La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Producción de discurso

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Producción de discurso"— Transcripción de la presentación:

1 Producción de discurso

2 Concepto de discurso “Forma de actividad que implica la producción de lenguaje en situaciones de interacción o conversación, que puede realizarse en condiciones tanto monológicas como dialógicas, y que puede adoptar modalidades perceptivas igualmente diversas (oral o escrita)”. Belinchon, Igoa y Riviere, 1992: 632.

3 Influencia de los aspectos contextuales en la producción del discurso
Conocimiento social de la situación. Texto en sí mismo. Elementos extralingüísticos que acompañan la situación.

4 Conocimiento social de la situación.
Conocimiento de los propósitos convencionalmente aceptadas en una situación social. Conjunto de creencias compartidas y convenciones sobre lo que constituye una conducta apropiada a la situación. Conocimiento de los roles sociales básicos de cada situación. Conocimiento de los objetos presentes que pueden tener una significación simbólica en la interacción. Conocimiento del estatus social de los interlocutores y de sus expectativas. Conocimiento derivado de la evaluación “afectiva” de la situación (por ej. Carácter amigable u hostil, cooperativo o competitivo, profundo o superficial, simétrico o asimétrico, etc.)

5 El texto en sí mismo. Cohesión: Conjunto de recursos que permiten relacionar un contenido (oración, sintagma o palabra) con otro que ha sido presentado previamente. Coherencia local: relaciones entre las proposiciones particulares de un discurso. Coherencia global: relaciones entre todas las proposiciones del discurso para dar cuenta de un significado global.

6 Superestructura o estructural textual
El texto en sí mismo. Superestructura o estructural textual Esquema independiente del contenido constituido por categorías formales. Permite distinguir tipos de discursos (narraciones, descripciones, exposiciones, argumentaciones).

7 Elementos extralingüísticos que acompañan la situación.
El contexto físico que se genera en el discurso y el anclaje perceptivo que los discursos mismos poseen respectos de tales contextos. Deixis: conecta el discurso con su contexto físico y con la información que sobre este contexto comparten el hablante y el oyente.

8 Ejemplo de deixis ¿Has visto esto?
(Él está señalando un jarrón de la dinastía Ming con horribles grietas recientes). b) Me lo has preguntado antes, pero yo no he estado aquí desde ayer.

9 Síntesis La producción de discurso considera elementos del texto, elementos de la situación física y elementos de la situación social.


Descargar ppt "Producción de discurso"

Presentaciones similares


Anuncios Google