Relación estructura-función en proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
Advertisements

Cooperatividad.
ESTRUCTURA TERCIARIA: PROTEÍNAS GLOBULARES
Proteínas II Sebastián Acuña Área Bioquímica.
Enzimas Regulatorias Enzimas Alostéricas
LAS PROTEÍNAS. Están formadas por : Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre.
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
Enlace Peptídico. Estructura Primaria Rotación restringida del enlace peptídico.
VALENTINA DURANGO TORRES
Comparativo y superlativo
AMINO ÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Profesora: Andrea Fuentes
Fluctuaciones diarias Movimientos secundarios Tendencias primarias GRAFICO 3-01.
Cap.3 Moléculas Biológicas
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
PROTEÍNAS De todo, un poco o las polifuncionales….
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN. TEMAS: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EUCARIOTES Y PROCARIOTES Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS Docente Paola Andrea Neuta A. Bact., PhD.
Proteínas Estructura y función Estructura tridimencional
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
 Su función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.
La teoría de la demanda estudia el comportamiento de un bien o servicio. Una persona demanda porque tiene necesidades, pero es importante diferenciar entre.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
PONER FOLIO****** Clase cinco. ¿Qué son los lípidos y las proteínas?
ENZIMAS. Enzimas Catalizador biológico. Proteínas catalizadoras que aumentan la velocidad de las reacciones sin experimentar cambios en el proceso. Ribozimas.
Proteínas Porras Parra Josué Manuel Ramos Martínez Ingrid Judith Ríos Salcedo Alberto Salgado Arreola Priscilla GRUPO:
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
VALENTINA DURANGO TORRES
Cadenas polipeptídicas
SINTESIS DE PROTEINAS.
Proteínas con estructura cuaternaria
PROTEINAS.
Repasar la química básica de la célula.
Moléculas Químicas en Biología
Patrones de movimiento de las proteínas integrales de la membrana
LA DERIVADA 15/06/2018.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Compuestos de interés biológico
Transporte a través de la Membrana
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
Aminoácidos y Proteínas
Departamento de Ciencias
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS
Proteínas Desnaturalización.
Estructura y Función de los ácidos nucleicos
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Conceptos básicos en Química Orgánica
PRESIÓN OSMÓTICA.
Clasificación de aminoácidos
Alosterismo y Cooperativismo
Sistema Nervioso Profesor: Omar Jaque..
QUIMICA ORGÁNICA.
LA DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
2 cuerpos = enlace 3 cuerpos = angulo 4 cuerpos = angulo torsional.
Alosterismo y Cooperativismo
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
FASE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE DE LUZ FOTOSÍNTESIS.
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
RESULTADOS INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
artículo + sustantivo + “más” o “menos” +adjetivo + “de”
OS BIOELEMENTOS Elementos químicos que forman a materia dos seres vivos Bioelementos primarios: 99% C,H,O,N e S, P.
Comparativo y superlativo
Transcripción de la presentación:

Relación estructura-función en proteínas

G. Zubbay, Biochemistry. Third Edition 1993. “Most proteins exist in unique conformations exquisitely suited to their functions.” G. Zubbay, Biochemistry. Third Edition 1993.

Mioglobina: MB + O2 MBO2

Jerarquías estructurales

Superficies O2 ?

Superficie (amarillo) Surcos (fucsia)

Los surcos conducen a cavidades...

Cavidades

Movimientos en la Mb

Fluctuaciones y entorno Movimientos independientes del solvente “nonslaved” (ej. Unión del O2) Movimientos dependientes del solvente “slaved” (ej. Liberación del O2, fluctuación entre conformaciones) K = A e-Ea/RT

Diversidad Conformacional E. Fischer, 1894 Monod, Wyman and Changeux, 1965 D. Koshland, 1958

Proteínas desestructuradas

“Promiscuidad funcional” Variación en el entorno Relajación de presión selectiva AMMFGHILKLLMVCVFDSER Unica Est. primaria Diversidad Est. Secundaria, terciaria, cuaternaria

Igual función pero distinta estructura 1°, 2°, 3° y 4°

La relación estructura-función es degenerada ... Alfa anhidrasa carbónica Beta anhidrasa carbónica Gamma anhidrasa carbónica