CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP 25-04-2018 Prof. María Bonicatto
Partimos de la semana pasada …. La política publica se materializa en la vida cotidiana de las ORGANIZACIONES DECISION EVALUACION EJECUCION FORMULACION Que tipo de cuestiones se ponen en juego en el proceso de producción de una política pública??
La organización definida desde la organización La organización definida en diálogo con el afuera
¿Cómo podemos definir las ORGANIZACIONES?
El punto de encuentro entre ambas lógicas es el PRODUCTO
NO ES TAN LINEAL NI SENCILLO ORGANIZACION CIUDADANOS Las organizaciones no son maquinarias que se articulan para alcanzar ciertos resultados productivos, y tampoco organismos naturales cuyas partes son funcionales a la supervivencia del conjunto. (Etkin) El autor que tomamos para trabajar la categoría es Jorge Etkin
No es una máquina programada Las organizaciones desde la complejidad… No es una máquina programada La organización es un sistema que se construye a medida que crece y enfrenta situaciones que no son previstas
PROCESOS NO PROGRAMADOS La organización es un marco de referencias, un conjunto de expectativas compartidas. Los individuos y los grupos forman parte de un esquema predefinido, pero también de un conjunto que ellos mismos producen a través de la interacción y el trabajo cotidiano PROCESOS NO PROGRAMADOS
¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Son sistemas sociotécnicos complejos que operan tanto para mantener sus acuerdos de base (condiciones de existencia) como para crecer en un medio ambiente incierto y cambiante.
¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Crecen porque son razonables y presentan procesos de aprendizaje (el cambio planeado), pero también porque procesan las crisis y conflictos internos de modo de superar sus propios errores y oposiciones.
¿Cómo se define a las organizaciones desde la complejidad? Al tiempo que producen bienes, ellas pueden estar en una transición difícil de superar. Y es allí, en sus estados de crisis donde aparece (si lo tiene) su potencia o capacidad de reflexividad, de aprendizaje, de adaptación al medio ambiente. (Etkin)
“…Pautas de relación estables que comparten individuos y grupos, y que les permiten realizar un esfuerzo coordinado, aún cuando el contexto cambiante requiera una adaptación en su rumbo. Importan tanto los objetivos compartidos como las condiciones de existencia del sistema. Es un doble intento de darle autonomía al sistema y también de permitir su adecuación a los cambios ambientales, sin perder identidad”…
LA ORGANIZACIÓN VIABLE FUNCION DE TRANSFORMACIÓN RECURSIVIDAD TRANSICIÓN RENOVACION REFLEXIVIDAD APRENDIZAJE
Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 1 Organización Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Operaciones Ciudadanos Recursos Productos
Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 2 Organización PARTES ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION COORDINACION DE LA TAREA Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Operaciones Ciudadanos Recursos Productos
El autor que tomamos para trabajar la categoría es Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 3 Organización Proceso de Produccion Externa Operaciones Recursos Productos Resultados IMPACTO Proceso de Produccion Interna Ciudadanos Operaciones El autor que tomamos para trabajar la categoría es Henry Mintzberg Recursos Productos
La GEP como herramienta compleja
ROLES DIMENSIONES
Hasta acá llegamos… Diferenciamos procesos sustantivos y de apoyo (externos e internos) Presentamos modos de comprenderla: gestión de la complejidad, Viabilidad, aprendizaje, reflexividad, autoorganización de Etkin Presentamos el concepto de organización de Jorge Etkin . trabajamos estructura y coordinación de las organizaciones de la mano de Mintzberg Propusimos que los diseños son situacionales a cada organización en la que trabajemos Introdujimos GEP como herramienta para la intervención en organizaciones.