revisar la presencia de daños en el revestimiento de plástico de los tanques Filtrar el baño electrolítico, a menos que se usa un sistema de filtrado constante Revisar el análisis del baño, químicamente y con las células de control y realizar las adiciones y correcciones necesarias Lubricar los equipos

CADMIADO MENSUALMENTE Limpiar todos los contactos PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS BAÑOS DE CADMIADO Y LOS EQUIPOS AUXILIARES: MENSUALMENTE Limpiar todos los contactos Revisar para el mantenimiento preventivo los ítems que no pueden ser reparados durante la semana. De ser necesario vaciar y rellenar las tuberías de limpieza

CADMIADO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS BAÑOS DE CADMIADO Y LOS EQUIPOS AUXILIARES: ANUALMENTE Bombear la solución electrolítica para la purificación del tanque, si es necesario tratar las impurezas Inspeccionar el revestimiento del tanque mientras este vacío el tanque, reparar si es necesario Inspeccionar y limpiar los intercambiadores de calor o las placas de la bobina si existe acumulación

CADMIADO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS BAÑOS DE CADMIADO Y LOS EQUIPOS AUXILIARES: ANUALMENTE Limpiar con aire comprimido y revisar los aisladores de los rectificadores para los condiciones de operación y potencia de trabajo Controlar la formación de arco o producción de chispas en el generador. Limpiar las bobinas. Realizar el mantenimiento preventivo general de todos lo equipos

CADMIADO Obtenido sólo por electrodeposición (máx. 25 µm) MEJOR comportamiento que el Zn en atmósferas marinas y húmedas limpias. NO PRESENTA buen desempeño en ambientes industriales severos Por ser muy caro y tóxico no compite con el Zn en la protección anticorrosiva Usado para: - elementos de fijación: productos de corrosión poseen carácter lubricante. - industria aeronaútica: el Cd presenta menor presión de vapor que el Zn

CADMIADO y CINCADO en ATMOSFERA MARINA Sin ensayar Cd - cabeza 12 µm Zn - cabeza 7 µm Datos Proyecto PATINA CYTED

CADMIADO y CINCADO en ATMOSFERA INDUSTRIAL SEVERA UN AÑO DE EXPOSICIÓN Zinc 9 µm Cadmio 7 µm Datos Proyecto PATINA CYTED