Emisiones de una palabra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE CUESTIONES GENERALES Indicadores referidos a lengua materna.
Advertisements

DESARROLLO MORFOSINTACTICO
(9-18 meses) EMISIONES DE UNA PALABRA U ORACIONES DE UN ELEMENTO.
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
TRASTORNO en el DESARROLLO del LENGUAJE
“Taller para padres: Diferencia entre Jardín Infantil y Escuela : Trabajo de plan Especifico» Escuela de lenguaje sembrando palabras Mariela Molina directora.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
D ESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE (L ATER L ANGUAGE D EVELOPMENT ) Nippold, M. A. (2007). Later Language Development. School-Age Children, Adolescent and.
Adquisición de la lengua materna Sesión 6 Componente semántico Representación lingüística de los objetos, acciones y relaciones. Es el contenido del.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Introducción a la lingüística
Taller de Comunicación
Enfoque de los comunicadores:
Comentarios acerca del verbo
Clase1: lectura/escritura/asignación
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Antecedentes de la Psicolingüística
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
Lenguaje Formal e Informal
Producción de discurso
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Sintaxis: SINTAGMAS.
Didáctica del lenguaje 2013
El porqué de las palabras
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
Desarrollo del lenguaje y sus niveles de estudio
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Oración Simple.
NIVELES DEL LENGUAJE.
Adquisición y desarrollo del lenguaje infantil
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
Introducción a la gramática generativa
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Unidad 2. La palabra y su significado
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
Mtra. Elisa Martínez González
PRAGMÁTICA.
El artículo. El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre a un sustantivo, para expresar su género y número.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
METODO VERBO TONAL Integrantes: Carolina Agudelo Gómez
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
Introducción a la gramática generativa
EL SUSTANTIVO: definición
Lic. Martha Choque Ibarra
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Enfoque de los comunicadores:
1.¿Qué es la comunicación?
Claves del Lenguaje Humano
Lenguaje y comunicación tecnica
5. Didáctica del plano gramatical
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Caracterización de etapas en el desarrollo lingüístico
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
Categorías gramaticales
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Clase1: lectura/escritura/asignación

Didáctica del inglés Valentina Madrid.
Clase1: lectura/escritura/asignación
Capítulo 5 La sintaxis.
Transcripción de la presentación:

Emisiones de una palabra 9 a 18 meses

Primeras palabras Son idiosincráticas y típicas No son palabras que los niños hayan oído de su ambiente Cualidad creativa de la producción de los niños El lenguaje infantil no es una simple imitación del lenguaje que oyen.

Primeras palabras Muuu! Personas y objetos; peticiones, descripciones del ambiente Nombres que designan clases generales de objeto o hechos  sobregeneralización Características: Uso de un número limitado de elementos fonéticos Refieren a categorías más amplias que las aceptadas por la lengua adulta Vaca?

Habla holofrástica Palabra = frase completa Esfuerzo por expresar ideas complejas. Dale (1980) Habla polisintética McNeil (1970) Emisiones de palabra  determinantes sintácticos Bloom (1973) Palabra ‡ oraciones completas No hay estructura semántica – sintáctica Necesidad de contexto

Slobin(1971) Gramática infantil hasta la combinación de palabras Vigotsky (1973) Adquisición de las primeras palabras requiere de significado Halliday (1975) Primeras emisiones  analizadas en términos de su potencial funcional

Primeras emisiones Sustantivos Primeros en adquirirse Concretos y contables; incontables Diminutivos con valor afectivo Interjecciones Aparición temprana Preposiciones a en

Modelo de intenciones comunicativas (Jackson, 1989,1992) 1° y 2° grupo * Protoimperativo * Protodeclarativo Intenciones de significado contextual Gestos, entonación 3° grupo Intenciones con función fática o conversacional Lindes Lugar del interlocutor dentro de la conversación Marcadores de cortesía 18 intenciones comunicativas, 3 grupos