La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS"— Transcripción de la presentación:

1 PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS
LUIS ÁNGEL CONRADO LIBARDO LIZARAZO LUZ ÁNGELA GUTIÉRREZ MARÍA LUISA MARIN JIM ROMERO

2 INTRODUCCIÓN Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Se clasifican en dos clases principales atendiendo a su composición estas son proteínas fibrosa son de forma alargada, generalmente son insolubles en agua y suelen tener una función estructural, mientras que las proteínas globulares forman arrollamientos compactos dos de forma globular y suelen tener funciones de naturaleza dinámica

3 PROTEÍNAS FIBROSAS Las proteínas fibrosas son moléculas muy alargadas, cuyas estructuras secundarias constituyen sus motivos estructurales predominantes. Las proteínas fibrosas desempeñan un papel estructural, en funciones de conexión, de protección o de soporte. Entre las proteínas fibrosas podemos encontrar la alfa-queratina, componente principal del pelo y las uñas; el colágeno, friboina de la seda

4 Alfa-queratina: Es el principal componente de la epidermis exterior dura y de sus apéndices, como el pelo, cuerno, uñas y plumas. Se clasifican en queratinas que se encuentran en mamíferos, y queratinas presentes en pájaros y reptiles. Pelo: Estudios de microscopía electrónica indican que el pelo, constituido principalmente por queratina, consiste en una jerarquía de estructuras. El pelo tiene un diámetro de 20 y está constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas (2000 de diámetro) con una orientación paralela a la fibra del pelo.

5 Colágeno: El colágeno es una proteína fibrosa componente de la piel, los huesos, los tendones y los dientes. La unidad básica de la fibra de colágeno es una triple hélice denominada tropocolágeno Cada cadena del tropocolágeno, de unos 1000 residuos de longitud, está formado por una hélice a izquierda con 3,3 residuos por vuelta y 0,29 nm de elevación. Fibroína de la seda: La mayor parte de las sedas están constituidas por la proteína fibrosa fibroína y por una proteína amorfa viscosa sericina, que desempeña el papel de cementación. La fibroína de la seda está formada por cadenas con plegamiento b antiparalelo, en el cual las cadenas se extienden paralelamente al eje de la fibra.

6 PROTEÍNA GLOBULAR Las proteínas globulares o esferoproteínas están constituidas por cadenas polipeptídicas plegadas estructuralmente adoptando formas esféricas o globulares compactas, por lo que presentan estructuras terciaria y cuaternaria. Son solubles en agua, de modo que los aminoácidos con cadenas polares están en contacto con el exterior y aquellos con cadenas apolares hidrófobas se orientan hacia el interior Entre las proteínas globulares podemos encontrar la albúminas, globulinas, histonas,mioglobina,hemoglobina

7 Las albúminas: que poseen funciones de transporte o de reserva de aminoácidos. Entre ellas destacan la ovoalbúmina (en la clara de huevo), la lacto albúmina (en la leche) y la seroalbúmina (encargada del transporte de ácidos grasos en la sangre). Las globulinas: de forma esférica casi perfecta, entre las que destacan la ovoglobulina (en el huevo), la lactoglobulina (en la leche), la seroglobulina (en la sangre), la α–globulina (asociada a la hemoglobina) y las γ–globulinas o inmunoglobulinas (que forman los anticuerpos).

8 La mayoría de las enzimas son proteínas globulares
Las histonas: de carácter básico, asociadas al ADN. En los espermatozoides, el ADN está más compactado debido a otras proteínas denominadas protaminas La mayoría de las enzimas son proteínas globulares

9 MIOGLOBINA La mioglobina se encarga de almacenar y proporcionar oxígeno en las fibras musculares. Es una heteroproteína formada por una parte proteica (apoproteína) de 153 aminoácidos asociada a un grupo hemo (grupo prostético):

10 HEMOGLOBINA: La hemoglobina es el transportador de oxígeno en los glóbulos rojos o eritrocitos, es decir, transporta en la sangre el oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos y músculos, donde se lo cede a la mioglobina

11 Diferencias: DIFERENCIAS GLOBULARES FIBROSAS Forma
 Esferoidal, de ovillo, casi esférica.  Longitudinal, alargada. Cadena polipeptídica  Plegada.  Estirada. Solubilidad  Solubles.  Insolubles. Función  Metabólica, unen moléculas, dinámica.  Estructural, estática. Ejemplo  Mioglobina, hemoglobina, Insulina, etc,  Colágeno, Queratina, lana, etc.

12

13 CONCLUSIÓN: Las proteínas son un componente importante debe cada célula del organismo, fortaleciendo y reparando tejidos, produce enzimas y hormonas y hace posible que la sangre pueda transportar oxígeno a todo el cuerpo. Junto con la grasa y los carbohidratos, la proteína es lo que llamamos un MACRO NUTRIENTE lo que significa que el cuerpo lo necesita en grandes cantidades.

14 Bibliografía: [1] [2] Cox, M. y Nelson, D. (2007). Principios de bioquímica (Quinta edición). Barcelona: Ediciones Omega. [3] proteinas-globulares/ [4] Whitford, David (2005). Proteins: Structure and Function. Wiley. ISBN [5]

15 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google