NOTA La tarea consta en leer el presente documento (y el de los subtemas 4.1 y 4.2), para que en clase se tenga un mejor avance y comprensión de los mismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
Advertisements

Prof. León Hurtado. b a La Integral definida x y Prof. León Hurtado f(x)
1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.11 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS U.D. 8 * 2º BCS.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
Matemática Básica(Ing.)1 Funciones exponenciales.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
DERIVADA DE ORDEN SUPERIOR Sea y = f(x) una función, si su derivada existe, se denota por f’(x). Si f’(x) es una función entonce la derivada existe y se.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
GEOMETRÍA PERÍMETRO Y ÁREA Profesora Karina Cabello O.
LÍMITES Y CONTINUIDAD IVºELECTIVO
Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 5.1 Extremos relativos
Medida Aproximada de Figuras Amorfas Suma de Riemann
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS: Una función f (x) cuya derivada, en un cierto intervalo del eje x, F’(x) = f (x), decimos que f (x) es la primitiva o.
LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ÁNGULOS
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Unidad 4: LA INTEGRAL Clase 11.1 Área entre dos curvas
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Introducción al uso de gráficas cartesianas
Temas grado once, año Funciones
Escuela Preparatoria Oficial No. 37 ÁREA BAJO LA CURVA
Teoría de Conjuntos.
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Aplicaciones de la derivada
LA DIFERENCIAL Autor: Victor Manuel Castro González
LA NOTACIÓN SIGMA.
INTEGRALES U.D. 8 * 2º Angel Prieto Benito
UNIDAD EDUCATIVA VIRGILIO DROUET “El premio al esfuerzo es el triunfo”
Universidad de las Ciencias Informáticas
Si f es continua en [a,b], entonces la función: es una primitiva de f, es decir A´(x)=f(x)
Apuntes 1º Bachillerato CT
Lic. Omar Sandoval Toral
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Antidiferenciación A la operación inversa de la diferenciación se le llama antidiferenciación. El procedimiento que implica a la antidiferenciación,
I A° 2017 Función exponencial y logarítmica.
INTEGRALES DEFINIDAS.
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
1 Longitud de arco.. 2 LONGITUD DE ARCO DE CURVAS PLANAS Considérese una función f(x) continua y positiva en todo punto de algún intervalo [a,b]. Sea.
Tema 8: Integrales y sus aplicaciones
III. de Líneas o Curvilíneas: C
Un primer modelo económico: la frontera de posibilidades de producción
13/11/2018Cálculo (Adm) - clase 2.1
SEGUNDO TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO INTEGRAL
Área entre curvas.
Distribuciones de muestreo con más detalle
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Matemáticas 2º Bachillerato C.S.
Definición de solución (especificadores)
DERIVADA 2º Bachillerato C/T. 18/10/2009.
Campo de direcciones Si para la EDO dy/dx = f(x, y) se evalúa f en una red o malla de puntos rectangular en el plano xy, y se dibuja un elemento lineal.
Matemáticas Aplicadas CS I
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES CONTINUAS MATEMÁTICAS II.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Integrales impropias.
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.
2/23/2019 TRAZADOR CUBICO SPLINE.
Derivadas. Teoremas 2º Bachillerato
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
INTEGRALES U.D. 8 * 2º Angel Prieto Benito
Ejemplo de Integral definida:
La diferencial.
Valor esperado o esperanza III medio 2019
Transcripción de la presentación:

NOTA La tarea consta en leer el presente documento (y el de los subtemas 4.1 y 4.2), para que en clase se tenga un mejor avance y comprensión de los mismos.

LONGITUD DE ARCO

¿QUÉ ES LA LONGITUD DE UNA CURVA? supongamos que tomamos una curva en el plano y pegamos sobre ella ajustadamente una cinta, cortando el sobrante de manera que la cinta se superponga exactamente sobre la curva. Si después despegamos la cinta, la enderezamos y la medimos con una regla obtendremos exactamente la longitud de la curva.

Como eso no es muy práctico, debemos pensar en otra forma de obtener la medida de la longitud de la curva. Si una curva está formada por un número finito de trozos cada uno de los cuales tiene derivada acotada, calculamos su longitud de arco sumando las longitudes de cada uno de los trozos.

Por lo tanto, la longitud de arco queda definida por

Definición Sea la curva y= f(x), continua y derivable en el intervalo 𝑎,𝑏 , entonces, la longitud del arco de la curva comprendido entre las abscisas x = a y x = b viene dado por la integral definida

Ejemplos

Ejemplo 2 Calcular la longitud de arco de la gráfica de 𝑦=𝑙𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑥 , entre 𝑥=0 y 𝑥= 𝜋 4 . Solución: