CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
Advertisements

Facultad de Trabajo Social – UNLP
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 4 Organizaciones parte 1.
04/10/ Dirección General Unidad 1: Análisis de la organización 1. La organización viable 2. Dinámica de la organización y la dirección Lic. Liliana.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Modelos de Gestión Visión Normativa Planes generales de desarrollo. Planeación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Reformas educativas orientadas.
Te ó rico 6: “Las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 4
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Planificación y seguimiento de proyectos
(Sensibilización con la
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
Diseño de la superestructura
CENTRO COOPERATIVO SUECO – SCC –
European Foundation for Quality Management
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
DEFINICION Y FUNCIONES
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Aplicación a la planificación estratégica en las operaciones de manufactura La flexibilidad del QFD se manifiesta en la variedad de sus aplicaciones. Crowe.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
EVALUACION CURRICULAR.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Teórico 17: “ CAPACIDAD ESTATAL ”
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Prof. Cra Victoria Finozzi
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
Introducción a la categoría de Política Pública.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Women’s Executive Program
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CRITICIDAD.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Transcripción de la presentación:

CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP 25-04-2018 Prof. María Bonicatto

Partimos de la semana pasada …. La política publica se materializa en la vida cotidiana de las ORGANIZACIONES DECISION EVALUACION EJECUCION FORMULACION Que tipo de cuestiones se ponen en juego en el proceso de producción de una política pública??

La organización definida desde la organización La organización definida en diálogo con el afuera

¿Cómo podemos definir las ORGANIZACIONES?

El punto de encuentro entre ambas lógicas es el PRODUCTO

NO ES TAN LINEAL NI SENCILLO ORGANIZACION CIUDADANOS Las organizaciones no son maquinarias que se articulan para alcanzar ciertos resultados productivos, y tampoco organismos naturales cuyas partes son funcionales a la supervivencia del conjunto. (Etkin) El autor que tomamos para trabajar la categoría es Jorge Etkin

No es una máquina programada Las organizaciones desde la complejidad… No es una máquina programada La organización es un sistema que se construye a medida que crece y enfrenta situaciones que no son previstas

PROCESOS NO PROGRAMADOS La organización es un marco de referencias, un conjunto de expectativas compartidas. Los individuos y los grupos forman parte de un esquema predefinido, pero también de un conjunto que ellos mismos producen a través de la interacción y el trabajo cotidiano PROCESOS NO PROGRAMADOS

¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Son sistemas sociotécnicos complejos que operan tanto para mantener sus acuerdos de base (condiciones de existencia) como para crecer en un medio ambiente incierto y cambiante.

¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Crecen porque son razonables y presentan procesos de aprendizaje (el cambio planeado), pero también porque procesan las crisis y conflictos internos de modo de superar sus propios errores y oposiciones.

¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Al tiempo que producen bienes, ellas pueden estar en una transición difícil de superar. Y es allí, en sus estados de crisis donde aparece (si lo tiene) su potencia o capacidad de reflexividad, de aprendizaje, de adaptación al medio ambiente. (Etkin)

“…Pautas de relación estables que comparten individuos y grupos, y que les permiten realizar un esfuerzo coordinado, aún cuando el contexto cambiante requiera una adaptación en su rumbo. Importan tanto los objetivos compartidos como las condiciones de existencia del sistema. Es un doble intento de darle autonomía al sistema y también de permitir su adecuación a los cambios ambientales, sin perder identidad”…

LA ORGANIZACIÓN VIABLE FUNCION DE TRANSFORMACIÓN RECURSIVIDAD TRANSICIÓN RENOVACION REFLEXIVIDAD APRENDIZAJE

Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 1 Organización Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Operaciones Ciudadanos Recursos Productos

Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 2 Organización PARTES ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION COORDINACION DE LA TAREA Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Operaciones Ciudadanos Recursos Productos

El autor que tomamos para trabajar la categoría es Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 3 Organización Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Ciudadanos Operaciones El autor que tomamos para trabajar la categoría es Henry Mintzberg Recursos Productos

La GEP como herramienta compleja

ROLES DIMENSIONES

Hasta acá llegamos… Diferenciamos procesos sustantivos y de apoyo (externos e internos) Presentamos modos de comprenderla: gestión de la complejidad, Viabilidad, aprendizaje, reflexividad, autoorganización de Etkin Presentamos el concepto de organización de Jorge Etkin . trabajamos estructura y coordinación de las organizaciones de la mano de Mintzberg Propusimos que los diseños son situacionales a cada organización en la que trabajemos Introdujimos GEP como herramienta para la intervención en organizaciones.